Ayuso se fija como objetivo que se dignifiquen las condiciones laborales de los camareros en Madrid
Más de 200.000 personas trabajan en la hostelería en la Comunidad de Madrid
Ayuso crea una dirección general de Hostelería para combatir la escasez de mano de obra
Guiño de Ayuso a la hostelería ‘trendy’ de Madrid: «Me encanta Bugao»
La apuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la hostelería es incuestionable desde la férrea defensa que hizo de ella durante la pandemia del covid-19 y, una vez superado ese bache, el compromiso de su Gobierno con el sector no ha decaído. Muestra de ello es que su nuevo Ejecutivo cuenta por primera vez con una dirección general de Turismo y Hostelería que trabajará para que se «dignifiquen» las condiciones laborales de los camareros y demás trabajadores.
Así lo han explicado fuentes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que han avanzado que están trabajando en un Plan de Apoyo específico para la hostelería en la región, en la que 32.000 establecimientos dan empleo a más de 200.000 personas.
Un plan que, señalan, tendrá diferentes líneas de actuación que permitan, entre otras acciones, «la creación de nuevos productos turísticos, la mejora de la competitividad o el apoyo del producto agroalimentario de proximidad».
Además, en aras de esa «dignificación» se están diseñando «diferentes iniciativas enfocadas a incrementar la profesionalización y la captación del talento para el sector, como jornadas formativas para profesionales turísticos o la promoción de las oportunidades laborales asociadas a este sector, así como el uso de nuevas herramientas digitales, en colaboración con la Consejería de Digitalización, que ayuden a mejorar la promoción y la comercialización, entre otras».
En paralelo, el departamento encabezado por Mariano de Paco también está trabajando con el resto de consejerías, especialmente la de Economía, Hacienda y Empleo, para «identificar los requerimientos de la hostelería madrileña, y así poder diseñar actuaciones futuras que den respuestas a sus necesidades».
El fin, insisten, es «dignificar el trabajo de los profesionales vinculados al turismo, contribuyendo a la mejora de la formación, pero sobre todo el diseño de campañas de promoción que identifiquen el sector como lo que es: una referencia fundamental para la economía madrileña y nacional».
En otro orden de cosas, la Comunidad de Madrid también está desarrollando un Plan para impulsar las Industrias Creativas y Culturales (ICC), con fórmulas de financiación público-privada.
Estas industrias, recuerdan fuentes de la Consejería, suponen alrededor de un 4% del PIB y emplean a más de 150.000 personas. Además, los ingresos y sectores como el audiovisual y los videojuegos pueden crecer, según sus estimaciones, más de un 25% en España en los próximos 4 años y Madrid, subrayan, «cuenta con la capacidad para liderar este crecimiento al concentrar 1 de cada 4 euros del PIB cultural de España».
Otro objetivo del Gobierno autonómico, esgrimen, es consolidar el programa de aceleración empresarial iniciado este año, con una inversión de casi 5 millones de euros y que «permitirá activar en esta primera etapa 52 proyectos empresariales culturales de todas las disciplinas como teatro, audiovisual, artes plásticas, libro…».
Lo último en España
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»