Cómo elegir el mejor seguro de animales domésticos

Tener una mascota en casa trae alegría y amor, pero conlleva una responsabilidad. Al igual que las personas, los animales necesitan atención médica. ¿Y cómo se puede garantizar una buena atención médica? Sencillamente, contratando un buen seguro de animales domésticos. La mejor cobertura sanitaria para una mascota depende de muchos factores, pero, sobre todo, de las necesidades específicas de la mascota en cuestión y de las preferencias de sus amos.
Tener una mascota puede implicar un mayor riesgo de que el animal desarrolle ciertas enfermedades o afecciones de origen hereditario. En ese contexto, resulta lógico querer contar con cuidados preventivos y acceso a revisiones anuales. Algunas razas son más propensas a sufrir problemas de salud, como la displasia de cadera o de codo. En estos casos, es recomendable optar por un seguro integral que cubra estos supuestos. Incluso si se visita regularmente el veterinario para realizar revisiones o cuidados preventivos, es aconsejable elegir una póliza que cubra los costes.
Además, quienes mantienen a sus mascotas principalmente en el hogar pueden considerar conveniente contratar un seguro médico y veterinario. Por otro lado, quienes pasan mucho tiempo fuera de casa y en contacto con otras personas o animales podrían optar por pólizas que incluyan también cobertura de responsabilidad civil y asistencia legal. Eso sí, el seguro para mascotas ofrece la tranquilidad de no tener que asumir facturas veterinarias exorbitantes si una mascota necesita atención urgente.
Elegir el seguro de una mascota: factores a tener en cuenta
El principal aspecto a valorar son las opciones de cobertura que existen en el mercado. Los seguros para mascotas ofrecen diferentes niveles de cobertura: desde paquetes muy básicos hasta una cobertura completa que cubre las necesidades específicas de cada mascota en el veterinario. Es preciso revisar cuidadosamente lo que cubre el seguro: los gastos médicos por enfermedades, lesiones, atención preventiva, cuidado dental y/o medicamentos… También hay que considerar que una cobertura más completa también supone pagos mensuales más elevados.
Asimismo, es importante tener en cuenta que algunas compañías de seguros de animales domésticos aplican un periodo de carencia, es decir, un intervalo de tiempo que debe transcurrir desde la contratación del seguro hasta que se pueda empezar a utilizar. Durante ese lapso, no es posible solicitar reembolsos por tratamientos, salvo en casos muy concretos. Por ello, conviene informarse bien sobre la duración de esta carencia y conocer la fecha exacta en la que comienza la cobertura efectiva.
Otro consejo fundamental es verificar si la compañía de seguros trabaja con una amplia red de veterinarios y especialistas de fácil acceso. Esto es útil y esencial si el animal necesita atención especializada, como cirugía o tratamiento contra el cáncer. Además, algunas pólizas pueden englobar servicios de teleasistencia e incluso de entrega de medicamentos a domicilio, lo que sería de gran ayuda para gestionar la salud de la mascota.
Revisar la letra pequeña de la póliza es fundamental porque algunas compañías no cubren a los perros que pertenecen a una raza específica (por ejemplo, rottweiler, dóberman, dogo). Otras empresas, en cambio, sí ofrecen cobertura para estos animales, pero pueden aplicar franquicias más elevadas —es decir, una parte del coste que el propietario debe pagar de su bolsillo— en caso de daños causados por perros de ciertas razas, o si han sido clasificados como «perros potencialmente peligrosos» por los servicios veterinarios.
Contrastar las opiniones de otros clientes
Por último, en las reseñas de clientes online de cada seguro se puede encontrar información valiosa. Estos comentarios pueden ayudar a evaluar mejor la cobertura de una compañía de seguros determinada. Sin embargo, hay que mantener la cautela: algunas reseñas, ya sean positivas o negativas, podrían no ser objetivas o estar amañadas. Hay que leerlas detenidamente y contrastar su veracidad antes de dejarse guiar por ellas.