Perros

Consejos si tu perro gruñe al comer

Perro gruñe al comer
Gruñidos del perro en la comida
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La agresión alimentaria es una forma de protección de recursos en la que un perro se pone muy a la defensiva cuando come, utilizando amenazas para obligar a otros a alejarse. Se puede dirigir hacia otros animales, humanos o ambos. Para algunos perros la comida es un recurso muy valioso. ¡Y no importa que esté bien alimentado! Si tu perro gruñe al comer mejor no te le acerques, ya que puede volverse agresivo. Si esto ocurre puedes seguir los siguientes consejos.

¿Qué hacer si tu perro gruñe al comer?

Si tu perro gruñe al comer es importante tener constancia y seguridad al realizar estas actividades con él para bajar su agresividad.

  • Practicar ejercicios en los que nosotros seamos quienes proporcionamos la comida al perro de nuestra propia mano: empezaremos con la comida que suela comer todos los días, podría ser su alimento balanceado y no con la que más le gusta al perro. Lo haremos fuera de su contexto habitual, si come en la cocina lo haremos por ejemplo en el comedor y directamente de la mano al suelo.
  • Una vez superado el ejercicio anterior empezar a trabajar con el plato. Su alimento balanceado irá de nuestra mano al plato.
  • Ahora podemos agregar más comida y dejar el plato en el suelo. Mientras el perro está comiendo, nos acercamos con otro premio más suculento, puede ser un trozo de pollo, y se lo dejamos caer cerca del plato. Luego nos retiramos.Perro gruñe al comer
  • Una vez que el perro interprete que cuando nos acercamos, es para ofrecerle algo mejor de lo que tiene en el plato, podremos empezar a acercarnos cada vez más.
  • Realizados los pasos anteriores, comenzaremos a trabajar en el contexto habitual en el que el perro suele comer. Repetiremos los pasos realizados hasta ese momento.
  • Una vez logradas estas actividades, tendremos que mantener para siempre estas normas básicas.

Es importante además no molestar al perro mientras come y no permitir que nadie más lo moleste. En algunas ocasiones, puedes ofrecerle algún premio suculento mientras está comiendo para recordarle que no somos una amenaza sino todo lo contrario.

Y, por último, nunca alimentes a tu perro antes o mientras lo hacen los humanos. Los humanos comen primero y después, cuando terminan, comen los perros. Esto refuerza tu estado de líder de la manada.

El gruñido del perro, como parte de su comunicación

Los perros son animales sociales. Esto implica el desarrollo de un rico sistema de comunicación para hacernos entender lo que le agrada o no. El gruñido forma parte de este repertorio comunicativo, de igual forma que el ladrido, el aullido o las importantes muestras de expresión corporal, nos está haciendo entender que está protegiendo su comida.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias