Perros

5 mitos sobre perros

A lo largo de nuestra vida vamos escuchando diferentes mitos sobre los perros. ¿Qué debemos saber al respecto? Toma nota.

Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa

La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto

Perro en el bosque y mitos
La realidad de los mitos sobre perros
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Existen muchos mitos sobre perros que definitivamente vale la pena conocer y desmontar. En este sentido, es muy importante recordar que no es bueno humanizar a los canes y pensar que les gustan las mismas cosas que a las personas, esto es clave para evitar hacer algo que ponga incómodo o tenso al animal. En cualquier caso, la observación es un punto fundamental para conocer un poco más las manías y gustos del animal. A continuación, los cinco mitos más populares sobre los perros.

Los mitos sobre perros más populares

Los abrazos

En muchas ocasiones se comete el error de creer que a los perros les gustan las mismas cosas que a las personas. Es el caso de los abrazos, si bien puede haber excepciones, a la mayoría de los perros no les agrada esta forma de mostrar afecto. Por el contrario, cuando alguien los abraza se ponen tensos e incómodos. Como resultado de ello y aunque es poco común, el can puede tornarse agresivo; es importante conocer y respetar los límites del animal.Abrazo doberman y mitos perros

Lamer las heridas

Otro mito sobre los perros muy extendido es que son capaces de curarse sus propias heridas a través de su saliva y lamidos. Esto es completamente falso, lo más probable es que la herida tarde más en cicatrizar por el exceso de lamidos sobre la misma. Por esa razón los veterinarios colocan elementos que evitan que el perro alcance las heridas con su boca.

Perros grandes igual a perros agresivos

Se suele asociar a los perros grandes con perros agresivos, especialmente aquellos que pertenecen a determinadas razas. Sin embargo, esto es un mito, ya que está comprobado que la agresividad de los perros depende de la crianza del mismo. Es decir, si el perro es criado sin afecto, con maltrato y sin cuidados, hay más probabilidades de que el animal se vuelva agresivo en algún momento, independientemente del tamaño del mismo.

Las perras y la esterilización

Existe la creencia de que las perras necesitan tener una camada de cachorros antes de ser esterilizadas. Nada más alejado de la verdad, y es que una vez más se está humanizando a un animal y se está pensando que el mismo tiene los mismos objetivos que las personas. Lo cierto es que esterilizar a las perras a temprana edad es sumamente beneficioso para su salud y se alarga su expectativa de vida.

Salud de perros mixtos versus perros de raza

Otro mito muy extendido es que los perros de razas mixtos tienen una mejor salud que los perros de raza y esto no es cierto. Lo que sí es cierto es que algunas razas tienen más predisposición genética a desarrollar algunos tipos de enfermedades; pero en general la expectativa de vida de uno u otro perro será más determinante por los cuidados que sus dueños les otorguen.

Estos son algunos de los mitos sobre perros más conocidos y extendidos alrededor del mundo; sin embargo, hay muchísimos más, como el hecho de que un año de persona equivale a siete de perro o que los perros sólo pueden ver en blanco y negro. ¿Qué otro mito conoces sobre los perros?

Lo último en Mascotas

Últimas noticias