¿Puede tu mascota donar sangre?
Los animales tienen cosas muy similares a las personas. También en la donación de sangre. ¿Puede tu mascota donar sangre?
El mapa de las razas de perros más populares en Europa: no te imaginas cuál es en España
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos


La donación de sangre de mascotas está muy organizada para asegurar la sanidad de los animales. Para que sea posible a la mascota donar sangre, es necesario que reúna ciertas condiciones. Edad, peso, estado de salud, enfermedades anteriores, son algunos de los factores determinantes. Algo similar a lo que ocurre con los humanos. En la actualidad solo se realizan donaciones de perros y de gatos.
¿Cuándo puede una mascota donar sangre?
Hay enfermedades de animales que exigen transfusiones. Entre estas situaciones están los accidentes, anemia, intoxicaciones, hemorragias, hemofilia, y algunos más.
¿En qué condiciones puede una mascota donar sangre? Algunos requisitos son diferentes en caso de perros y de gatos. En ambos, el peso, la edad y el estado sanitario son fundamentales. El hecho de estar vacunados es también condición básica.
Para ser donador, un perro debe pesar por lo menos 25 kg, y un gato debe tener un peso mínimo de 4 kg. Además, deben estar saludables, es decir, no padecer enfermedades de ningún tipo. No es aconsejable que una mascota donadora tenga menos de uno y más de ocho años. La edad vale tanto para perros como para gatos.
¿Es beneficioso para la mascota donar sangre?
La donación de sangre en realidad no influye en la salud del donante. Es un mito esa idea de que al sacarle sangre, esta se renueva y rejuvenece. No es bueno ni malo, no le afecta en el aspecto orgánico.
Sin embargo, hay sí algunos beneficios colaterales. Los principales son análisis y diagnósticos gratuitos. En primer lugar, se determina el tipo de sangre del animal, cosa importante para el caso de que un día él necesite la transfusión. Antes de cada donación, se le realiza un examen físico general y análisis para detectar patologías. Además, recibe todas las vacunas gratis. Es decir, que la donación de sangre se compensa con una vigilancia permanente de su estado sanitario totalmente gratuita, y esto es bueno para el animal.
¿Cómo ser donador de sangre?
Existe un Banco de Sangre Animal en el que es posible inscribir a las mascotas. Cuenta con la colaboración de varias clínicas veterinarias. La donación al BSA asegura que el animal estará cuidado durante todo el proceso.
Se extraen cantidades mínimas a cada mascota. El proceso dura entre 10 y 20 minutos, y cuando finaliza, el animal está en perfecto estado. La donación de sangre de mascotas es un acto solidario. Quien tiene un compañero animal sabe que la vida de ese ser es muy valiosa. Por lo tanto, es bueno que los donadores aumenten.
Tú quieres mucho a tu mascota y valoras su salud y su vida, y quizá un día ella pueda necesitar una transfusión. Inscríbela como donante.
Temas:
- Mascotas