Las claves para ahorrarnos dinero comprando un coche de ocasión
La compra de un coche de ocasión es una práctica cada vez más extendida en España. Y no es de extrañar, porque estamos hablando de ahorros importantes de dinero. Así lo afirma AutoScout24, que ha realizado un estudio sobre el tema, además de recomendarnos varios puntos para hacer de nuestra adquisición todo un éxito.
Por ejemplo, comprar un coche de ocasión prácticamente nuevo -un kilómetro cero que se llama- puede suponer un ahorro de hasta un 20% respecto a uno sin estrenar. Este ahorro es más menos lo que se deprecia un modelo recién matriculado en cuanto pasa la puerta del concesionario. De esta forma, si tenemos en cuenta que el precio medio que pagaron los conductores el mes pasado por un coche nuevo fue de 27.425 euros, estamos hablando de un ahorro que puede partir de los 5.000 euros. Si no nos importa que el coche ya tenga algo más de rodaje, este ahorro puede subir de media al 40%.
Teniendo todo esto claro, ¿cómo acometer una compra de este estilo con total garantía? Solamente así el ahorro será real, y no acabaremos pagando más dinero del debido en reparaciones y demás imprevistos. Sigue los siguientes consejos:
No pagues de más por un coche de ocasión
Es conveniente monitorizar bien la oferta antes de tomar una decisión. Aquí Internet es un buen aliado al ayudar a comparar precios con otros vehículos anunciados de características similares. Además, la red también sirve ya de índice de confianza para decantarnos por un vendedor u otro. A través de soluciones como Dealer Rating se pueden ver las puntuaciones que los compradores hacen del servicio ofrecido por los vendedores, lo que sirve de orientación de la misma forma que se hace en otros sectores como la hostelería o la restauración.
¿A quién comprar un coche de ocasión?
Cuando un conductor acuda al mercado de segunda mano tendrá dos alternativas: el canal profesional y el particular. Aquí hay que tener en cuenta que concesionarios y compraventas ofrecen una garantía mínima de al menos un año para cualquier aspecto mecánico, así como un historial de mantenimiento que ayuda a conocer “la salud” del coche. En este sentido, aunque más de la mitad de los conductores todavía desconocen que existe esta posibilidad, pueden incluso zanjarles dudas sobre el kilometraje -uno de los aspectos más controvertidos de la compra- pidiendo un certificado oficial que asegure que la cifra que aparece en el contador es la real.
Ninguna duda en el tintero
Una vez tomada la decisión es conveniente que, al quedar con el vendedor, se resuelvan de golpe todas las dudas surgidas. Defectos que no estén mencionados en el anuncio, accidentes que haya podido tener, número de propietarios anteriores, etcétera. Cuanto más transparente sea la información, mayor será la capacidad de decisión y la garantía de éxito.
Lo último en Motor
-
¿Qué es el catadióptrico de un coche o una moto y para qué sirve?
-
Llegan a España las autopistas inteligentes: adiós a un límite de velocidad fijo
-
Casi nadie lo sabe pero ésta es la carretera con la recta más larga de España
-
El verdadero significado de la etiqueta H de la DGT: los vehículos que deben llevarla
-
La mitad de los conductores desconoce que en 2026 ya no se puede usar los triángulos de emergencia
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria
-
Qué significa el código que llevan grabados todos los huevos que compras: la realidad que no esperas
-
Ya es un hecho: la próxima Champions contará con cinco equipo españoles y ocho en total en Europa
-
Están en Mercadona y son las favoritas de los nutricionistas: las galletas sanas que te van a encantar
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro