Kia presenta el sistema plug and charge para cargar directamente tu coche eléctrico
Kia y su plug and charge suponen un gran avance en el sector de la carga eléctrica de vehículos.
Kia sigue dando pasos en el mundo del automóvil en materia de innovación. En esta ocasión el fabricante coreano introducirá el Europa Plug and Charge, lo que permite una carga segura y directa.
La tecnología la lanzarán con el EV9 antes de ampliarla a toda la gama eléctrica
En Kia van a incorporar Plug and Charge a sus coches eléctricos en el continente europeo. Lo primero que harán es estar disponible en el EV9 desde que se lance y que de manera progresiva se ampliará a la gama electrificada de Kia.
La marca lo que hace es ayudar a los clientes a que puedan conectar con su vehículo eléctrico a cualquiera de las estaciones de carga pública, de manera que pueda tener compatibilidad con Plug and Charge y comenzar a realizar la carga inmediatamente, sin que tengamos que identificarnos o hacer más pasos.
Hablamos de una tecnología de lo más confortable que necesita una menor manipulación, de tal forma que el proceso sea más sencillo y rápido,
Desde Kia Europa creen que la decisión de ofertar a clientes vehículos eléctricos sostenibles, además de las soluciones de carga más modernas, lo que se allana es el camino para cambiar a la movilidad eléctrica.
Estamos hablando de que son competidores importantes en el mercado de los coches eléctricos de Europa.
Carga completamente automatizada, segura y fácil
El Plug and Charge, es fundamentalmente un método de identificación que se integra en el vehículo. Este sistema lo que hace es comunicar el vehículo con las estaciones de carga que se dote de dicha función.
Es algo que es completamente automático, sencillo y seguro, y no requiere pasos adicionales.
Hay que tener en cuenta que hasta ahora, los clásicos procedimientos de carga, el cliente verificaba su cuenta del punto de carga, antes comenzarla.
Se puede realizar esto con una tarjeta RFID o mediante la aplicación móvil denominada Kia Charge.
¿Cuáles son las ventajas principales?
Su función es la de navegación y las actualizaciones en tiempo real sobre las tarifas de carga y disponibilidad.
Destaca también la posibilidad de poder aplicar opciones de filtro: la clase de enchufe, la velocidad de carga y la clase de acceso.
Lo que hace el usuario es solo enchufar el cable y de forma inmediata empieza la carga. Todo ello es posible cuando se programa en el vehículo un código de identificación que se asocie a la cuenta Kia Charge del cliente.
Así, se comunica de forma directa con el punto de carga para hacer la verificación mediante la plataforma Hubject.
Hablamos de que es un proceso más rápido que otros procedimientos para cobrar. Es interesante saber que los datos de la cuenta están completamente encriptados, por lo que son todavía más complicados de robar que una app móvil.
Piensa que si se robase el vehículo puede desactivar Plug and Charge a distancia para poder evitar fraudes en la cuenta.
Temas:
- kia
Lo último en Motor
-
El renacer de Ebro, la marca de coches española que vuelve con el S700
-
El automóvil prevé que las ventas de coches sólo crezcan un 2,5% en 2025 hasta 1,04 millones de unidades
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
La DGT lo confirma: éste es el responsable de las multas por estacionamiento o exceso de velocidad en vehículos de alquiler
-
Kia Niro (HEV): el híbrido icónico que cuida del planeta y también de tu bolsillo
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda