Restaurantes

El restaurante de toda la vida favorito de Rosalía: está en Chamartín y tiene comida de toda la vida

Restaurante favorito de Rosalía
Rosalía.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En el bullicioso y moderno escenario gastronómico de Madrid, donde las aperturas de nuevos restaurantes parecen ser una constante, aún existen lugares que conservan el encanto de lo tradicional y se resisten a la globalización de las tendencias. Uno de esos lugares es el restaurante Sacha, un establecimiento que, con más de 30 años de historia, sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de la capital. Situado en un rincón tranquilo y discreto, Sacha ha logrado ganarse una reputación que trasciende los círculos más exclusivos de los foodies madrileños. Este restaurante atrae a los amantes de la buena cocina y a personalidades del calibre de Rosalía, quien durante su gira Motomami Tour hizo una parada en este enclave gastronómico.

Lo que hace especial a Sacha no es sólo su cocina, sino la atmósfera que lo rodea. Lejos del ruido de los restaurantes modernos, es una joya escondida en Madrid. Su propietario, Sacha Hormaechea, se encarga de mantener la esencia de un restaurante de toda la vida, donde la tradición se fusiona con una cocina creativa y moderna. Sin necesidad de grandes alardes publicitarios ni de una presencia omnipresente en las redes sociales, Sacha ha logrado cautivar tanto a los locales como a los turistas, con platos que se han convertido en clásicos y que siguen siendo un referente para los amantes de la gastronomía de calidad.

Sacha, el restaurante de moda en Madrid

@soyelarturito Sacha, Madrid, España. 🇪🇸🥩 El lugar que más me recomendaron algunos chefs y conocedores de Madrid, y pues la neta iba con altas expectativas pero no me fue como esperaba. Por lo que tengo entendido es como un Club de Toby donde van los amigos de Sacha y los atiende Sacha y todos la pasan cabrón, pero pues esta fue mi experiencia como alguien que no es amigo del chef, entiendo el concepto de invitar a tus amigos a comer la comida, pero si eso es lo que buscan, yo creo que deberían cerrar las reservas al público en general. En fin, como siempre digo, no soy crítico ni nada por el estilo, solo cuento mi experiencia y pues esta fue la experiencia, que le hacemos, me pueden tirar mierda en los comentarios como siempre, ya aguantamos vara. #carne #madrid #caviar #trufa #truffle #espana #foodreviews #comida #food #foodtok #Foodie #restaurante #tortilla #barcelona #sevilla #valencia #sansebastian #spain #marbella #galicia #zaragoza #bilbao #alicante #santander #alicante #oviedo ♬ sonido original – El Arturito

Sacha Hormaechea, a pesar de no ser el chef principal en la cocina, se involucra directamente en la creación y ejecución de muchos de los platos más emblemáticos del restaurante. Esto se nota en la frescura de los ingredientes, en la ejecución precisa y en la presentación sencilla pero impactante de cada receta.

Aunque su cocina se basa principalmente en recetas tradicionales españolas, lo que realmente distingue a Sacha es la capacidad de darles una vuelta de tuerca, incorporando ingredientes de temporada y presentaciones innovadoras que hacen que incluso los platos más simples se conviertan en una experiencia única para el paladar.

El restaurante ofrece platos de autor como la famosa «tortilla vaga», una versión especial de la tortilla de patata tradicional, o el «falso canelón de txangurro», que combina lo mejor de la gastronomía de la costa con la creatividad culinaria de Hormaechea. Además, la carta varía dependiendo de la temporada, lo que permite disfrutar de productos frescos y de calidad en cada visita.

Entre los platos más destacados se encuentran la ventresca con jamón, el ravioli de txangurro, la sardina con ajoblanco, y el bienmesabe de pargo. Estos platos son deliciosos y cuentan con una presentación impecable que resalta la calidad de los ingredientes.

La carta de vinos es otro punto fuerte del restaurante. Sacha apuesta por los vinos nacionales, ofreciendo una selección cuidada de etiquetas a precios razonables. Es un detalle que no pasa desapercibido para los comensales que buscan una experiencia gastronómica completa, con maridajes que complementan perfectamente los sabores de cada plato.

Ambiente y localización

Una de las características más destacadas de Sacha es su ubicación. El restaurante está escondido en una tranquila calle de Madrid, rodeado por jardines y patios que le confieren un aire de intimidad y privacidad. De hecho, para llegar hasta él, es necesario atravesar un jardín y otro restaurante, lo que lo convierte en un verdadero oasis alejado del bullicio de la ciudad. Este ambiente discreto y acogedor hace que Sacha sea el lugar perfecto para aquellos que buscan disfrutar de una comida tranquila, lejos del ruido y la multitud.

La terraza del restaurante, que sólo abre durante los meses de verano, es uno de sus principales atractivos. En un entorno rodeado de árboles, los comensales pueden disfrutar de una comida al aire libre en un ambiente relajado y fresco. La terraza se convierte en un refugio ideal para los días calurosos de Madrid, donde se puede disfrutar tanto de la comida como de la compañía, mientras se aprecia la belleza del espacio.

Lo último en España

Últimas noticias