Okgreen MOTOS

Tipos de carnet de moto: cuántos hay y qué puedes conducir con cada uno de ellos

En España, existen en la actualidad un total de 4 carnet de moto distintos

Para obtener los diferentes carnet de moto, deberás cumplir con una serie de requisitos y superar los exámenes teóricos y prácticos

Consejos para el mantenimiento de tu moto

Motos 125 cc DGT

Muchos usuarios, la mayoría jóvenes, sueñan alguna vez con obtener el permiso de la motocicleta para poder disfrutar de los numerosos paisajes de nuestro país a los mandos de la misma. No obstante, debes cumplir con una serie de requisitos para poder presentarte al examen, tanto teórico como práctico, y, lógicamente, aprobar dichas pruebas, de lo contrario no podrás trasladarte con el vehículo de forma legal y podrías sufrir cualquier tipo de problema relacionado con la Ley. A continuación, también os detallaremos los distintos tipos de carnet de moto que existen en la actualidad.

Qué tipos de carnet de motos hay en España

En España, actualmente, existen cuatro tipos de carnet de moto para poder adquirirlos. Estos se dividen según la edad mínima para obtenerlos, la cilindrada de las motocicletas y la potencia de los vehículos.

1.- Carnet AM:

    • Edad mínima: 15 años.
    • Qué puedes conducir: ciclomotores con una cilindrada máxima de 50 cc, tanto de 2 como de 4 ruedas.
    • Características: es el carnet más básico, destinado a vehículos ligeros, como scooters y motos pequeñas.

2.- Carnet A1:

    • Edad mínima: 16 años.
    • Qué puedes conducir: motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cc y una potencia máxima de 11 kW (aproximadamente 15 caballos de fuerza). También permite conducir triciclos con una potencia máxima de 15 kW.
    • Características: es el carnet para motos de baja cilindrada y potencia, adecuado para quienes empiezan a conducir motos más grandes que los ciclomotores.

3.- Carnet A3:

    • Edad mínima: 18 años.
    • Qué puedes conducir: motocicletas con una potencia máxima de 35 kW (aproximadamente 47 caballos de fuerza), siempre que la relación peso/potencia no sea superior a 0.2 kW/kg. También permite conducir triciclos motorizados con más de 15 kW de potencia.
    • Características: este carnet es para motos de mayor cilindrada y potencia, adecuado para conductores con algo más de experiencia.

4.- Carnet A: 

    • Edad mínima: 20 años, si ya tienes 2 años de experiencia con el carnet A2.
    • Qué puedes conducir: motocicletas de cualquier cilindrada y potencia, sin ningún tipo de restricción. También se puede conducir triciclos sin límite de potencia.
    • Características: es el carnet más avanzado, que permite conducir cualquier tipo de moto, desde scooters hasta motocicletas de gran cilindrada y potencia.

Requisitos para sacarte el carnet de moto

En este caso, os explicaremos los diferentes requisitos que hay que cumplir para poder obtener los diferentes carnet de motos. En primer lugar, nos centraremos en los generales, donde deberás presentarte a un examen teórico y práctico, presentar documentación, superar todas las pruebas…

Requisitos generales

  • Realizar y aprobar el examen médico.
  • Presentar la solicitud en la Jefatura Provincial de Tráfico, pagar las tasas correspondientes, y obtener el permiso para comenzar las pruebas.
  • Estudiar el temario teórico de tráfico y seguridad vial.
  • Aprobar el examen teórico.
  • Realizar la prueba práctica en circuito cerrado (y en circulación real, si corresponde).
  • Si superas todas las pruebas, recibirás el carnet de moto correspondiente.

Por otro lado, y dependiendo del modelo y del tipo de carnet que desees obtener, la DGT pedirá otra serie de requisitos mucho más estrictos para cumplir con la Ley establecida.

  • Carnet AM: no se requiere experiencia previa, pero debes aprobar un examen teórico y práctico.
  • Carnet A1: necesitas haber superado un examen teórico y práctico. Si ya tienes el carnet de coche (permiso B), puedes obtener el carnet A1 con menos requisitos.
  • Carnet A2: es necesario aprobar un examen teórico y práctico. Si ya tienes el carnet A1, puedes obtener el carnet A2 mediante una formación complementaria y un examen práctico.

Qué es el carnet A1 y A2 de la motocicleta

  1. Carnet A1: el carnet A1 de moto es una de los permisos para trasladarse con motocicletas y que permite a los usuarios conducir estos vehículos con ciertas limitaciones en cuanto a potencia y cilindrada. Solo podrás ponerte a los mandos de motocicletas de hasta 125cc y con una potencia de 11 kW, es decir, aproximadamente 15 caballos de potencia o en triciclos motorizados. 
  2. Carnet A2: en este caso, podrás circular con motocicletas con una potencia superior a 35 kW, es decir, alrededor de los 50 CV de potencia, y que tenga una relación peso/potencia no superior a 0.2 KW/kg. Además, podrás trasladarte con triciclos motorizados de la misma similitud.

Qué necesitas para sacarte el carnet A2 si ya tienes el B

Para poder obtener el carnet A2, además de poder adquirirlo de forma inmediata, no necesitas un mínimo de experiencia con el B. Eso sí, deberás cumplir con los requisitos de edad (mínimo 18 años) y superes todos los exámenes requeridos.

Pasos para obtener el carnet A2 si ya tienes el B:

  1. Realiza el reconocimiento médico.
  2. Estudia el temario teórico de tráfico y seguridad vial (aunque ya tengas el carnet B, necesitarás estudiar el contenido específico para motos).
  3. Aprueba el examen teórico sobre tráfico y seguridad vial para motos.
  4. Realiza las pruebas prácticas: tanto en circuito cerrado como en tráfico real.
  5. Obtén tu carnet A2 tras aprobar todos los exámenes.

Ventajas del carnet A2 si tienes el B:

  • Facilidad en el proceso: como ya tienes experiencia conduciendo un coche, puedes centrarte en los aspectos específicos de la conducción de motos.
  • Sin necesidad de formación básica: como tendrás que realizar un curso de formación básico como sí ocurre con otras personas que no tienen el carnet B.

Lo más visto

Últimas noticias