Marlaska consintió 13 contratos de la Guardia Civil al constructor de ‘Mediador’ estando ya imputado
‘Caso Cuarteles’: así fabricaba las facturas la red corrupta que se lucró con los presupuestos de Sánchez
El constructor del caso ‘Tito Berni’ monopolizó las obras en los cuarteles de Tenerife por 1,2 millones
El Ministerio del Interior, ya bajo la dirección de Fernando Grande-Marlaska, contrató hasta en 13 ocasiones con la trama corrupta del caso Cuarteles a pesar de que su Secretaría de Estado de Seguridad ya conocía el asunto. Un par de meses antes de que Marlaska llegara al ministerio se activó una investigación interna ordenada por el Gobierno del PP para perseguir esas prácticas sospechosas. Pese a ello, con el nuevo ministro socialista, la trama siguió lucrándose con adjudicaciones pagadas por Interior. Y siguió haciéndolo incluso después de que el caso se judicializara en febrero de 2019. Los negocios siguieron hasta marzo de 2021. Por entonces, el beneficiario, el constructor Ángel Ramón Tejera, alias Mon, llevaba año y medio imputado como presunto cabecilla de la trama. Tejera aparece también en el caso Mediador.
El Servicio de Asuntos Internos (SAI) de la Guardia Civil ya investigaba desde 2017 la presunta trama corrupta dentro del Instituto Armado, y el Ministerio del Interior recibió una denuncia anónima en abril de 2018 relatando cómo el constructor se beneficiaba de adjudicaciones de obras de la Guardia Civil. Obras que se facturaban y no se ejecutaban o se realizaban defectuosamente.
Interior envió el anónimo a la Dirección de la Guardia Civil para que se investigara, y ya con Grande-Marlaska como titular desde junio de 2018, se judicializó la causa en febrero de 2019 con los primeros mandos del Cuerpo figurando como investigados junto al constructor. Lejos de cortar en seco las contrataciones de las tres empresas sospechosas relacionadas con el constructor, Interior continuó adjudicando obras a Tejera.
Así, el Ministerio de Interior, firmó hasta 13 contratos entre noviembre de 2018 y septiembre de 2022 con las empresas de Ángel Ramón Tejera, Mon, que ya estaba siendo investigado por el caso Cuarteles y que aparece en el sumario del caso de corrupción socialista Mediador.
La totalidad de las obras en cuarteles durante esta última etapa de corrupción tuvieron lugar sólo en la provincia de Tenerife, ya que Pedro Vázquez Jarava, el teniente general de la Guardia Civil investigado por beneficiar al constructor en 13 comandancias de la Guardia Civil repartidas por toda España, se había jubilado. El constructor sí mantenía sus contactos con la Comandancia de Tenerife, donde su máximo responsable fue cesado por Marlaska hace unas semanas.
Obras en Canarias
Durante 2018, Angrasurcor, una de las empresas administradas por Ángel Ramón Tejera, obtuvo obras por valor de más de 129.000 euros en los cuarteles de Tijarafe (La Palma), Los Llanos de Aridane (Tenerife) y Tacoronte (Tenerife).
En 2020, el mismo constructor consiguió las adjudicaciones de las obras de los cuarteles de Candelaria, Santa Cruz de la Palma, Guía de Isora y de La Laguna. En total, el empresario cobró más de 166.000 euros por estos trabajos.
Ya en el año 2021, las empresas de Ángel Ramón Tejera también fueron agraciadas con otras adjudicaciones más pequeñas en los cuarteles de Buenavista del Norte (Tenerife), Icod de los Vinos, La Orotava y en dos ocasiones en la Comandancia de la Guardia Civil en Tenerife. La suma de todos los contratos superaba los 45.000 euros.
En total, durante estos años con Marlaska al frente de Interior, el constructor recibió una cifra que superaba los 370.000 euros por unas obras que ahora se investigan, ya que en sus adjudicaciones de años anteriores dejó muchas sin terminar o con defectos evidentes.
Todas las adjudicaciones conseguidas por las empresas de Ángel Ramón Tejera fueron inferiores 50.000 euros, y la mayoría por menos de 10.000, lo que significa que el proceso de adjudicación no siguió el procedimiento de licitación por concurso público.
El sumario del caso calcula como muchas de las obras de Ángel Ramón Tejeda superaban un 50% de «desviación», o lo que es lo mismo: el 50% del dinero cobrado para hacer la obra se había desviado de su objetivo dejando una parte similar del trabajo sin ejecutar.
Lo último en Investigación
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
David Sánchez defiende ante la juez a su asesor personal que le pagaba Moncloa: «Tiene mi reconocimiento»
-
El audio de David Sánchez ante la juez: «Mi oficina no es un sitio, es un paraguas de actividades»
-
Pablo Iglesias ha sido multado con 4.500 € por exceder un 20% el aforo máximo de su taberna
-
Trabajadores del Parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»