5 superalimentos que puedes cultivar en tu jardín
El repollo o la remolacha están entre los superalimentos que podemos cultivar en nuestro jardín
Superalimentos: Qué son y cómo influyen en nuestra dieta
7 superalimentos que debes conocer para incorporar a tu dieta
¿Cuáles serán las tendencias en superalimentos para 2021?
Superalimentos para acelerar tu metabolismo y bajar de peso
Tu jardín es un rincón importante y especial de la naturaleza y puede llegar a serlo aún más si intenta cultivar superalimentos . Estas frutas y verduras ricas en nutrientes son excelentes para tener a mano y le dan a sus comidas ese toque extra de vitaminas y antioxidantes.¿Pero cuáles debemos elegir? Conozcamos a continuación, 5 superalimentos que puedes cultivar en tu jardín.
5 superalimentos que puedes cultivar en tu jardín
Si tienes un jardín en casa o cuentas con un pequeño huerto en tu terraza o el balcón, puedes cultivar estos superalimentos que te aportarán todo tipo de beneficios y de este modo, que nunca falten en tu mesa.
- Repollo. El repollo le ha robado el protagonismo a la col en general por su sabor y nutrientes únicos. De hecho, todos son excelentes porque contienen vitaminas A, C y K, antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular. De la misma manera podríamos elegir cultivar kale o col rizada que es otro tipo de col, considerada también un superalimento.
- Arándanos .A pesar de su tamaño, que en ocasiones es realmente diminuto, los arándanos, están llenos de nutrientes esenciales. Estudios recientes incluso han demostrado que desempeñan un papel en la mejora de la memoria y pueden ayudar a prevenir la degeneración cognitiva.
- Remolachas. Estas joyas de jardín están muy subestimadas. Las remolachas tienen un alto contenido de antioxidantes y ácido fólico, que se han relacionado con una disminución de la inflamación y el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Pero una de las principales razones por las que la remolacha ha ganado el estatus de superalimento es porque tiene un alto contenido de fibra, lo que significa que podría ayudar a regular el peso corporal y mejorar la digestión.
- Los tomates . Este superalimento es ya de por sí muy popular entre los cultivos de jardín, por lo que no debemos dudar a la hora de aposta por ellos. Un superalimento que ayuda a reducir el riesgo de cáncer de próstata, digestivo y de páncreas (gracias al licopeno, otro carotenoide). Además, las vitaminas esenciales C, A y B6 también colocan a los tomates en la lista de superalimentos, así como su capacidad para combatir la inflamación. Descubra aquí cómo se deben plantar.
- Guisantes. Son una excelente fuente de proteína vegetal. De hecho, aunque son pequeños pero potentes, los guisantes pueden considerarse una verdura, pero también una proteína. Tienen un valor nutricional tan alto que los expertos recomiendan incluirlos en la dieta diaria. Son una de las plantas más fáciles de cultivar; una vez plantadas, puede regarlas con moderación y cosecharlas durante toda la temporada.
Lo último en Lifestyle
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
-
Kibom: el rincón brasileño en España donde los sabores cuentan historias
-
Los perfumes de hombre más buscados
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
Últimas noticias
-
Quién es Jeremy Allen White: el actor de Hollywood que podría haberle robado el corazón a Rosalía
-
El Gobierno planea tumbar el Villarreal-Barcelona en Miami para que se juegue en España
-
Dónde comprar maquillaje de Halloween en Madrid
-
Científicos logran revertir el Alzheimer usando nanopartículas que viajan por el sistema vascular
-
Bayona vacila como nunca a David Broncano en ‘La Revuelta’: «No sé si está grabado o…»