Viajes

Viajes y rutas culturales para mayores de 55 años de la Comunidad de Madrid: oferta, quién puede ir y cómo apuntarse

viaje mayores 55
Blanca Espada

¿Te imaginas poder hacer una escapada con todo incluido, en buena compañía, sin preocuparte por organizar nada y con un guía que te acompaña desde el primer minuto? Pues eso es justo lo que ofrece la Comunidad de Madrid a quienes tengan más de 55 años: viajes y rutas a precios asequibles y con todas las comodidades.

No se trata únicamente de la oportunidad de hacer turismo. Es mucho más. Para muchos, estos viajes son una forma de salir de la rutina, conocer gente nueva o simplemente animarse a hacer algo diferente. De hecho, desde la propia web de la Comunidad de Madrid se explica que estos viajes se han pensado para «fomentar la vida saludable, la autonomía personal y prevenir situaciones de soledad de las personas mayores». Y este 2025, el programa celebra además vigésima edición. Y lo hace a lo grande: más de 1.400 rutas, cientos de destinos y miles de plazas para mayores de 55 años que residen en la Comunidad. Hay viajes por toda España, circuitos internacionales, escapadas cortas, cruceros y hasta rutas pensadas para los que viajan solos.

Oferta de viajes para mayores de 55 años

Este año la variedad es más amplia que nunca. El catálogo de 2025 incluye:

  • 423 rutas nacionales
  • 868 rutas internacionales
  • 69 cruceros
  • 53 viajes a mercadillos navideños

Entre los destinos españoles destacan propuestas culturales, históricas y de naturaleza: desde escapadas a La Alberca o los Pueblos Negros hasta itinerarios por el Cabo de Gata, Galicia o León. También hay novedades, como rutas por Melilla, las Islas Cíes o los castillos de Jaén.

Para quienes prefieren salir al extranjero, hay circuitos por Europa, Asia, África e incluso América Latina. Algunos ejemplos: el Valle del Loira, Apulia, Gambia, Sofía, El Cairo o Corea del Sur. Y para quienes se animen a ir más lejos, también hay grandes viajes a destinos como Caribe, Dubái, China o India.

Una de las grandes novedades de esta edición son los circuitos exprés: escapadas internacionales de cinco días y cuatro noches. Una opción interesante si se busca un viaje corto, sin renunciar a vivir nuevas experiencias.

En todas las rutas se incluye:

  • Estancia en hoteles de tres estrellas o superior
  • Régimen de pensión completa
  • Programa de excursiones guiadas
  • Presencia de un guía acompañante durante todo el viaje
  • Seguro básico incluido (con opción a ampliarlo)

También hay mejoras para quienes cuidan de otras personas. Si un cuidador no profesional viaja sólo , este año no tendrá que pagar suplemento por habitación individual.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Azulmarino (@azulmarinoviajes)

Quién puede ir

La participación está abierta a todas las personas residentes en la Comunidad de Madrid que tengan 55 años o más en el momento del viaje. No es necesario estar jubilado, basta con haber alcanzado esa edad.

Eso sí, hay un requisito importante: se debe ser autónomo en el día a día, es decir, no depender de ayuda de terceros ni de medios mecánicos para realizar actividades básicas.

Además, se permite que cada viajero principal vaya acompañado por otra persona mayor de edad, sin importar el vínculo, aunque también debe ser residente de la Comunidad de Madrid.

No hay límite en el número de viajes. Se puede apuntar a tantos como se desee, siempre que haya plazas disponibles en cada ruta.

Cómo apuntarse

La inscripción se abrió el lunes 10 de marzo y sigue activa mientras haya plazas. Para apuntarse, basta con acudir a cualquiera de las más de 700 agencias autorizadas en la Comunidad de Madrid. Algunas de las principales son:

  • B Travel
  • Halcón Viajes
  • Viajes El Corte Inglés
  • Nautalia
  • IAG7 Viajes
  • Cibeles
  • Caminos Senior

El proceso es muy sencillo. Sólo  hay que rellenar un formulario con los datos del solicitante (y del acompañante si lo hubiera), y firmar una declaración en la que se confirmen los requisitos. Conviene llevar el DNI y, en caso de viajar fuera de España, es recomendable tener la Tarjeta Sanitaria Europea.

Las plazas se asignan por orden de inscripción, por lo que si hay un destino que interesa especialmente, mejor no esperar mucho.

Cómo funcionan los viajes para mayores de 55

A diferencia de otros programas, estas rutas están pensadas hasta el último detalle para que el viajero mayor disfrute con tranquilidad y seguridad. No sólo por los servicios incluidos, sino por la atención previa y durante el viaje.

Desde la organización se recomienda:

  • Elegir una ruta acorde con el estado físico de cada uno.
  • Consultar el número de kilómetros diarios que se recorren (en el folleto vienen detallados).
  • Confirmar si el hotel está céntrico o en las afueras.
  • Tener en cuenta los horarios de llegada y salida, especialmente en los viajes largos o con vuelos.

En cada viaje hay un guía acompañante que va con el grupo desde el principio hasta el final. Está presente en las salidas, durante las excursiones y también en el regreso. En los viajes a Baleares o Canarias puede que no vuele con el grupo, pero aun así, hay personal que se encarga de asistir en los aeropuertos tanto a la ida como a la vuelta.

Y por si surge algún imprevisto, todos los viajes incluyen un seguro básico. No cubre todo, pero da cierta tranquilidad. Pero además, si quieres cubrir más el viaje, en la agencia te pueden proponer opciones más completas, que añaden cosas como cancelaciones, problemas con el equipaje o asistencia médica ampliada. Tú escoges si ampliar o no, pero saber que existe esa posibilidad siempre ayuda.

Y por último, un detalle que queremos resaltar: si alguien tiene alergias alimentarias o restricciones en la dieta, puede avisar al contratar el viaje. Durante la estancia, el guía se encargará de coordinarlo con los hoteles o restaurantes para que hagan las adaptaciones necesarias, siempre que sea posible.

Lo último en España

Últimas noticias