Los signos vitales en tu caballo
Los caballos tienen características físicas especiales, por su tamaño, su naturaleza y otros factores. ¿Cuáles son los signos vitales en tu caballo?
El primer paso para aprender sobre la salud equina consiste en saber cuáles son los signos vitales en tu caballo. Esto comprende la temperatura normal de su cuerpo, al igual que su frecuencia cardíaca y respiratoria. Un caballo sano debe contar con signos normales, aunque dependiendo de su tamaño y raza, estos pueden variar. Se recomienda evaluar a cada caballo regularmente (durante el aseo es una muy buena opción). Si los signos vitales no están en los rangos que deberían, entonces se recomienda llamar al veterinario. Recuerda que las condiciones de mucho calor y humedad pueden alterar estos valores.
Valores normales de un caballo estando en reposo
- Un caballo que permanece en reposo debe tener una frecuencia cardíaca cuyos valores sean de 38 a 44 latidos por minuto.
- Su zona rectal debe presentar una temperatura de entre 37 y 38.5°C.
- Sus encías deben tener un color rosa pálido y deben estar húmedas. El tiempo de llenado capilar debe ser inferior a 2 segundos.
- Si oyes el abdomen de tu equino (de ambos lados) deberían escucharse los sonidos de sus intestinos.
- Es normal que defeque unas 6 a 10 veces al día y que orine unas 3 a 4 veces al día.
- El equino debe tener una frecuencia respiratoria de entre 12 y 20 respiraciones por minuto.
- Debe beber entre 20 y 25 litros de agua al día.
¿Cómo tomar los signos vitales en tu caballo?
En primer lugar, es importante que mientras el cuidador evalúa la salud del caballo, el animal se encuentre bien atado, con el fin de evitar accidentes. Algunos de estos animales suelen ponerse nerviosos y es necesario tener cuidado. Es fundamental conocer que los valores normales pueden verse alterados si un caballo ha realizado actividad física previamente.
La frecuencia cardíaca
Se debe utilizar un estetoscopio. Apoya el lado plano del mismo en la parte de atrás del codo izquierdo del equino y comienza a contar cada sonido como un latido. Si has contado entre 38 y 44 en el lapso de un minuto, entonces tu caballo se encuentra dentro de los rangos estándar.
Su temperatura corporal
Para conocer la temperatura de un caballo se utilizan los termómetros rectales. Estos deben lubricarse previamente a su uso para que utilizarlo sea más sencillo y no resulte tan incómodo para el animal. Para ello debes pararte a un lado de tu caballo, levantar su cola de manera suave pero firme e insertar el termómetro en su ano sin dejar de sostenerlo con firmeza. Si su temperatura marca entre 37 y 38.5°C, entonces todo está en orden.
Frecuencia respiratoria
Mientras los caballos respiran, su caja torácica realiza movimientos hacia arriba y hacia abajo. Cada inhalación y exhalación deben ser contadas en conjunto como una respiración. De 12 a 20 respiraciones por minuto es el valor normal. El estetoscopio también puede ser muy útil en estos casos u observar el movimiento de sus fosas nasales.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
Últimas noticias
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
-
Nueva pensión de más de 500 € para amas de casa: ya se puede pedir
-
Ni los rosales ni las margaritas: pánico en España por la planta que atrae serpientes en verano