¿Mal sabor de boca al despertar? Que puede ser y como solucionarlo
Si tienes mal sabor de boca por las mañanas puede que debas cambiar tu alimentación.
Halitosis: remedios caseros para el mal aliento
Diferentes tipos de halitosis
Cuáles son las causas de la halitosis
¿Chicles y caramelos contra el mal aliento?


¿Qué hacer con un mal sabor de boca al despertar por la mañana?. Esta es una condición bastante común que puede tener varias explicaciones y que en función de las causas o motivos por los que surge, exija una solución. Nosotros vamos a darte algunas pautas para poder evitarlo, aunque si es un problema que persiste, puede que indique alguna condición de salud que sea mejor revisar por lo que antes que nada te recomendamos que vayas al médico.
Mal sabor de boca
Un mal sabor de boca cuando te levantas por la mañana es una mala sensación y definitivamente una mala forma de empezar el día. La causa de todo esto no es una y, de hecho, puede haber muchas. Afortunadamente, sin embargo, también existen posibles remedios que se pueden poner en práctica para detener este desagradable fenómeno.
La sensación de mal sabor de boca al despertar por la mañana puede dar lugar a la percepción de diferentes tipos de sabor desagradable, entre ellos, por ejemplo, el del metal. Es bueno intervenir y hacer algo de inmediato en caso de que esta condición adquiera la parafernalia de la cronicidad y termine repitiéndose cada vez que nos despertamos.
De hecho, sentir un mal sabor de boca al despertar por la mañana puede estar relacionado con diversas situaciones que afectan a nuestro organismo. Y también puede actuar como espía para algunas patologías muy concretas contra las que también es necesario actuar cuanto antes, pidiendo consejo médico inmediato, tanto con nuestro médico de cabecera como con un especialista.
Mal sabor de boca al despertar, causas y remedios
Algunas posibles causas de cuando experimentas un mal sabor de boca al levantarte por la mañana pueden ser las que te enumeramos a continuación:
- medicamentos;
- alimentos;
- bebidas;
- estrés;
- período;
- menopausia;
- el embarazo;
- fumar o haber dejado recientemente de fumar;
- escaso;
- higiene oral;
- desordenes digestivos.
En cuanto a los trastornos digestivos, entramos en el campo de las patologías en situaciones que pueden tratarse de enfermedades del esófago, estómago, duodeno o intestino. O trastornos hepáticos, biliares y pancreáticos, enfermedades o condiciones particulares del metabolismo e infecciones que afecten la cavidad bucal. De ahí que sea necesario visitar al médico cuanto antes.
Sin embargo, para paliar el fenómeno, los expertos recomiendan mejorar la alimentación, asumiendo una alimentación de mejor calidad, más sana y natural.
Por otro lado, cepíllate los dientes después de cada comida, preferiblemente media hora después de levantarte de la mesa, y usa hilo dental y enjuague bucal para que las bacterias en la boca no contribuyan a ese mal sabor de boca cuando despiertas.
Temas:
- Salud