¿Qué es la dirección asistida y cómo funciona?
El precio de sustitución de la dirección asistida oscila entre los 50 y 500 euros
La pérdida de líquido hidráulico, poseer una bomba defectuosa o las diferentes fugas en el sistema, entre otros, son algunos de los problemas más comunes de la dirección asistida
Porsche llama a revisión casi 75.000 unidades del Panamera por problemas en la dirección asistida
Con el paso de los años, la forma y el estilo de conducir ha evolucionado de forma considerable. El hecho de realizar un simple movimiento, como por ejemplo aparcar, girar o dar marcha atrás, se podía convertir en una auténtica pesadilla si no teníamos el control total del vehículo. Lo mismo ocurría cuando intentabas maniobrar con una mano al volante y otra en la palanca de cambios. Sin embargo, esta última técnica ha mejorado gracias a los diferentes sistemas innovadores de dirección asistida, que facilitan la conducción a los usuarios y, afortunadamente, se encuentran en la gran mayoría de coches actuales.
¿Qué es la dirección asistida y para qué sirve?
La dirección asistida permitirá al conductor realizar todo tipo de maniobra sin esfuerzo alguno. Sin este sistema, cabe destacar que cada giro del volante va a requerir una fuerza mayor o un movimiento brusco siempre que el usuario en cuestión se enfrente a una situación de emergencia. Gracias a su bomba de dirección, que se acciona a través de la polea cigüeñal, el aceite circulará por todo el circuito y se distribuirá hacia a un lado y otro por la válvula de control.
Sin mover el volante
Por un lado, la bomba de dirección recibirá la energía cinética gracias a la correa de accesorios y enviará el aceite a la válvula de control. Si en este caso no se efectúa ningún giro en el volante, la válvula lo enviará de nuevo al depósito en lugar de distribuirlo a un lado u otro.
Tras mover el volante
Si decidimos mover el volante, la válvula de control, en este caso, llevará el aceite hacia un lado del cilindro y la presión aumentará hasta activar el pistón que hay en el interior, el cual es el encargado de accionar cada uno de los elementos mecánicos de la dirección.
Dejamos de mover el volante
Si dejamos de mover el volante, la válvula de control dejará de mandar aceite al cilindro y, por lo tanto, el pistón dejará de moverse. Por ello, la válvula volverá a enviar el elemento de nuevo al depósito.
¿Qué pasa cuando falla la dirección asistida?
Si el vehículo presenta fallos en la dirección asistida, la probabilidad de provocar un accidente es mucho mayor debido a la incapacidad de controlar el vehículo de forma adecuada en la carretera por su dureza en los movimientos. Por otro lado, esto también podría reducir la vida útil del automóvil, ya que se necesitaría un esfuerzo mayor para realizar los movimientos y las piezas interiores se deteriorarán con mayor velocidad. La falta de líquido de dirección asistida, fugas en el sistema hidráulico o problemas con la bomba y las mangueras hidráulicas, entre otros, son algunos de los causantes de una dirección asistida dura.
¿Cuánto cuesta arreglar la dirección asistida de un coche?
En caso de que existan averías o fallos graves en la dirección asistida del coche, lo más recomendable sería acudir rápidamente hasta nuestro taller más cercano y entregar el vehículo a un profesional capacitado. En condiciones normales, arreglar la dirección asistida puede costar entre 50 y 500 euros, dependiendo de la gravedad de la situación. Por ejemplo, si la pieza afectada es la bomba hidráulica, habrá que calcular la mano de obra y, sobre todo, el precio de la pieza en cuestión, que tendrá un precio aproximado de 100 euros.
La diferencia entre dirección asistida e hidráulica
Por un lado, la hidráulica es un tipo de sistema que utiliza líquido hidráulico bajo presión para ayudar a mover las ruedas del vehículo cuando el conductor gira el volante. Asimismo, tiene una bomba hidráulica que, generalmente, es impulsada por el motor del automóvil y un cilindro de asistencia que se encarga de aplicar la presión al mecanismo de dirección. La bomba hidráulica manda el líquido a través de las líneas de alta presión al sistema, ayudando a mover las ruedas con menos esfuerzo por parte del conductor. Su mayor ventaja es que nos ofrece una asistencia suave y eficiente, especialmente en vehículos grandes y pesados. Su desventaja es que consume mucho más energía del motor y necesita un mantenimiento regular.
La dirección asistida, por su parte, abarca cualquier sistema que facilite el giro del volante, ya sea hidráulico, eléctrico o incluso sistemas de asistencia combinados. Asimismo, utiliza motores eléctricos para ayudar al conductor a girar el volante, sin necesidad de un sistema hidráulico. Su mayor ventaja es la eficiencia en el consumo de combustible. Su desventaja es que el sistema eléctrico puede ser más costoso ante una avería.
Todos los fallos y averías que te puede dar la dirección asistida
- Pérdida de líquido hidráulico.
- Bomba hidráulica defectuosa.
- Fugas en el sistema hidráulico.
- Contaminación del líquido hidráulico.
- Fallo en la válvula de dirección asistida.
- Ruido al girar el volante.
Lo último en Coches
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
Bola de remolque: qué es, cuánto cuesta instalar una, normativa de la DGT y multas
-
Junta de culata: qué es, merece la pena arreglarla, precio y cómo saber si está mal
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama