Trump demanda al Estado por el registro del FBI en Mar-a-Lago y exige 100 millones de dólares
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos acusa al Departamento de Justicia de "dañar" su imagen
Donald Trump ha presentado una demanda contra el Departamento de Justicia por el caso de los documentos clasificados, concretamente por el registro efectuado por la Oficina Federal de Investigación (FBI) en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, para recopilar los registros de seguridad nacional. El equipo legal del ex presidente de Estados Unidos expone que la búsqueda de los federales fue «inapropiada» y que, además, «dañó» la reputación del líder republicano. Por ello, el candidato a la Casa Blanca exige una indemnización de 100 millones de dólares, el equivalente a 91,4 millones de euros.
Según expone la demanda, Donald Trump tuvo que reparar su imagen tras el registro del FBI -el 8 de agosto de 2022- con el gasto de «decenas de millones de dólares para defender su caso y su reputación». La imputación lo convirtió en el primer ex presidente acusado de cargos federales. Además, el magnate se presenta como víctima de «intrusión en el aislamiento, procesamiento malicioso y abuso de proceso» por parte de los federales.
En el registro se encontraron más de 300 archivos clasificados que el republicano se habría llevado de la Casa Blanca en enero de 2021, una vez que ya había dejado el cargo. Los documentos, de acuerdo a la legalidad, pertenecen a los Archivos Nacionales.
El fiscal general y el director del FBI
En el texto de la demanda se señala directamente a quienes autorizaron el registro de la mansión de Trump -el fiscal general Merrick Garland y el director del FBI Christopher Wray-, por tomar una decisión de «forma negligente», razón por la que, detallan, tanto el líder republicano como sus abogados se mostraron sorprendidos cuando los agentes del FBI se personaron en la mansión: «La redada nunca debió haber ocurrido, Garland y Wray deberían haberse asegurado de que sus agentes buscaran el consentimiento del presidente Trump, lo notificaran a sus abogados y buscaran cooperación».
Al mismo tiempo, Donald Trump acusa al Departamento de Justicia de utilizar este caso para perjudicar su campaña de cara a las elecciones presidenciales de noviembre en las que se enfrentará en las urnas a Kamala Harris.
A mediados del pasado mes de julio, la jueza encargada del caso contra Trump por negligencia en el uso de documentos clasificados desestimó la acusación en contra del ex presidente, es decir, anuló el caso. La magistrada alegó en el auto que el nombramiento del fiscal especial Jack Smith fue «inconstitucional e ilegal»: «violó la Constitución» porque el nombramiento no lo hizo el presidente, sino el fiscal general al que alude la demanda de Trump. Tampoco confirmó dicho nombramiento el Senado.
Donald Trump se enfrentaba por el caso de los documentos clasificados a 37 cargos penales que se le imputaron en junio de 2023, e iban desde la conspiración con el fin de obstruir la justicia hasta la retención deliberada de información de defensa nacional.
Lo último en Internacional
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Ayuso tritura al PSOE: «Tiene más enchufes que diputados y más corrupción que número de escaños»
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre