Los Ayuntamientos son el verdadero terror de las multas de tráfico
Muchas veces echamos pestes de la DGT por la cantidad de multas que nos ponen cuando estamos al volante. Pero no, las estadísticas nos dicen que debemos poner nuestras miras en otros estamentos. Concretamente, en los Ayuntamientos. Así se desprende de un estudio realizado por la Fundación Línea Directa, que ha analizado todas las multas que se han puesto en España entre los años 2011 y 2014. Las conclusiones son realmente curiosas.
Los datos generales nos indican que la DGT solamente es responsable del 14% de las multas que se ponen, mientras que los Ayuntamientos se adjudican el 76%. Esto quiere decir que estos últimos multan hasta cinco veces más que el organismo del que nos solemos acordar cuando llega la notificación de una multa a casa.
Las multas más comunes puestas por los Ayuntamientos son las que se refieren al exceso de velocidad en sus calles, que por norma general están limitadas a 50 km/h. El 44% de las sanciones emitidas por los consistorios son por esta razón. Le siguen las sanciones interpuestas en las zonas de estacionamiento regulado, que alcanzan un 27%. Por debajo se sitúan con un 13% las que derivan de un aparcamiento prohibido y, con un 5%, las que se ponen por no respetar alguna señalización.
En lo que estamos todos de acuerdo es en lo que buscan la mayoría de las multas que se ponen. El estudio al que hacemos referencia indica que el 90% de los conductores creemos que las sanciones se ponen con fines recaudatorios. El porcentaje se dispara más si cabe cuando hablamos de radares. Es curioso este dato, porque refleja una realidad que es de lo más peligrosa. Si ni nosotros mismos creemos en el sistema que nos regula, ¿cómo vamos a cumplirlo?
Al hilo de esto encontramos otra estadística curiosa, y es que tal masacre sancionadora no tiene efecto sobre el comportamiento de los conductores. Desde 2011, el número de accidentes con víctimas registrados en las ciudades ha aumentado el 20%. En cuanto a los fallecidos, han descendido un 3,5% en vías urbanas, mientras que en vías urbanas este porcentaje se dispara hasta el 22%.
Lo que no admite discusión es el comportamiento que tenemos a veces con los trabajadores del servicio de estacionamiento regulado. Casi 5 millones de conductores admiten haber sido testigos de agresiones, insultos o amenazas a este colectivo, mientras que 780.000 reconocen haber protagonizado un incidente de este tipo. A todo el mundo le da rabia que le multen, pero no olvidemos que estas personas solamente cumplen con una misión que se les ha encomendado. No son quienes deben pagar los platos rotos de nuestra frustración.
Si atendemos los datos por ciudades, vemos que Madrid y Barcelona son las que más multas ponen, seguidas de Palma de Mallorca y Granada. En el lado opuesto encontramos a Cáceres, Badajoz y Jaén. Eso sí, es interesante saber que las capitales de provincia ponen hasta seis veces más multas que el resto de municipios.
Lo último en Motor
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
MG conquista el Salón del Automóvil de Barcelona con el MGS5: un SUV 100% eléctrico por menos de 20.000 euros
-
El aviso urgente de un mecánico sobre los coches que traemos de este país: «Puede que…»
-
Máxima expectación por el KIA EV4: diseño premium, 100% eléctrico y tecnología de gran turismo
-
Adiós confirmado a pasar la ITV si tu coche está en esta lista
Últimas noticias
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
El enemigo estaba en casa: Berta ya le ha «soplado» dos fichajes al Atlético
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 14 de mayo de 2025