Es oficial: llega a España la nueva señal de la DGT y las multas están aseguradas
Esta señal está diseñada para alertar de la presencia de radares
Palo de la DGT a los conductores: multas de 500 euros y 6 puntos por hacer esto en las rotondas

Desde el 1 de julio, los conductores españoles se enfrentan a una nueva señalización en autopistas y autovías: la S-991f, diseñada para alertar de la presencia de radares que controlan la distancia mínima de seguridad entre vehículos. Esta medida forma parte de la actualización del Reglamento General de Circulación, aprobada mediante el Real Decreto 465/2025 y publicada en el BOE el 17 de junio, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes por colisiones traseras.
La S-991f recuerda a las señales de radar de velocidad, con un fondo azul y un pictograma que representa un coche, un camión y una motocicleta. Además, incorpora una subseñal de prohibición que indica que los conductores no deben circular a menos de 70 metros del vehículo precedente. Esta señal se ha instalado principalmente en tramos de alta velocidad, donde mantener la distancia de seguridad es fundamental para evitar accidentes.
Para ayudar a los conductores a cumplir con la normativa y no ser sancionados, la DGT (Dirección General de Tráfico) recomienda dos métodos prácticos:
- La regla del cuadrado: consiste en multiplicar por dos el número de decenas de velocidades a la que se circula para determinar la distancia mínima en metros. Por ejemplo, a 120 km/h, la distancia mínima recomendada es de 240 metros.
- El truco de los segundos: consiste en mantener un intervalo de al menos dos segundos entre el vehículo propio y el que va delante, utilizando un punto fijo en la carretera como referencia.
Estos métodos ayudan a los conductores a calcular de manera sencilla la distancia de seguridad, evitando sanciones y aumentando la seguridad en carretera.
La S-991f se suma a otras señales introducidas en la reforma del Reglamento General de Circulación, como la S-991e, que también indica la presencia de radares de control de distancia. Estas innovaciones buscan adaptar la señalización a las nuevas tecnologías de vigilancia del tráfico y concienciar a los conductores sobre la importancia de mantener una distancia segura en todo momento.
Temas:
- DGT