La DGT va a quitar la pegatina de nuestros coches. Te puede afectar en los próximos días
La DGT responde la pregunta que todos se hacen: ¿cuántas cervezas son seguras antes de conducir?
El carnet de conducir eterno. La DGT pone unos requisitos fáciles para poder subirte siempre al coche
La luz de emergencia V16 será obligatoria de forma inminente. Este es el truco para conseguirla gratis y no gastarte ni un euro
El 1 de enero de 2023 entró en vigor la Ley de Cambio Climático que obligaba a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a tener Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las que se limite el acceso de los vehículos más contaminantes. Sin embargo, nueve meses después, la gran mayoría de las 150 ciudades de más de 50.000 habitantes no las tienen. Muchos Ayuntamientos alegan que no han tenido tiempo suficiente para activar las ZBE, pero la realidad es que se trata de una medida con un coste electoral que nadie quiere asumir.
A esto hay que sumar que algunos fabricantes se han aprovechado de las lagunas legales que dejan las etiquetas de la DGT para lanzar al mercado modelos microhíbridos. Combinan motores de más de 500 CV con una asistencia eléctrica mínima, pero suficiente para tener acceso a la etiqueta ECO. De esta manera, se están clasificando como ecológicos vehículos que realmente no lo son.
¿Adiós a las etiquetas medioambientales de la DGT?
Una situación muy compleja que podría hacer desaparecer las etiquetas medioambientales de la DGT casi ocho años después de su aparición. En la actualidad, los distintivos son los siguientes:
- 0 emisiones: vehículos eléctricos de batería (BEV) , eléctricos de autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de 40 kilómetros.
- ECO: vehículos eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
- C: turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015.
- B: turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006.
El resto de los vehículos, los más contaminantes, no tienen derecho a ningún tipo de distintivo. Son los conocidos como sin etiqueta o con etiqueta A.
Aunque no hay ninguna confirmación oficial por parte de la DGT, algunas fuentes del mercado automovilístico dan por hecho que el sistema de etiquetas sufrirá una profunda modificación en los próximos años. Como mucho, será en enero de 20237, fecha en la que el Gobierno llevará a cabo la primera revisión del funcionamiento de las ZBE.
Ahora bien, hasta que haya algún cambio en la normativa vigente, es obligatorio llevar el distintivo ambiental en las ZBE vigentes en España. En caso contrario, la sanción es de 200 euros, excepto que el Ayuntamiento de la localidad en cuestión especifique una cuantía diferente.
Temas:
- DGT
Lo último en DGT
-
Casi nadie lo sabe: éste es el significado de la nueva señal de la DGT que ha llegado a España
-
Casi nadie sabe qué significa, pero saltarte esta señal de la DGT puede costarte un pastizal y puntos de tu carnet
-
Adiós a aparcar tu coche en estas plazas: la multa de la DGT que te puede caer y no es para broma
-
A partir del 1 de septiembre: el nuevo radar que llega a Sevilla y casi nadie lo sabe
-
La lista de los coches que no tendrán que llevar al luz de emergencia V16: confirmado por la DGT
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura