Estos son los coches con los que no podrás volver a entrar en la M-40
Conoce los vehículos que ya no podrán circular por la M-40.
La capital de España es de las ciudades que están siendo pioneras a la hora de reducir la contaminación de los vehículos. Una medida que el medioambiente sea más saludable en la zona central madrileña y que tendrá efectos en otras zonas de la ciudad.
¿Qué ocurre con las ZBE?
Las ZBE son unas zonas en las que se va a limitar el acceso a los coches que contaminen más. Para 2024, dichas zonas se tienen que implementar en todas las ciudades que tengan más de 50.000 habitantes.
En la capital de España, los primeros que fueron excluidos han sido los vehículos sin etiqueta medioambiental, como sucede con los de gasolina, que se matriculen antes del año dos mil y los diésel antes del dos mil seis.
Estas restricciones se han aplicado a zona como el Distrito Centro y a Plaza Elíptica.
El año pasado se impusieron más de 500.000 multas en una parte pequeña de Madrid. Ahora, la ampliación de las restricciones a la M-40, es esperable que aumenten las multas, así como la vigilancia.
Los conductores tienen que prestar atención, puesto que el no tener etiqueta ambiental correcta puede acabar con sanciones de importancia.
El 1 de febrero, como decíamos al principio, toda la zona perimetral de la M-40, y desde el 1 de julio, empezarán a imponerse una serie de multas a todos los infractores.
El período de prueba y la nueva normativa en la M-40
El Ayuntamiento madrileño ha establecido un periodo de prueba que va desde el 1 de febrero al 30 de junio de 2024. En este tiempo, los conductores han sido informados.
Desde el 1 de julio, los que circulen por la M-40 sin que tengan la etiqueta medioambiental que corresponda se van a enfrentar a multas que puede ser de hasta 200 €.
El sistema de aviso lo que ha permitido es que los conductores se adapten y entiendan restricciones novedosas.
El caso es que, a partir de julio, las multas van a ser reales y se van a aplicar de forma estricta.
De cara a que se eviten las sanciones, es fundamental que los conductores se van a asegurar de que los vehículos cumplan con los requisitos.
Aquellos usuarios de coches antiguos, en especial los que no tienen etiqueta medioambiental, va a ser los más afectados.
Entre estos se incluyen los vehículos de gasolina que se matricularán antes del 2000 y diésel antes del 2006.
Son bastantes los conductores que van a recibir los avisos en el periodo de prueba, lo que va a indicar que los coches no cumplan con una normativa nueva.
Este tipo de vehículos, cuando no se tenga derecho a las etiquetas medioambientales que sean precisas, van a estar prohibidos en la M-40 desde el mes de julio.
Lo que hacen los dueños es buscar una serie de rutas alternativas o pensar en la renovación de los automóviles que se cumplan con las normas actuales.
Las multas y su impacto económico
El Consistorio madrileño, lo cierto es que está bastante centrado en las infracciones en materia de tráfico La recaudación es de más de 344 millones de euros en 2023.
La capital se ha posicionado como la urbe que más dinero ha obtenido por multas en el país, donde ha llegado a recaudar el triple que en Barcelona.
La tendencia que sigue con una aplicación más estricta de las nuevas normas en la M-40.
En el caso de las multas, es posible que sean de 200€, pese a que pueden reducirse a la mitad en el caso de que se paguen en los 20 días después de que se reciba el aviso.
Estamos ante una carga importante para multitud de conductores. Por todo ello es fundamental el que se cumpla con las normas para evitar que haya sanciones financieras importantes.
¿Qué pueden hacer los conductores?
De cara al cumplimiento de las nuevas normas en la M-40, existen varias alternativas para los conductores. La más clara es el cambio de los coches que puedan cumplir con las políticas de medioambiente y que tengan la correspondiente etiqueta.
De no ser así, es posible utilizar el transporte público u optar por la búsqueda de rutas opciones que no entren en las áreas restringidas.
Siempre es fundamental estar actualizado sobre las normativas, d tal forma que los conductores revisarán de manera regular las comunicaciones, tanto del Ayuntamiento madrileño como de la DGT.
La movilidad y el futuro en Madrid
El endurecimiento de las restricciones en la M-40 busca dar un paso más para que Madrid sea una ciudad más verde y sostenible.
Las ZBE van a ser el comienzo de un plan a más grande escala que incluirá la creación de mayores espacios verdes, el que se reduzcan las emisiones de CO2 y la mejora en la calidad del aire.
Adaptarse a las nuevas normas evitará multas y va a contribuir a un futuro más limpio.
Lo último en Coches
-
Un experto en motor revela cuáles son las marcas de coche que dan más problemas: «Con sólo verlo…»
-
Opel Mokka GSE: alma de rally con un corazón eléctrico
-
¿Con cuánto alcohol das positivo en un control de alcoholemia?
-
El truco de un profesor de autoescuela para acabar con el calor del coche en segundos
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia