Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
China lanza al mundo el salón del automóvil más moderno de la historia
La china DR desembarca en España con cuatro marcas nuevas
Jeep vuelve a pisar fuerte en los SUV urbanos
En el Vaticano, cada detalle relacionado con el Papa se observa con atención y admiración, desde sus discursos hasta los objetos que utiliza en su día a día. En este sentido, la elección del vehículo papal no es una excepción, pues simboliza no sólo la personalidad del pontífice, sino también la dirección que quiere marcar en su papado. Mientras que el Papa Francisco se ha caracterizado por un estilo sencillo y sobrio, reflejado también en su emblemático Fiat 500L blanco, Papa León XIV ha elegido un coche que representa modernidad y tecnología avanzada.
Este cambio evidencia una diferencia en gustos personales, y también revela una apuesta clara por la innovación y la sostenibilidad. León XIV ha elegido un vehículo alemán, el Volkswagen Multivan, que se aleja del icónico Fiat que fue símbolo del pontificado de su predecesor. Con esta decisión, el Papa muestra una preferencia por lo moderno y lo tecnológico y sigue la línea de papas anteriores que optaron por vehículos de alta gama.
El nuevo coche del Papa León XIV
La elección de León XIV por un Volkswagen Multivan azul oscuro ha sido uno de los aspectos más comentados en los círculos vaticanos y entre los amantes de la automoción. Este vehículo, conocido por su versatilidad y capacidad, no sólo responde a una necesidad práctica, sino que también simboliza la apuesta del Papa por un transporte más moderno y eficiente.
La furgoneta puede acomodar hasta seis personas, un detalle que refleja la idea de un pontificado que valora la compañía y el trabajo en equipo. Su motor híbrido enchufable de 245 caballos de potencia junto con una transmisión automática DSG, ofrece una conducción suave en distintos escenarios, desde las calles estrechas de Roma hasta desplazamientos más largos y cómodos.
El hecho de que el Papa León XIV haya optado por un coche híbrido responde a un compromiso con el medio ambiente y con las políticas ecológicas que el Vaticano está impulsando para los próximos años. Se espera que para 2030, todos los vehículos oficiales del Vaticano sean cero de emisiones, por lo que esta elección tiene un carácter estético o práctico, y también simbólico.
Además, esta furgoneta pertenece a la flota habitual del Vaticano, lo que facilita su uso y mantenimiento, y garantiza que cumple con los estándares de seguridad necesarios para la protección del Papa y su comitiva. El cambio en la movilidad papal no se reduce únicamente al cambio de marca o modelo, sino que también refleja una nueva mentalidad.
Mientras que el Papa Francisco fue un símbolo de sencillez, el Papa León XIV parece querer integrar la modernidad y la tecnología en su vida pública. Un ejemplo claro de esta tendencia es su conocido uso del Apple Watch, un gadget que pocos líderes religiosos se atreverían a adoptar como parte visible de su imagen. Esta pequeña muestra de afinidad tecnológica encaja perfectamente con la elección del Volkswagen Multivan, un vehículo que combina tradición y tecnología punta.
El papamóvil de Francisco
No se puede hablar del vehículo papal sin recordar el icónico papamóvil que usó el Papa Francisco durante su pontificado. Con motivo del Año Jubilar, la marca Mercedes Benz regaló un todoterreno Clase G totalmente eléctrico, un vehículo de cero emisiones que encajaba perfectamente con la visión ecológica y progresista de Francisco. Este modelo, de color blanco nacarado, estaba diseñado para las apariciones públicas del Papa, con un espacio trasero abierto para que pudiera saludar y estar en contacto con los fieles durante sus recorridos.
La elección de un 4×4 eléctrico con tracción integral refleja la preocupación del Vaticano por reducir su huella ambiental, un compromiso que se ha formalizado en la directriz de que todos los vehículos papales deberán ser ecológicos para 2030. Este papamóvil fue mucho más que un simple coche: fue un símbolo de la revolución verde dentro de la Santa Sede y un claro mensaje sobre la importancia de cuidar el planeta desde todas las esferas del poder.
La importancia del vehículo para el Papa
Más allá del simbolismo, el vehículo papal es una herramienta esencial para el pontífice. Cada elección tiene un significado y responde a necesidades muy concretas: seguridad, comodidad, capacidad para trasladar a varias personas y flexibilidad para adaptarse a distintos tipos de eventos y desplazamientos. El Volkswagen Multivan de León XIV cumple con todos estos requisitos y añade un toque de modernidad y compromiso ecológico que resulta imprescindible en el contexto actual.
La transición desde un Fiat pequeño y sencillo a una furgoneta tecnológica y espaciosa señala la intención de León XIV de mantener la tradición, pero también de avanzar hacia un papado que integre los valores de la modernidad, la tecnología y la sostenibilidad. Este cambio visual y práctico también puede interpretarse como un reflejo de un pontificado que busca estar más cerca de las realidades del mundo contemporáneo.
Temas:
- Coche
- Papa León XIV
Lo último en Coches
-
¿Se puede conducir con chanclas en España?
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Todos los coches de Xabi Alonso: tiene una joya del año 1965
-
El aviso de un mecánico si dejas así tu coche cuando aparcas: «No deberías…»
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
Últimas noticias
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Causan sofoco y vergüenza los críticos del PSOE, aquí PSIB
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren descubre que Bahar ha testificado
-
Tebas eclipsa el fútbol femenino: la pelea por la salvación coincide con la final de Champions del Barça
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: el duque de Carvajal y Cifuentes llega a palacio