Trucos para enseñarle al gato a usar el arenero
5 cosas que no debes hacerle a tu gato bajo ningún concepto
Síntomas de las enfermedades dentales en gatos
Curiosidades del gato azul ruso que te sorprenderán
Si tienes un gato como mascota, una de las cosas más importantes que debes saber es que necesitas tantos areneros como gatos haya en casa más uno. Por lo tanto, si sólo tienes un gato, debes tener dos areneros y, si tienes dos gatos, lo ideal es que tengas tres areneros. Ahora bien, enseñarle al gato a usar el arenero no siempre es sencillo, así que conviene conocer una serie de consejos prácticos.
Los mininos son animales muy higiénicos, así que si introduces el arenero en cuanto el animal llegue a casa, seguro que en poco tiempo empiea a usarlo de forma instintiva. No tienes que enseñarle lo que tiene que hacer, sino asegurarte de que sepa dónde está.
Arenero
Lo primero y más importante es dar con el arenero adecuado. Ten en cuenta las necesidades presntes y futuras del gato, así que si ahora es un cachorro, mejor escoge un arenero grande para que también pueda utilizarlo cuando crezca.
Los areneros cerrados con puerta tienen ventajas muy interesantes, como por ejemplo que los mininos gozan de mayor privacidad o que protegen de los malos olores.
Sin embargo, también presentan algunos inconvenientes: el gato se puede asustar con la puerta de entrada y, además, si dentro huele muy mal puede que rechace utilizar el arenero.
Por supuesto, debe estar situado en un lugar tranquilo, alejado de las zonas de paso de la casa. Es importante que esté lejos del comedero y el bebedero.
Calma
Cuando el gato llega a casa por primera vez, es normal que esté un poco abrumado porque todo es nuevo para él. Para que la adaptación sea progresiva, puedes considera la opción de aislarle.
Limita su acceso únicamente a un par de habitaciones y coloca el arenero dentro de ese espacio. Poco a poco irá teniendo cada vez más confianza.
Refuerzo positivo
Lo mejor para educar a los mininos es aplicar el refuerzo positivo. Cuando el gato haga sus necesidades en el arenero, dale un premio. No tiene por qué ser siempre comida; también puedes dedicarle unas caricias y unas palabras cariñosas.
Limpieza
Y, por último, recuerda que tienes que retirar las heces a diario y cambiar toda la arena una vez por semana. No limpies el arenero con productos de limpieza demasiado fuertes porque el gato podría no querer acercarse.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
La señal que revela que tu perro puede estar a punto de morir
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
Últimas noticias
-
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard ‘Moeve gow’ con el mayor ahorro del mercado en repostaje
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
La Guardia Civil incauta 589 equipaciones de fútbol y 98 bolsos falsificados a un conductor en Cala Rajada
-
La Policía investiga amenazas a la vicepresidenta de Mazón: «Deberías estar muerta hija de puta»
-
El Congreso convalida el reparto de menas que llevará 30 a Cataluña y 700 a Madrid