Así puedes lavar la cama del gato de forma rápida y sencilla
¡Mucho cuidado! Esto es lo que más odian los gatos
Así es la personalidad de los gatos según el color de su pelaje
La palabra mágica que hará magia con tu gato: te hará caso sin dudarlo
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: "Posibles riesgos..."
Bien es sabido por todos que los gatos son animales muy dormilones, que pueden pasarse hasta 14 o 16 horas al día durmiendo. Teniendo esto en cuenta, es lógico que la cama sea uno de los elementos más importantes para ellos, y es fundamental mantenerla limpia para que no sufran ningún problema de salud. A continuación te explicamos lo que debes hacer para lavar la cama del gato.
Lo primero y más importante es fijarte en las instrucciones del fabricante, que aparecen especificadas en la etiqueta. Si la cama puedes meterla en la lavadora, tienes que retirar la acumulación excesiva de pelo, así como los restos de comida y suciedad que pueda haber en la cama. Esto es fundamental para no obstruir las tuberías de la lavadora.
Puedes hacerlo con un aspirador de mano. Si no lo tienes, también puedes ponerte un guante de látex, mojarlo y pasar la mano por la superficie de la cama. De esta manera, los pelos del gato y los restos de comida y suciedad, se quedarán adheridos al guante.
Lavar la cama del gato
Tienes que asegurarte de que tanto la funda como el colchón se pueden lavar en la lavadora. Tienes que lavarlos con un detergente líquido, porque el detergente en polvo no siempre se disuelve bien, y puede dejar residuos.
Si el colchón no se puede lavar en la lavadora, ponlo a remojo en una solución de agua caliente, desinfectante de ropa y detergente. Frota las manchas, y presta especial atención al aclarado. Si no lo aclaras bien, es posible que el olor de los productos utilizados moleste al gato, ya que estos animales tienen un sentido del olfato muy desarrollado. Luego, ponlo a secar en un lugar bien ventilado.
Cabe señalar que actualmente puedes encontrar en el mercado camas de gran calidad con un tejido exclusivo repelente a los líquidos, antiácaros y antipelos. Aunque tienen un precio de venta superior al de las camas tradicionales, merecen mucho la pena para cuidar la salud del gato.
Además de lavar la cama del gato como es debido y con la frecuencia adecuada, es esencial mantener unos hábitos de higiene básicos. Tienes que cepillarle el pelo a diario para que no se le formen bolas ni nudos. Y, por último, es importante señalar que la escoba de goma es una solución fantástica para recoger los pelos y las pelusas. La fregona de microfibra también te puede resultar muy útil para retener las partículas de suciedad y polvo.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
-
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: «Posibles riesgos…»
-
Los veterinarios mandan un comunicado crítico a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Tu perro tiene la punta de la cola blanca y la razón es científica: no vas a dar crédito
Últimas noticias
-
Abde y Antony dan la victoria al Betis en Europa League ante el Olympique de Lyon
-
Padre Custodio Ballester, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «En España hay ciudadanos perseguidos»
-
Alejo Vidal-Quadras, premio ‘Freedom Fighters’: «En tiempos oscuros necesitamos faros como OKDIARIO»
-
Épica victoria del Rayo tras remontar con tres goles al Lech Poznan en la segunda parte
-
El Celta golea al Dinamo Zagreb: 0-3 en su visita a Croacia