IU se opuso en 2012 a la construcción de viviendas a 500 metros del chalé de Iglesias
Izquierda Unida, hoy de la mano de Podemos, rechazó en 2012 una modificación del plan urbanístico de Galapagar muy cercana al chalé de Pablo Iglesias. Se trata del Polígono 40 'Los Altos de la Navata', cuya urbanización todavía está pendiente. Sin embargo, los actuales socios de Iglesias y los ecologistas rechazaron esta actuación por afectar a "unos terrenos que lindan con el Parque Regional del Guadarrama y con montes preservados".
Pese a tratarse de terrenos rústicos, denominados «Polígono 40 Altos de La Navata», no están incluidos en el perímetro de zona de protección del Parque Regional de la Cuenca Media del Río Guadarrama y su entorno de la Comunidad de Madrid, cuya normativa es de 1999. De ahí que se pueda habilitar este polígono para la construcción de viviendas y equipamiento.
En cambio, la parcela de 2.000 metros cuadrados de los líderes de Podemos —a sólo 500 metros del Polígono 40— sí que está dentro del Parque Regional de la Cuenca Media del Río Guadarrama y su entorno, en concreto, en un punto de máxima protección. Tales zonas son «las de mayor interés y valor ecológico» formadas por «sotos y vegas de los ríos Guadarrama y Aulencia; encinares de la rampa de la sierra; encinares sobre la Campiña detrítica y masas mixtas de encinas y pinos sobre la Campiña detrítica».
La entonces responsable del área de política territorial, urbanismo y sostenibilidad de Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid, Carmen Villares, manifestó que «esta tropelía urbanística se hace con fines especulativos sobre los parajes privilegiados de nuestro territorio» y recalcó que «esto supone una aberración ya que Galapagar dispone de 1800 viviendas vacías». Los dos ediles de IU, los tres del PSOE y los dos de Plataforma por Galapagar votaron en contra de iniciar los trámites.
Los aliados de Podemos incluso convocaron una marcha de protesta contra las intención del Ayuntamiento de urbanizar el Polígono 40, muy próximo al 37, del que forma parte el casoplón de Pablo Iglesias. En esa manifestación también participaron movimientos ecologistas que ahora permanecen de brazos cruzados ante la situación del chalé de 600.000 euros de los dirigentes de Podemos.
El PP no tiene mayoría
A la siguiente legislatura, el reelegido alcalde de Galapagar, Daniel Pérez, del Partido Popular, señaló en junio de 2017 que la intención del equipo de Gobierno para la segunda mitad del mandato era «mantener la línea actual». «Me gustaría que pudiésemos sacar adelante el Plan General, pero es que Ciudadanos y el PSOE se han levantado de la mesa. Nos hemos comprometido también a crear una zona comercial, de ocio y de servicios, así como a la creación de vivienda joven, pero estos proyectos no dependen únicamente del gobierno, sino del pleno, porque se necesita mayoría absoluta». Así se refirió al Polígono 40 de Los Altos de La Navata y al de La Peraleda, que todavía permanecen en el cajón.
Para entonces, junio de 2017, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid ya había reclamado al Ayuntamiento de Galapagar, tal y como ha revelado OKDIARIO en base a un informe interno secreto, la actualización de las normas urbanísticas a la vista del encadenamiento de modificaciones irregulares del plan urbanístico. Entre esas operaciones figura la que extendió en 1989 la zona urbanizable a los terrenos en los que ahora se encuentra la casa de Pablo Iglesias.
Lo último en Investigación
-
Paqui la lía en el control de drogas de la cárcel: «¿Por qué me pasáis el perro? ¡Es una vergüenza!»
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Las fotos inéditas de Koldo y Sánchez que demuestran que su relación no fue «anecdótica»
Últimas noticias
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
Palma duplica la subvención al Banco de Alimentos tras finalizar la temporada turística: 100.000 euros
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora