Así es el BYD Seal, la última apuesta eléctrica china: 570 km de autonomía desde 36.900 €
EL BYD SEAL es un modelo que tiene muchos atractivos para conquistar el segmento de las berlinas.
La marca china BYD (Build Your Dreams), actualmente es el líder mundial en coches enchufables, después de sus más de 6 millones de unidades producidas.
El nuevo modelo es el SEAL 100% eléctrico una berlina que se encuadra en el segmento D, combinando su diseño sport con un gran confort y una practicidad de lo más apreciada.
Dos versiones para el SEAL
El modelo chino tiene dos versiones, Design y Excelence-AWD, con un par de sistemas de propulsión, los dos con una batería de 82.5 de capacidad.
La versión Design tiene una potencia de 313 CV, así como una autonomía en ciclo combinado de 570 kms y de 690 kms en circuito urbano El precio es de 46.990 euros, que pasan a ser 45.110 euros con su campaña promocional hasta final de año.
El BYD SEAL Excelence -AWD tiene unas prestaciones gracias a sus dos motores con 530 CV. Su precio es de 48.9990 euros y de 40.780 euros para los que se adieran al Plan MOVES III.
Lo mismo que el Design, se puede cargar mediante corriente alterna y tarda del 30% al 80% en 26 minutos.
De las características en concreto de la versión Excellence-AWD es el sistema de distribución inteligente del par.
La tecnología ha cambiado la manera con la que hasta ahora se estabiliza el coche, reduciendo la entrega del par, mejorando con la monitorización de la entrega de par.
La velocidad del reconocimiento y el cambio de los métodos de ajuste, donde el iTAC aumenta a un nivel nuevo la distribución del par, donde adapta el comportamiento a tiempo real de tal forma que garantiza que el conductor siempre tendrá el control máximo.
La suspensión semiactiva y sus amortiguadores adaptativos
La suspensión de BYD destaca por la regulación que tiene su respuesta de tal forma que se ajustan al estado de la superficie en la que está transitando.
EL SEAL tiene las tecnologías más novedosas de BYD y destaca su coeficiente aerodinámica de 0,219. Un modelo que se basa en la vanguardia e-Platform 3.0 de BYD, esta arquitectura se diseña en concreto para los coches totalmente eléctricos.
Todo ello posibilita un buen comportamiento dinámico y uno altos estándares de seguridad y que hace que se merecen las cinco estrellas EuroNCAP.
Dispone también de un moderno sistema de propulsión eléctrico 8 en 1, donde se integran 8 de los componentes importantes para la propulsión, carga, control y también de gestión.
Lo mismo que todos los turismo de BYD que se venden en suelo europeo, equipa de serie la Blade Battery. Una batería que tiene 172 filas celdas alargadas que se disponen como cuchillas.
Estamos ante el primer coche que implemente la tecnología CTB de BYD
Esta batería, básicamente, forma parte de la estructura del mismo vehículo, Una característica que marca las diferencias y que garantiza niveles espectaculares en cuanto a la seguridad, dinamismo y aprovechamiento de su espacio interior.
Esta berlina perteneciente al segmento D de BYD, tiene un sistema de bomba de calor de alta eficiencia. Todo ello va a repercutir en una buena regulación de la temperatura de la batería gracias a la refrigeración y calentamiento directos por parte del refrigerante, además de la climatización del coche con un reducido consumo energético.
La bomba de calor puede terminar absorbiendo el calor de carácter residual de su sistema de propulsión eléctrico, que puede llegar a soportar unas temperaturas entre los 30 grados bajo cero y 60 grados bajo cero.
Conclusiones
Otro ejercicio de poder por parte de BYD que llega a España. Estamos ante una marca china de gran nivel que a poco que pueda ir aumentando sus posibilidades a nivel general en Europa y particular en España, así como montar sus fábricas en la U.E, promete dar aún más guerra de la que ya esta dando.
Temas:
- BYD
Lo último en Coches
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
-
Adiós al Google Maps de siempre: a partir de ahora tu coche va a parecer un Tesla con IA
-
Prueba de gases de la ITV: qué es, cómo pasarla y en qué consiste
-
Kia EV5: el nuevo SUV eléctrico que redefine la conducción europea
-
Qué es el renting de coches: diferencias con el leasing, cómo funciona, ventajas y cuánto cuesta
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»