Madrid
Majadahonda

Concurso de Tapas de las Fiestas de Majadahonda: fechas, horario, bares y precios

El concurso reúne 27 establecimientos de la ciudad

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Cada año, las Fiestas Patronales de Majadahonda se convierten en un auténtico festival de sabores y colores, y uno de sus principales atractivos es, sin duda, el Concurso de Tapas. Con más de una veintena de bares y restaurantes participantes, cada edición ofrece una ruta gastronómica que combina tradición y creatividad.

Del 12 al 21 de septiembre, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una ruta culinaria por los bares y restaurantes participantes, degustando las tapas más innovadoras y votando por sus favoritas.

Cuándo empieza el concurso de Tapas de las Fiestas de Majadahonda

El concurso tendrá lugar del 12 al 21 de septiembre de 2025:

«Las Fiestas Patronales se celebran en honor del Santísimo Cristo de los Remedios (14 de septiembre), patrón de Majadahonda. El programa está dirigido a todos los majariegos, niños, jóvenes, adultos y mayores. Se trata de un programa muy amplio en el que hay competiciones deportivas, festejos taurinos, celebraciones religiosas, actividades juveniles, conciertos, orquestas, pasacalles infantil, juegos infantiles, baile popular, reparto de caldereta, diana floreada, fuegos artificiales, pregón, traca y muchas otras actividades».

Qué bares participan en el concurso de Tapas

El concurso reúne 27 establecimientos; desde restaurantes con tradición hasta locales más modernos, pasando por bares clásicos y pequeñas tabernas. Cada uno presentará una tapa original y elaborada con ingredientes de la mejor calidad.

Precio de las tapas

El precio máximo por tapa acompañada de bebida (refresco, vino o cerveza, todos de 1/5 de litro o equivalente) es de 5 €. Este precio podrá aumentar hasta un 20 % si la consumición se realiza sentado en la terraza, aunque no se aplica a las barras situadas en estas áreas ni a locales que no cuenten con barra.

«Tu voto sólo será válido si el boleto tiene selladas, al menos, 3 casillas de establecimientos de cada uno de los 3 sectores diferenciados por los colores (azul, verde y naranja). Mínimo 9 casillas».

Con tantos bares participantes, conviene planificar previamente los establecimientos que quieres visitar y organizar la ruta para disfrutar del Concurso de Tapas de Majadahonda; cada uno ofrece sabores diferentes y tu voto ayuda a premiar la calidad y creatividad de los chefs. La APP RUTAPPA, disponible en Apple Store y Google Play, permite consultar los locales participantes, sus tapas y registrar los votos .

El Ayuntamiento de Majadahonda ha dispuesto un servicio gratuito de autobús para facilitar los desplazamientos durante las celebraciones de las Fiestas 2025. Este servicio especial estará operativo los días viernes 19 y sábado 20 de septiembre, y la frecuencia será de 30 minutos. La primera salida se realizará a las 20:00 horas desde el Recinto Ferial, y continuará su recorrido por distintos lugares estratégicos de Majadahonda, incluyendo la avenida de Guadarrama, la calle Doctor Calero, la estación de tren, la avenida de España, la calle Manuel de Falla y la rotonda de Los Satélites.

«El Ayuntamiento de Majadahonda ha hecho público el programa de las Fiestas Patronales 2025 en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, con decenas de actividades musicales, deportivas, culturales y religiosas, para todos los públicos. Los primeros eventos se celebrarán el sábado 6 de septiembre, seis días antes del arranque oficial de las fiestas con el pregón que este año pronunciará la Peña «La Albarda» desde el balcón del Ayuntamiento el viernes 12 de septiembre. La programación concluirá el domingo 21 de septiembre con el «pobre de mí» y un gran castillo de fuegos artificiales a partir de las 23 horas, en el Cerro de la Mina».