Investigación
CASTILLA-LA MANCHA

El edil del PSOE que lleva 7 años okupando una casa pacta irse el 10 de diciembre sin pagar un solo euro

OKDIARIO accede a un documento de "compromiso" firmado por las partes para la "entrega de las llaves"

El concejal okupa del PSOE en Talavera de la Reina (Toledo) y su familia tienen previsto dejar la casa de casi 500 metros cuadrados que no es suya el próximo 10 de diciembre y «entregar las llaves». Así lo han trasladado los ocupantes mediante la firma de un «compromiso» con los propietarios al que ha tenido acceso OKDIARIO.

Llama la atención que, en dicho documento, los miembros de la familia de Roberto Gallegos Fernández no aparecen como «okupas», sino como «poseedores», cuando, en realidad, no tienen ningún título sobre dicha vivienda desde hace al menos siete años, tal y como reveló este periódico en exclusiva el pasado 13 de noviembre. También lo ha reconocido el propio concejal en un comunicado.

Gallegos Fernández remitió a la prensa un comunicado tras la información de OKDIARIO donde manifestó que su padre sufrió «las consecuencias de la crisis económica» y que ello acabó con «todo su patrimonio», del que formaba parte esta vivienda de casi 500 metros cuadrados ubicada en el barrio de San Jerónimo de Talavera.

«Mi padre, como muchos empresarios que habían puesto sus bienes personales como avales de sus empresas, sufrió las consecuencias de la crisis económica, que se llevó por delante su empresa y todo su patrimonio, incluida esta casa que acabó en manos del banco que paso a vendérselo a un fondo buitre y éste lo ha vendido en octubre de 2025», señaló Gallegos en dicho comunicado.

Además, admitió que, en efecto, pasa «temporadas» con sus padres en esta vivienda okupada y que posee otra en propiedad junto a su hermana, como también informó este periódico.

Extracto del documento del compromiso firmado por las partes para el abandono de la vivienda.

«No tengo problemas en reconocer que paso temporadas con mis padres porque son mayores, máxime en los últimos meses y años, cuando mi padre ha sufrido graves enfermedades, ocupándome de sus cuidados, atención y necesidades», afirmó el concejal.

Pese a que reconocer que la casa acabó «en manos del banco», en este caso, en CaixaBank, el edil del partido del presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, esgrimió que esta casa «ha sido de mi familia durante más de 60 años, primero el taller de mi abuelo y luego la casa de mis padres», y que por eso, no se les puede considerar «okupas».

«Ante las acusaciones vertidas, aclarar que ni mis padres ni yo somos ocupas, porque ocupa es una persona que entra en una casa que no es suya», llegó a sostener en este comunicado.

Precisamente, en el documento firmado por las partes que publica hoy este periódico, los propietarios no aparecen referidos como okupas, cuando en realidad, lo son, sino como «poseedores».

«Ninguna cantidad»

Además, en dicho escrito las partes «se comprometen a no reclamarse mutuamente ninguna cantidad, ni por ningún concepto derivado de la posesión y propiedad del inmueble».

Y es que según la empresa de desokupación (Cero Okupas) contratada por los dueños, la familia del concejal socialista primero reclamó «36.000 euros» para irse, y luego «16.000 euros». En cambio, Gallegos manifestó en su comunicado del 14 de noviembre que sus padres lo que han pedido es «tiempo para embalar» sus cosas.

En este contexto, fuentes vecinales niegan la afirmación de Roberto Gallegos de que «la casa ha sido de mi familia durante más de 60 años, primero el taller de mi abuelo y luego la casa de mis padres», como también señaló el edil del grupo municipal de la ex alcaldesa Tita García Élez. Según estas fuentes, el taller de «escayola» donde trabajaba el abuelo del concejal «no era de su propiedad, sino alquilado».

Las mismas fuentes vecinales explican que «fue hace unos diez años cuando el verdadero dueño del taller dio a la familia del concejal, que vivía en otro punto de Talavera, la opción de comprarlo». Los padres de Roberto Gallegos, relatan estas fuentes, pidieron entonces «un préstamo, pero dejaron de pagarlo».

A partir de aquí, OKDIARIO ya informó de que sociedad Coral Homes SLU adquirió el pleno dominio de la vivienda a través de CaixaBank en noviembre de 2018. Esta sociedad gestora, constituida en su día con participación mayoritaria del fondo estadounidense Lone Star Funds y minoritaria de CaixaBank, para canalizar activos inmobiliarios, fue la vendedora el pasado 3 de octubre de este inmueble a unos particulares, que no han podido todavía entrar en la vivienda.