Rusia preocupada por «la paz» pide una reunión en la ONU tras el ataque de EEUU en Siria e Irak
Rusia ha solicitado la sesión de urgencia al considerar que EEUU amenaza la paz y seguridad
Rusia ha pedido este sábado una reunión «urgente» del Consejo de Seguridad de la ONU por los ataques de Estados Unidos en Siria e Irak, dijo su representante en la ONU. «Acabamos de exigir una sesión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la amenaza a la paz y la seguridad creada por los ataques estadounidenses en Siria e Irak», ha comunicado en el diplomático de Moscú en la ONU, Dmitry Polyansky. La reunión está prevista para el lunes a las 16:00 horas en Nueva York (22:00 horas en España).
El bombardeo de EEUU contra bases iraníes de la Guardia Revolucionaria iraní en Irak y Siria se ha producido en respuesta al ataque en una base de Jordania, en la que murieron tres soldados estadounidenses el pasado fin de semana. Washington ha responsabilizado a la Resistencia Islámica en Irak, una coalición de grupos terroristas financiados por Irán. Sin embargo, Teherán ha intentado distanciarse del ataque, afirmando que los grupos terroristas actúan de forma independiente sin seguir instrucciones directas.
Russia has just called for an urgent UN Security Council meeting to discuss threats to international peace and security from the US strikes against Iraq and Syria. The meeting is expected to be held at 4 pm EST on February 5
— Dmitry Polyanskiy 🇺🇳 (@Dpol_un) February 3, 2024
Como se ha indicado con anterioridad, la sesión de emergencia se ha solicitado después de que el Centcom (Mando Central de los Estados Unidos, encargado de velar por los intereses de Washington entre el Cuerno de África hasta el golfo Pérsico) anunciase que las fuerzas estadounidenses habían atacado más de 85 objetivos en Irak y Siria con numerosos aviones, incluidos bombarderos de largo alcance que habrían despegado de Estados Unidos.
Iran’s Islamic Revolutionary Guards Corps (IRGC) Quds Force and affiliated militia groups continue to represent a direct threat to the stability of Iraq, the region, and the safety of Americans. We will continue to take action, do whatever is necessary to protect our people, and… pic.twitter.com/Y53nvRfjjx
— U.S. Central Command (@CENTCOM) February 3, 2024
Desde el pasado 18 de octubre, los grupos terroristas iraquíes respaldados por Irán, que se agrupan bajo la coalición Resistencia Islámica en Irak, han comenzado a lanzar ataques contra las bases estadounidenses en Irak y Siria en represalia por el apoyo de Washington a Israel en la respuesta a la masacre de Hamás en Israel.
Entre bastidores, las autoridades iraquíes han intentado frenar a estos grupos terroristas, al tiempo que han condenado los ataques de represalia estadounidenses como una violación de la soberanía iraquí y han pedido la salida de los 2.500 soldados estadounidenses que se encuentran estacionados en el país como parte de una coalición internacional para luchar contra el grupo terrorista ISIS.
En la sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad no se espera ningún avance, debido a que Rusia y Estados Unidos forman parte de los cinco países, junto con Reino Unido, Francia y China, que tienen derecho a veto de las diferentes resoluciones de este órgano ejecutivo de la ONU. Sin embargo, se espera que Moscú utilice esta sesión para atacar a Washington frente a la comunidad internacional.
Lo último en Internacional
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
Hamás asegura que ahora sí ha entregado el cadáver correcto de la rehén asesinada Shiri Bibas
-
La mano derecha de Le Pen cancela su discurso en la cumbre de Trump tras un gesto de Bannon al estilo nazi
-
Los médicos del Papa Francisco: «No está fuera de peligro, la infección es muy compleja»
-
Hamás tras entregar el cadáver de una gazatí como si fuera Shiri Bibas: «Se mezcló con otros restos»
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones