Las 5 serpientes más venenosas del mundo
Qué animales tienen caparazón
Wombats: curiosidades y cuantos años vive
El misterio de las vacas salvajes en Chernóbil
En el mundo existen más de 3.000 especies de serpientes diferentes, cada una con sus propias características. Aunque tienen mala reputación, lo cierto es que las serpientes no suelen atacar a los humanos si no se sienten amenazadas de alguna forma. Hay algunas serpientes que tienen glándulas venenosas en la cabeza que producen veneno, el cual utilizan para inmovilizar a sus presas.
El veneno contiene diversas proteínas y enzimas que puede causar un amplio abanico de síntoma en los eres humanos, desde hinchazón y dolor hasta problemas respiratorios y, en los casos más graves, la muerte.
Serpiente de Russell
También conocida como serpiente de las tijeras, vive en Asia, mayormente en la India. En la edad adulta alcanza los 170 centímetros de longitud. Para la mayor parte de los humanos, una dosis letal es de entre 40 y 70 miligramos. Los síntomas más comunes de la mordedura son: inflamación e hinchazón en la zona afectada, hemorragias, vómitos y dolor severo.
Cobra Real
La cobra real es la serpiente más larga que existe a nivel global. En la edad adulta mide entre 3,5 y 4 metros y pesa 12 kilos. Habita en arroyos y lagos de los bosques, y en una única mordedura puede inocular hasta 500 miligramos de veneno cardiotóxio y neurotóxico.
Cobra Filipina
Una de las serpientes más venenosas es la cobra filipina. Tal y como su propio nombre indica, habita en los bosques y junglas de Filipinas. Cuando muerde a sus presas, provoca un gran daño, sobre todo al sistema nervioso central. El veneno cumple una doble función: defenderse del peligro y dejar indefensos a los animales que caza para comer.
Krait común
Una serpiente venenosa muy fácil de identificar porque sus ojos son totalmente negros y las escamas vertebrales tienen forma hexagonal. Se trata de un animal de hábitos nocturnos que vive en bosques y llanuras abiertas en altitudes de hasta 1.800 metros sobre el nivel del mar. Aunque la mordedura es indolora, el veneno es capaz de acabar con la vida de una persona adulta en apenas un par de horas.
Taipán
Y, por último, el taipán. Una de sus principales características es que se puede adaptar a cualquier ambiente ya que cambia la coloración de su cuerpo. Mide 2 metros, aunque se han encontrado ejemplares de hasta 3 metros.
Vive en Australia y su veneno es 500 veces más tóxico que el de la cobra. Además, es 100% neurotóxico, de manera que puede paralizar el sistema nervioso de una persona. Una persona adulta puede morir en 30 minutos después de la mordedura si no recibe tratamiento.
Lo último en Mascotas
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
Últimas noticias
-
Se retira Bruno Hortelano, el español más rápido de la historia
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07) y se acerca a los 14.100 puntos
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición