COCHES

¿Hasta cuándo son obligatorios los triángulos del coche?

Descubre hasta cuándo son obligatorios los triángulos del coche

Qué es el vaso de expansión del coche, cómo funciona y como reparar en caso de avería

La aparición de la nueva baliza V16 ha generado en un gran número de conductores la siguiente pregunta: ¿Hasta cuándo serán válidos los triángulos de emergencia en España? Pues bien, como hemos podido conocer en los últimos días, la Dirección General de Tráfico pondrá en funcionamiento un nuevo elemento de seguridad en carretera a partir del próximo 1 de enero, que será obligatorio para todos los vehículos excepto motocicletas y ciclomotores. Pero… ¿qué ocurrirá con los triángulos de emergencia? A continuación os lo contamos.

Tal y como explica el propio organismo liderado por Pere Navarro, «con el propósito de avanzar en el ámbito de la seguridad vial», a partir del próximo los triángulos de emergencia serán reemplazados por el nuevo «dispositivo V16: «Con el propósito de avanzar en el ámbito de la seguridad vial y la reducción de accidentes, nace el dispositivo V16 que a partir del 1 de enero va a reemplazar a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro».

Características de la V16

¿De qué se trata? pues bien, estamos ante una «pequeña baliza» de color «amarillo» y posee conectividad y es capaz de emitir «una luz de 360º» de alta intensidad para ser visible para el resto de conductores: «Es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable».

¿Dónde la debemos llevar colocada? Pues bien, preferiblemente es aconsejable llevarla en la guantera y, en caso de avería o accidente de tráfico, según explica la DGT, la colocaremos «en el techo del vehículo» o en el punto más alto del mismo que tenga una zona plana y donde se pueda adaptar a la superficie firme.

¿Es obligatorio llevar los triángulos? La DGT lo aclara

En España, la respuesta es clara. «No», tal y como resalta la Dirección General de Tráfico: «La normativa española únicamente reconoce la baliza V-16 conectada como medio para la señalización de vehículos inmovilizados a partir del 1 de enero de 2026. En este sentido, es preciso recordar que la sustitución de los triángulos está justificada por motivos de seguridad vial, al considerar el riesgo de atropello que supone la colocación de los triángulos por tener que andar, al menos, 100 metros por la calzada sin que haya garantía de que se mantengan en su sitio una vez colocados».

¿Quiénes podrán utilizar los triángulos de emergencia en España? Hay excepciones, sí, pocas… pero las hay, como, por ejemplo, los conductores de ciclomotores, motocicletas o aquellos conductores extranjeros que visiten España de turismo: «Podrán utilizar los triángulos aquellos vehículos matriculados en otros países que circulen por nuestro país en calidad de circulación internacional».

¿Desde cuánta distancia será visible?

¿Es más seguro este dispositivo que los triángulos? A priori, y según cuenta la DGT, con este dispositivo ganaremos mucha más seguridad, tanto en el momento de no bajarte del coche para colocar los triángulos como a lo lejos, pues se podrá observar a una distancia de 1.000 metros en condiciones favorables. ¿Qué ocurre si existe una curva o las condiciones climatológicas no acompañan? si el resto de conductores no pueden observar con claridad el lugar del incidente, los paneles de mensaje variable les informarán de lo sucedido gracias a la conexión del elemento con la DGT 3.0.

¿Podemos utilizar la baliza fuera de España? ¿O hay que usar los triángulos?

Los conductores que posean un vehículo matriculado de España, pero circulan por otro territorio, como, por ejemplo, Francia, podrán utilizar de forma legal la baliza V16 conectada. Según detalla el organismo liderado por Pere Navarro, «no es necesario llevar triángulos de emergencia. Igualmente, los vehículos matriculados en otros países que circulen por España podrán utilizar los triángulos de emergencia».