La curiosa explicación sobre por qué Zelenski siempre viste de verde
Zelenski siempre viste de verde en sus apariciones desde que estalló la guerra en Ucrania
Kyiv o Kiev: ¿cómo se llama realmente la capital de Ucrania?
Corredores para huir de la catástrofe humanitaria: «No hay gas ni agua ni luz y la comida ya escasea»
La Fiscalía abre una investigación por la invasión rusa de Ucrania
¿Dónde está Vladímir Putin y dónde se refugia su familia?
La guerra entre Rusia y Ucrania sigue avanzando con una tensión en aumento durante los últimos días, esto pone a sus presidentes en el punto de mira. Zelenki, el actual presidente de Ucrania, ha hecho todas sus declaraciones públicas desde el inicio del ataque militar por parte de Rusia vestido con ropa de color verde. Esto ha hecho que muchos se pregunten por qué Zelenski siempre viste de verde en sus apariciones y si esto forma parte de su estrategia de comunicación.
El presidente de Ucrania se ha mostrado comprometido con su pueblo desde que la guerra estalló, teniendo como prioridad remarcar la unidad y la cercanía del presidente con su pueblo. Durante estos últimos días hemos visto varias imágenes donde se podía ver a Zelenski interaccionando de manera cercana con su equipo y pueblo. Se ha convertido en todo un líder moderno en redes y su popularidad ha crecido sin frenos esta última semana.
En todas las comunicaciones realizadas desde la declaración de guerra, Zelenski siempre viste de verde con la intención de ofrecer un mensaje de unidad y compromiso con su pueblo. Al vestir estos colores se quiere transmitir el mensaje de que el presidente del país está dispuesto y comprometido a defender a su país como uno más ante la tensa situación que se está viviendo en Ucrania.
Volodímir Zelenski posé unos grandes dotes de comunicación y es que su trayectoria hasta presidente ha sorprendido a muchos. Entró como presidente en 2019 con más de un 70% de los votos y cuenta con estudios de Derecho, que realizó en la Universidad Económica Nacional de Kiev. No obstante, antes de ser presidente, ejerció en el mundo de la interpretación, trabajando como actor y productor en Kvartal 95.
Entró a su cargo con el soporte de un pueblo que lo veían más cercano y actual y aunque la pandemia hizo que su popularidad bajará a un 40%, esta habría vuelto a subir como la espuma en cuanto estalló el conflicto Rusia y Ucrania. Des del inicio, el presidente ha ido subiendo actualizaciones a sus redes, principalmente Twitter y Telegram, dirigiéndose a su pueblo, al mundo e incluso a la población de Rusia y Bielorrusia.
Sin duda, la gestión de una crisis de este calibre requerirá de mucho más que simplemente símbolos como vestir de verde, pero son estos detalles los que están haciendo que las comunicaciones de Zelenski transmitan unidad con su pueblo. Actualmente, sigue en Ucrania dirigiendo los movimientos del país y mandando comunicados para exponer la situación que se está viviendo en Ucrania desde que estalló la guerra.
En todo caso, el presidente ucraniano ha demostrado su gran habilidad y control de las estrategias de comunicación, consiguiendo mandar un mensaje sencillo y claro a millones de personas a nivel mundial. Aparte de estos pequeños símbolos, también ha mantenido conversaciones con varios líderes políticos para intentar rebajar el impacto de esta guerra que ya cuenta con miles de muertes y que deja un rastro de destrucción, refugiados y crisis después más de 10 días de ataques activos.
Lo último en Internacional
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
Últimas noticias
-
Buscaban artrópodos cavernícolas en los acueductos sevillanos y descubren una araña invasora asiática
-
Juan Bravo denuncia que la industria parase cuatro veces su actividad en 2024 «porque el sistema se caía»
-
‘Valle Salvaje’: sale a la luz el futuro de la serie tras publicarse los datos de audiencia de RTVE Play
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
‘Una nueva vida’: la escena censurada de Seyran y Ferit que no se ha podido emitir en Antena 3