La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
Un informe demoledor amenaza la carrera política de la presidenta del Congreso
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ultima un informe demoledor que sitúa a Francina Armengol en el centro de una red de presunto tráfico de influencias a favor de la trama de Víctor de Aldama durante la pandemia. El documento, que será remitido en breve al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, analiza tanto la compra del Gobierno balear de 1,4 millones de mascarillas defectuosas por 3,7 millones de euros como las recomendaciones de la dirigente socialista a empresarios próximos.
El Ejecutivo de Armengol pagó de golpe a Soluciones de Gestión SL –empresa de Víctor de Aldama– 3,7 millones sin contrato formalizado. El material fue declarado fraudulento ya en junio de 2020. A pesar de conocer la invalidez, el Ejecutivo balear tardó tres años en reclamar el dinero, iniciando las gestiones en julio de 2023, justo antes de las elecciones que perdió frente al PP de Marga Prohens.
No obstante, las gestiones de Armengol no quedaron ahí. Según fuentes consultadas por OKDIARIO, los investigadores están tras la pista de que la entonces presidenta autonómica recomendó a la empresa ligada a Aldama así como a Koldo García (Soluciones de Gestión SL) a empresarios de las islas. Si el Ejecutivo insular había comprado mascarillas, Armengol consideraba que también podría impulsar con empresarios locales el negocio que también engordó su entonces jefe José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes.
En paralelo, los agentes han abierto otra investigación sobre la adjudicación de 10,4 millones públicos para construir la residencia de Son Dureta a Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), propiedad del empresario José Ruz, imputado en la trama de mordidas al PSOE. El encargo quedó abandonado tras la quiebra de la constructora en enero de 2024, con el 35% de las obras pendientes.
Chats delatores
El caso, enmarcado en la conocida trama de Santos Cerdán –todavía en prisión–, ha tenido como origen los mensajes de WhatsApp entre Armengol y el ex asesor ministerial Koldo García.
En uno de ellos, Koldo le presionaba para reunirse con empresarios cercanos a Aldama: «Perdona que te moleste. Por favor, ¿puedes comer con ellos mañana algo rápido en un reservado…? Si comes con ellos en una hora te voy a querer siempre», escribió acompañado de corazones. La hoy presidenta del Congreso respondió: «Mañana tengo la votación del presupuesto y será tarde. No puedo asegurar poder comer con ellos». Koldo respondió a Armengol: «Vale, cariño, te mantengo informada de todo».
El juez Moreno solicitó en abril un informe detallado sobre el caso, después de que el Tribunal Supremo confirmase la competencia de la Audiencia Nacional. La Fiscalía Europea, dirigida por Ignacio de Lucas, que investigaba inicialmente por el uso de fondos comunitarios por posible malversación de fondos públicos, prevaricación y tráfico de influencias, remitió la documentación en febrero.
Jardinero empresario
La lupa judicial se extiende ahora también sobre Joan Nadal, pareja de Armengol hasta 2020. Como publicó OKDIARIO, el jardinero de formación y reconvertido en empresario fue beneficiado con 34.515 euros en subvenciones entre 2017 y 2020 mientras mantenía relación con la entonces presidenta balear. Según el Sistema Nacional de Subvenciones, las ayudas fueron otorgadas por distintas direcciones generales del Govern.
En 2017 recibió 11.232 euros de la Dirección General de Energía y Cambio Climático; en 2018, 6.468 euros del Tesoro y Patrimonio; en 2019, 7.683 euros de la misma línea; y en 2020, 9.131 euros adicionales. Todas estas resoluciones se dictaron bajo mandatos de consejeros designados por Armengol. Uno de sus proyectos son los viveros Jardínes de Tramuntana, de los que Nadal es administrador y que ha recibido jugosas ayudas públicas.
Armengol ha negado en repetidas ocasiones cualquier implicación. Durante su comparecencia en la comisión del Congreso aseguró: «Como presidenta del Gobierno de Baleares, no estaba, evidentemente, en ningún expediente de contratación ni en ninguna compra».
También afirmó no conocer a José Ruz, aunque fue su Govern el que adjudicó los 10,4 millones a Levantina. «No conozco a ese señor, no he hablado con él en mi vida», declaró.
Respecto a Aldama, dijo no haberlo tratado, aunque la documentación confirma un encuentro en el Consulado del Mar, sede de la Presidencia balear. Armengol fue cazada en una mentira que luego excusó diciendo que no recuerda todas las reuniones que ha mantenido en su carrera.
La investigación a la trama que ya ha llevado a prisión a Santos Cerdán detectó que Ábalos y Koldo habrían cobrado una «pensión» mensual de 2.600 euros de Levantina entre noviembre de 2022 y junio de 2023.
La situación ha colocado a Armengol en una coyuntura política crítica. El propio Pedro Sánchez le preguntó en Moncloa si estaba limpia, a lo que ella respondió: «Mi gestión en Baleares fue impecable».
Lo último en Investigación
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
-
La empresa familiar del jefe de la trama de mascarillas suma en 1 año 210.000 € en contratos del Gobierno
-
El juez Peinado manda a Begoña Gómez al banquillo para un juicio con jurado popular
-
Un informe municipal dice que la catedral de Justo que usa el padre Ángel «no puede ejercer actividad»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 arranca el mes de octubre en plano pendiente de la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Google pagará 21 millones a Trump por cerrar su cuenta de YouTube tras el asalto al Capitolio
-
Muere un hombre en Múnich tras colocar explosivos en la casa de sus padres y prender fuego a la vivienda
-
El METEOCAT confirma lo peor y avisa: ya hay día exacto para que vuelvan las lluvias a estas zonas de Cataluña
-
Ni rastro del secuestro de la flotilla pro-Gaza que anunció la edil podemita de Palma: «Seguimos el rumbo»