Las claves para ahorrarnos dinero comprando un coche de ocasión
La compra de un coche de ocasión es una práctica cada vez más extendida en España. Y no es de extrañar, porque estamos hablando de ahorros importantes de dinero. Así lo afirma AutoScout24, que ha realizado un estudio sobre el tema, además de recomendarnos varios puntos para hacer de nuestra adquisición todo un éxito.
Por ejemplo, comprar un coche de ocasión prácticamente nuevo -un kilómetro cero que se llama- puede suponer un ahorro de hasta un 20% respecto a uno sin estrenar. Este ahorro es más menos lo que se deprecia un modelo recién matriculado en cuanto pasa la puerta del concesionario. De esta forma, si tenemos en cuenta que el precio medio que pagaron los conductores el mes pasado por un coche nuevo fue de 27.425 euros, estamos hablando de un ahorro que puede partir de los 5.000 euros. Si no nos importa que el coche ya tenga algo más de rodaje, este ahorro puede subir de media al 40%.
Teniendo todo esto claro, ¿cómo acometer una compra de este estilo con total garantía? Solamente así el ahorro será real, y no acabaremos pagando más dinero del debido en reparaciones y demás imprevistos. Sigue los siguientes consejos:
No pagues de más por un coche de ocasión
Es conveniente monitorizar bien la oferta antes de tomar una decisión. Aquí Internet es un buen aliado al ayudar a comparar precios con otros vehículos anunciados de características similares. Además, la red también sirve ya de índice de confianza para decantarnos por un vendedor u otro. A través de soluciones como Dealer Rating se pueden ver las puntuaciones que los compradores hacen del servicio ofrecido por los vendedores, lo que sirve de orientación de la misma forma que se hace en otros sectores como la hostelería o la restauración.
¿A quién comprar un coche de ocasión?
Cuando un conductor acuda al mercado de segunda mano tendrá dos alternativas: el canal profesional y el particular. Aquí hay que tener en cuenta que concesionarios y compraventas ofrecen una garantía mínima de al menos un año para cualquier aspecto mecánico, así como un historial de mantenimiento que ayuda a conocer “la salud” del coche. En este sentido, aunque más de la mitad de los conductores todavía desconocen que existe esta posibilidad, pueden incluso zanjarles dudas sobre el kilometraje -uno de los aspectos más controvertidos de la compra- pidiendo un certificado oficial que asegure que la cifra que aparece en el contador es la real.
Ninguna duda en el tintero
Una vez tomada la decisión es conveniente que, al quedar con el vendedor, se resuelvan de golpe todas las dudas surgidas. Defectos que no estén mencionados en el anuncio, accidentes que haya podido tener, número de propietarios anteriores, etcétera. Cuanto más transparente sea la información, mayor será la capacidad de decisión y la garantía de éxito.
Lo último en Motor
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
Últimas noticias
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
El equipo de ‘La isla de las tentaciones’ toma una drástica decisión: «Una de las parejas abandona hoy»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral