Que no te timen: hay un truco para saber si tienes que cambiar tus neumáticos
Conoce cuándo debes pensar en cambiar los neumáticos.
Uno de los elementos más importantes en los coches son los neumáticos, pues lo que hacen es mantener el contacto con el asfalto, por lo que el papel que hacen respecto a la seguridad es de verdadera importancia.
Muchas veces lo que ocurre es que no se sabe realmente si están viejos o no. Por eso creemos que puede ser útil para conocer qué edad es la que tienen los neumáticos.
Si quieres cambiar los neumáticos, este es el truco más sencillo
Esto es lo más fácil, solo tienes que mirar al lateral de la rueda, pues vas a encontrar mucha información sobre las gomas, pero de todos los datos que verás, el más relevante es el que tiene cuatro dígitos.
Estos números puede que sean de lo más variado, como por ejemplo 1218. La información lo que sucede es que se tiene que agrupar de dos en dos, donde el primero tiene que indicar la semana del año en que se fabricó y el segundo señalará el año en que se produjo.
En este caso, el neumático sería de la semana número 12 y de 2018.
La importancia de este número se suele pensar que lo que hace es indicar cuándo se deben cambiar los neumáticos, pero no es así.
Si que es cierto que para valorar la sustitución de los neumáticos es importante valorar la antigüedad. Aunque no se hagan muchos kilómetros con ellas, cuando el neumático es bastante antiguo, las propiedades del neumático se pierden, lo que hace que el rendimiento sea bastante menor e incluso suponer un peligro en la carretera.
Más sobre la información que vemos en los neumáticos
Hay que tener en cuenta que la fecha de fabricación es uno de los muchos datos que se pueden ver en los laterales de los neumáticos.
Podemos ver, tanto el nombre del fabricante del neumático, como el nombre del modelo, la dirección de giro, presiones de inflado máxima, si se han diseñado para circular por la nieve y barro (M+S), así como si cuentan con cámara de aire o carecen de ella.
De igual forma, también se detallan otras cifras como las medidas del ancho o alto del neumático, clase de estructura del neumático o la medida que tiene la llanta en número de pulgadas, así como el peso máximo de la cubierta que se puede soportar en kilos o el código de velocidad.
Conclusiones
Después de todo lo que hemos comentado, seguro que ahora tienes un poco más claro saber cuándo te toca ir pensando en un cambio de neumáticos.
Muchos conductores creen que al hacer pocos kilómetros al año no necesitan cambiar los neumáticos, pero lo cierto es que es preciso tenerlos en buen estado y los componentes también sufren un desgaste, tanto si se usan como no.
Así que ya sabes, echa un vistazo a tus neumáticos y así seguro que te podrás hacer una idea más exacta de cuándo debes hacer el pertinente cambio.
Lo último en Motor
-
¿Se puede recuperar un coche inundado? Esto es lo que debes hacer si te pilla una riada, según un mecánico
-
La lista de los coches más vendidos en España en 2025: el primero no te lo imaginas y es bueno, bonito y barato
-
El combustible renovable de Repsol busca revertir «la catastrófica prohibición del motor de combustión»
-
La multa de la DGT que te puede caer si llevas la cinta de la Virgen del Pilar en tu coche
-
El Gobierno disparará los costes de las empresas al imponer el uso del coche eléctrico y la bicicleta
Últimas noticias
-
Muere una niña de un año atropellada en una procesión palmariana en El Palmar de Troya (Sevilla)
-
Rashford mete presión a Flick para quedarse en el Barcelona: «Es lo que necesito, no solo a veces»
-
Sánchez finge su mejor sonrisa con Trump tras haberle pillado a contrapié la paz en Gaza
-
Adiós a las cocinas abiertas: estas son las que arrasan ahora y son mucho más prácticas
-
El restaurante de la sierra de Madrid donde comer por menos de 35 euros: setas y quesos de Guadarrama