ASAMBLEA DE MADRID

El grupo de Vox en la Asamblea es el único en el que todos sus diputados tienen dedicación exclusiva

Vox Asamblea
Diputados de Vox en la Asamblea de Madrid.
Paula Baena

El Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea de Madrid es el único en el que todos sus diputados se dedican por entero a sus labores en la Cámara regional en régimen de exclusividad.

Así, los trece parlamentarios de Vox -Rocío Monasterio, Íñigo Henríquez de Luna, Gonzalo Babé, Jorge Arturo Cutillas, Ana María Cuartero, José Luis Ruiz Bartolomé, Mariano Calabuig, Alicia Verónica Rubio, Javier Pérez Gallardo, José Ignacio Arias Moreno, Gádor Pilar Joya Verde, Jaime María de Berenguer y Pablo Gutiérrez de Cabiedes- se dedican en exclusiva a la Asamblea de Madrid, mientras que en el resto de grupos, PP, PSOE, Más Madrid y Podemos, hay diputados que compaginan sus tareas como diputados autonómicos con otros menesteres.

Es el caso de la líder de Más Madrid, Mónica García, que, aunque decidió colgar la bata de anestesista en el Hospital 12 de Octubre desde antes de las elecciones madrileñas del pasado 4 de mayo, ahora ha vuelto a su trabajo como médica mientras lidera la oposición a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

En su grupo, también están en régimen de no exclusividad Pablo Gómez Perpinyà -porque también es senador por designación autonómica- y Diego Figuera, que también es médico.

Por su parte, en Podemos el único que no trabaja a tiempo completo en la Asamblea de Madrid es el líder de la formación en la Comunidad de Madrid y segundo teniente de alcalde de Alcorcón, Jesús Santos, quien, además, no duda en utilizar la Cámara de Vallecas para tratar asuntos de su municipio.

Dentro del PSOE un único diputado compagina trabajos, es el caso de José Cepeda, quien además de ser diputado autonómico es senador por designación autonómica.

Mientras tanto, el Partido Popular, el mayoritario de la Cámara regional, con 65 diputados, tiene 25 de ellos en régimen de no exclusividad en la Asamblea de Madrid, entre ellos, la propia presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, y siete de sus ocho consejeros.

Muchos de ellos son, además de diputados, concejales y portavoces de sus grupos parlamentarios en distintos municipios madrileños como Móstoles (Mirina Cortés), San Sebastián de los Reyes (Lucía Soledad Fernández), Fuenlabrada (Noelia Núñez), Rivas Vaciamadrid (Janette Novo) o Leganés (Miguel Ángel Recuenco).

Además, dentro del grupo de los populares también hay cuatro senadores por designación autonómica, como les corresponde por su número de diputados, que son Paloma Adrados, Jaime de los Santos, Eduardo Raboso y Alicia Sánchez Camacho.

Retribución

Los diputados que están en régimen de exclusividad en la Asamblea de Madrid perciben una retribución de 3.573,53 euros al mes, mientras que los que no tienen dedicación exclusiva tienen derecho a una indemnización que asciende a los 1.246,27 euros al mes.

Además, los parlamentarios que realizan otras funciones dentro de la Cámara regional, como, por ejemplo, la portavocía de sus grupos parlamentarios, cobran un extra que oscila entre los 2.167,04 y los 863,91 euros al mes, dependiendo de la función.

En total de los 136 diputados que tiene la Asamblea de Madrid, 107 están en régimen de exclusividad y 29 no lo están porque cobran por otras labores ajenas al Parlamento madrileño.

Lo último en España

Últimas noticias