Mira bien si llevas esto en tu coche: la DGT está multando a todos los conductores que no lo tienen
Lo más aconsejable es saber todos los documentos que debemos llevar en nuestro vehículo.
La DGT solventa su error más importante.
Conoce la multa que te espera si comes mientras conduces.
La DGT se ha puesto cada vez más firme de cara a evitar que no haya tantos accidentes en las vías de nuestro país, siendo estas unas cifras que cada vez son mayores en número. La situación es delicada y se busca contar con una solución al respecto.
Entre las medidas obligatorias para todos los conductores podemos hablar de que es obligatorio que se lleven dos clases de documentos: el permiso de conducción y la tarjeta ITV vigente. Por otra parte, desde hace poco tiempo el carnet de conducir es posible tenerlo en el móvil, mediante la app de la DGT.
No todas las multas que pone la DGT son por ir a demasiada velocidad o por haber bebido bastante alcohol. Ahora hay bastantes más infracciones, todo ello dependiendo de lo que produzca en la carretera.
El caso es que, aparte de actualizar las normas, se endurecen. Las infracciones que son más leves cuentan con un precio de cien euros, las graves con doscientos euros y las que son más graves hasta quinientos euros. Unas cifras que hacen que los conductores deban estar atentos al cumplimiento de las normas.
¿Te preguntaste qué documentos es necesario que lleves siempre en el coche? La DGT establecerá algunos requisitos para circular de forma legal. Vamos a explicarte qué documentación es realmente obligatoria, de qué forma se puede mantener actualizada y que así se eviten sorpresas desagradables.
Carnet de Conducir
El permiso de conducir es un documento que es fundamental para toda salida que hagas con el vehículo. De cara a facilitarlo y que se eviten los olvidos, la DGT va a poner a tu disposición una app móvil gratis para así llevar tu permiso de conducir y la documentación de los coches digitalmente.
Debes estar seguro de que esté actualizada y a mano, puesto que es tu licencia para poder conducir un coche en la red viaria española.
Documentación Básica
La documentación básica que es necesaria que lleves en el coche va a incluir el permiso de conducir y la ITV. Dichos documentos son importantes de cara a poder acreditar la legalidad y seguridad del coche si son requeridos por las autoridades.
Documentos Adicionales
En el caso de que tengas planes de conducir en el extranjero, es fundamental contar con un Permiso Internacional de Conducir. Este documento tiene validez en más de ciento cincuenta países, complementando el carnet nacional y facilitando la comunicación con autoridades locales.
En la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, el permiso de conducir español es necesario para conducir mientras se encuentre en vigor.
Cuando se viaje fuera del país, el CIS, que es el Certificado Internacional de Seguro, la llamada Carta Verde, va a ser obligatoria en una serie de países: Albania, Azerbaiyán, Bielorrusia, Israel, Irán, Marruecos, Moldavia, Macedonia, Túnez, Turquía, Ucrania y Rusia.
El caso es que esta documentación lo que hace es acreditar que el coche esté asegurado y que cumplirá con los requisitos a nivel legal en el país que visites. Debes solicitarla a tu aseguradora antes del viaje.
Revisión Periódica
Es bueno que mantengas una costumbre de revisión periódica de la documentación del coche. Lo mejor es que verifiques que los documentos se encuentren en vigor y actualizados, de tal forma que evites de esta forma los inconvenientes que puede haber con los controles de tráfico.
El que no se lleve la documentación obligatoria es posible que acarree sanciones a nivel económico y puntos en el carné de conducir. De la misma forma, es posible que te enfrentes a la inmovilización del coche de no presentar la documentación necesaria.
Si haces lo que te hemos dicho y mantienes los documentos al día, vas a estar preparado para cualquier clase de situación en la vía.
No te olvides que son una serie de pautas en general y que siempre es recomendable hacer una consulta en el sitio oficial de la DGT para obtener la información actualizada y necesaria sobre la documentación obligatoria en los automóviles.
Así que ya sabes, después de todo esto que te hemos comentado, deseamos que te haya quedado todo un poco más claro y que no tengas ya tantas dudas sobre lo que tienes que saber o no, de todo lo que debes llevar en tu vehículo.
Es cuestión de que tengas lo más importante bien claro y así sepas todos los documentos que deberás portar en tu automóvil para que no haya problemas al respecto.
Lo último en Motor
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Estos han sido los mejores coches de julio: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
Últimas noticias
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel
-
La Policía detiene a un hombre en Palma por masturbarse varias veces frente a una mujer
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online