Deja de abrir tu coche con este tipo de llaves: lo pide la Policía Nacional

Algunas llaves se lo ponen más fácil a los amigos de lo ajeno.

  • Juan Carlos Acero
  • Desde 2014 especializado en la redacción de contenidos y el marketing. Me encanta escribir sobre automoción y el mundo de la empresa. En mi carrera como redactor he escrito para multitud de medios especializados.

El Cuerpo Nacional de Policía para que los ciudadanos no caigan en estafas o fraudes, lo que ha hecho es alertar de los peligros que tienen algunas prácticas. En esta ocasión, lo han hecho con una clase de llaves de coche que no aconseja usar por una serie de razones.

Pese a que nos pueda sorprender, hablamos de unas llaves de las más avanzadas que se usan desde hace pocos años. Hablamos de las que tienen función automática para la apertura y cierre a distancia.

Este tipo de llaves cuentan con una serie de botones con los que es posible abrir el maletero del vehículo o bajar y subir las ventanillas del coche.

Este tipo de funciones cuentan con una llave manual para entrar en el vehículo. Unas llaves son las más fáciles de usar por la gran variedad de atajos que tienen en sus botones, que se lo ponen fácil a los ladrones para realizar sus fechorías.

Una alta vulnerabilidad

Como informó la Policía Nacional, los sistemas de seguridad inalámbricos de esta clase de llaves, tienen una alta vulnerabilidad a los sistemas tecnológicos.

El motivo es fácil, puesto que esta clase de llaves lo que hace es reconocer las frecuencias que se usan para la conexión del vehículo con el mando.

La realidad de la que ha alertado la Policía Nacional es que la clonación de las llaves no es muy complicada para los amigos de lo ajeno.

Pensemos que se hacen con una serie de artefactos que tampoco cuestan demasiado dinero.

Lo cierto es que para los ladrones es relativamente fácil obtener los códigos para abrir y arrancar de manera inalámbrica el vehículo.

En cuanto el delincuente logra acceder al código, puede abrir el coche, aparcarlo y robarlo. Así de fácil. Si se quiere evitar que las llaves puedan caer en malas manos, la Policía fue clara y por ello avisó para ser precavido cuando haya que guardarlas.

Algo que es habitual es oír que los conductores pierden las llaves y esto es un tremendo error. Para evitarlo, lo que ha hecho la Policía es alertar sobre los peligros de que se dejen en manos de los niños, o hasta en bolsos o bolsillos que estén abiertos.

Un llavero que no se aconseja llevarlo

Llaves de coche y llavero.

Bastantes son los ladrones que acostumbran a estar atentos y aprovechar cualquier despiste que se produzca para actuar.

A todo ello, se le suma que hay algunos elementos que nos lo pueden poner mucho más sencillo. Hablamos de llaveros grandes y que llamen la atención a larga distancia a los ladrones, puesto que pasan poco desapercibidos.

Robar este tipo de llaves es bastante más fácil con un estirón fuerte. El agarre que proporciona esta clase de llaveros es más confortable y facilita que actúen los delincuentes.

Conviene añadir que los llaveros puede terminar provocando otra clase de problemas, además de enfrentarse con los ladrones.

Los que son largos y con materiales que se puedan coser, como informó la Guardia Civil se han prohibido expresamente, puesto que pueden contar con una cuchilla dentro. Lo más recomendable es utilizar llaveros que sean más discretos.

Precaución con las llaves modificadas

Otro de los problemas importantes que hay con las llaves de coches de las que hablamos es que el interior se puede usar para esconder artilugios.

Por este motivo, la Policía Nacional alerta en las redes sobre el método peligroso que tienen los delincuentes al traficar con sustancias ilegales que se pueden llevar encima.

La forma en la que se opera es más fácil de lo que puede parecer. Lo que hacen los ladrones es vaciar el sistema eléctrico de las llaves y usar la carcasa vacía como almacenamiento.

Estamos ante una práctica habitual que suele alertar la Policía en muchas ocasiones. Lo mismo pasa con otra clase de objetos comunes, como una lata de cerveza.

Las herramientas y la tecnología han evolucionado mucho y permite que los amigos de lo ajeno puedan realizar esta clase de actividades ilegales.

La Policía Nacional fue clara

Los agentes de la Policía Nacional han querido ser claros. Toda relación que haya con este tipo de elementos que circulan de forma ilegal va a tener consecuencias.

El caso es que esta clase de objetos circulan con mucha rapidez, en especial en las tiendas de segunda mano.

Si se quiere evitar la compra de este tipo de artículos, los expertos creen que es bueno hacer una inspección de cada elemento que va a formar parte del carrito de la compra en esta clase de comercios.

No olvidemos que lo ideal es adquirir en negocios de confianza y evitar, siempre que se pueda, operar por la red de redes.

De igual manera, han señalado que lo mejor es adquirir en negocios confiables y evitar, siempre que sea posible, las operaciones en la red de redes.

Hay que frenar el que circulen esta clase de objetos habituales, pero que son ilegales, con la ayuda de todo el mundo.