Ucrania se niega a negociar en Bielorrusia, aliada de Putin, y propone Polonia, Turquía o Azerbaiyán
La invasión rusa avanza por el norte y llega al centro de Járkiv, la segunda ciudad de Ucrania
El largo proceso para hablar con Putin por teléfono
El Banco Central de Rusia garantiza la estabilidad financiera a pesar de las sanciones internacionales
El empeño de Vladimir Putin por ofrecer a Ucrania negociaciones, lejos de mejorar la imagen, lanza un mensaje al mundo que suena a excusa para disimular el fracaso de una operación militar que se alarga más de lo esperado en un principio. Y también huele a trampa para llevar al presidente Zelenski a su terreno, a su aliada Bielorrusia convertida en la cabeza de puente de sus tropas y desde donde despegan muchos de los misiles que golpean las ciudades ucranianas.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha anunciado esta mañana la llegada de una delegación rusa a la ciudad bielorrusa de Gómel, en el sur del país, para intentar un acercamiento con los ucranianos. Un viaje inútil porque allí no hay ningún interlocutor con el que sentarse a negociar. Un mero ejercicio de propaganda.
Peskov ha advertido, además, de que esta vez no se van a interrumpir las operaciones militares como se supone que ocurrió ayer con el primer ofrecimiento de diálogo.
Zelenski, consciente de que de aceptar se metía en la boca del lobo, ya dejó claro a última hora de este sábado su negativa a emprender cualquier tipo de negociación en suelo bielorruso, país al que acusa de participar activamente en la invasión rusa de Ucrania. En su lugar ofreció a Rusia otros foros como Polonia, Turquía o Azerbaiyán, sin respuesta alguna desde Moscú.
«Varsovia, Estambul, Bakú: hemos ofrecido a Rusia mantener conversaciones en estas ciudades, o en cualquier otra ciudad donde no se estén lanzando misiles contra Ucrania», dijo Zelenski recordando las ofertas de acogida presentadas por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, o su homólogo azerí, Ilham Aliyev.
Peskov ha replicado a Zelenski asegurando que fueron los propios ucranianos quienes propusieron Gómel en un principio como sede de las negociaciones: «La ciudad de Gómel fue propuesta por la parte ucraniana, específicamente por la parte ucraniana, como un lugar para las negociaciones».
La delegación rusa en las conversaciones con Ucrania está encabezada por el asesor del presidente de la Federación Rusa Vladimir Medinsky, ha señalado Peskov. «En un futuro próximo, hará una declaración correspondiente», añadió el portavoz.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix