La Comunidad de Madrid anima al boicot de los productos rusos: «Bienvenido sea lo que debilite a Putin»
Ayuso ofrece el Zendal para acoger a víctimas de la invasión rusa de Ucrania
Bares y licorerías de EEUU y Canadá comienzan a retirar el vodka ruso
La Comunidad de Madrid ha animado este lunes a boicotear productos rusos porque hay que dar la «bienvenida» a «todo lo que sea debilitar a Putin» después de su invasión de Ucrania.
Así lo ha afirmado el consejero de Interior, Justicia y Víctimas del Terrorismo, Enrique López, en una visita al Centro de Coordinación Logístico de ayuda a Ucrania habilitado en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, que ha realizado en compañía de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
En esa visita también ha estado presente el número dos de la Embajada de Ucrania en España, Dmytro Matiuschenko, quien ha solicitado a la «comunidad española» la «unidad» y la «presión contra todas las mercancías rusas» porque, ha explicado, «cualquier céntimo que los españoles pagan por productos que vienen de Rusia van a estar en los presupuestos que están siendo utilizados por el Kremlin para comprar armas y matar a la gente civil».
Minutos después de esta petición, López ha secundado el boicot y ha aseverado que «todo lo que en estos momentos debilite a Putin, todo lo que debilite su sistema autocrático, todo lo que debilite este ataque injusto a Ucrania, bienvenido sea». Se trata, ha puntualizado, de «señalar la política comercial rusa».
Así, la Comunidad de Madrid secunda la limitación de la actividad comercial rusa como medida de castigo impuesta por la comunidad internacional aunque, según han matizado fuentes de la Consejería de Interior, en ningún caso quieren que esto se interprete como un «señalamiento a la población rusa afincada en Madrid» por parte del Gobierno regional.
Ayuda a Ucrania
Díaz Ayuso ha presentado este lunes el operativo logístico y asistencial para los refugiados afectados por la invasión de Ucrania con la activación del Sistema de Protección Civil ASEM112.
El dispositivo cuenta como epicentro con el Hospital público Enfermera Isabel Zendal para canalizar el material que están donando los madrileños a través de instituciones u organizaciones.
“Ucrania nos necesita y ahí estará Madrid, una sociedad universal, solidaria y que siempre ante la adversidad muestra su fortaleza y dignidad, una región de acogida donde ya miles de familias ucranianas han encontrado su hogar en estos años y donde esperan ahora acoger más compatriotas huyendo de la invasión de su país”, ha manifestado la presidenta.
El Zendal tiene un almacén de más de 5.000m2 donde organizamos el envío de material humanitario a Ucrania.
La solidaridad de Madrid es una vez más, emocionante.
Junto a las camas de 22 hospitales más (1.500 en total) está la ayuda para vivienda, colegios, transportes… pic.twitter.com/IIzUYtFO4b
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 7, 2022
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba