La DGT lo confirma: el cambio en los radares que casi nadie entiende
Lo radares son un elemento fundamental para la seguridad en nuestras carreteras.
¿Es legal conducir con abrigo?
La señal que está a punto de llegar.
Los radares en las autovías y carreteras son un tipo de herramientas con las que controlar de mejor forma el tráfico y la seguridad. El caso es que existen bastantes conductores que van a ver dichos mecanismos como una pesadilla en lugar de un dispositivo para la asistencia en el campo de la seguridad vial.
El aumento de los radares de todo tipo en las vías españolas ha hecho que se deban comprender que los criterios en cuanto a las normas los definen las autoridades. Con ello, es bastante importante resaltar qué límites cuando los conductores sobrepasen los 120 km/h.
Límites de velocidad que establece tráfico
Son muchos los conductores que saben bien los límites que establece Tráfico, pero son pocos los que saben que los radares no se van a activar automáticamente en cuanto pasemos este estándar restrictivo por márgenes pequeños.
Pensemos que la regla del cinco y del siete sostiene que los radares van a presentar un margen en cuanto a error que les va a permitir tolerar algunos excesos antes de que se dispare la alerta.
Pensemos que los radares fijos van a tolerar un exceso de 5 km/h en las áreas en las que se vaya a definir un límite de velocidad más bajo de 100 km/h.
En las zonas en las que haya límites superiores a 100 km/h se va a admitir un exceso del 5% sobre el margen que se establezca como límite.
En el caso de los radares móviles en las vías, estos márgenes serán mayores. Cuando se tienen velocidades inferiores a 100 km/h, se establecerá una tolerancia de 7 km/h, pero cuando la velocidad sea mayor de esos cien, el margen será de un 7%.
En este contexto, debemos saber que en una carretera convencional en la que haya una limitación de 90 km/h, el radar no se va a activar cuando el coche alcance los 91 km/h.
Pensemos que se deben superar los límites definidos y ello va a ser considerado una falta a las reglas que definirá la DGT, por lo que es posible que se tome como una infracción en este sentido.
Velocidad excesiva, uno de los principales males
Como dicen los estudios, entre las causas más importantes de muerte, los accidentes de tráfico tienen el exceso de velocidad como la más importante.
Aunque puede parecer un motivo básico y por todo el mundo bien sabido, lo cierto es que se siguen sobrepasando las velocidades establecidas a nivel legal.
La DGT lo que ha hecho es tomar como medida para el mantenimiento la seguridad en las vías españolas. El hecho de instalar radares en varios puntos. Los datos de la DGT dicen que en nuestro país hay 780 radares fijos y 1.325 móviles.
Dichos dispositivos tienen como propósito la verificación del cumplimiento de criterios de seguridad definidos por los conductores cuando toque circular.
En este sentido, mientras que las vías y carreteras cuentan con límites en concreto de velocidad, los radares van a dar una alerta cuando los conductores sobrepasen dichos límites. Piensa en los márgenes de tolerancia que se han definido en la regla del 5 y 7 en base a la Orden Ministerial de 2020.
Las multas
Si el radar cometió una infracción por velocidad excesiva, el mismo puede ser objeto de multa. La clase de sanción dependerá de lo grave que sea la infracción que se cometa.
Habitualmente, las multas por velocidad excesiva oscilarán entre los cien euros y los seiscientos euros. En los casos de gravedad es posible que se establezca una pérdida de dos o hasta de seis puntos en el carné.
La aplicación de dichas medidas por Tráfico lo que busca es el refuerzo de los niveles en cuanto a seguridad, tanto de las vías como las carreteras. No nos olvidemos que el foco más importante es el fomento en los conductores de una actitud de responsabilidad al conducir.
Hablamos de que así debería ser la actitud de los conductores de vehículos, en especial cuando se circula por vías rápida, no solo por el temor hacia las infracciones que se puedan producir.
Los radares existen y seguirán existiendo
Aunque muchas personas les tengan cierta manía, lo cierto es que quienes crean que van a desaparecer algún día se equivocan, al revés, porque el número en este sentido aumentará, tanto en número como en capacidades para la detección de excesos de velocidad.
Avances como la Inteligencia Artificial estamos seguros de que los veremos más pronto que tarde y con ello llegarán nuevos radares.
Deseamos que todo esto que hemos comentado sirva para que tengas algo más claro todo lo concerniente sobre los radares.
Lo último en Motor
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
Últimas noticias
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío