Le Pen rechaza el bloqueo a la energía rusa y Macron la acusa de «depender del señor Putin»
Macron y Le Pen se jugarán la Presidencia de Francia en una igualadísima segunda vuelta
‘Pecho lobo’ Macron sacude las redes posando en plan machote para frenar el avance de Le Pen
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha centrado su actuación en el único debate electoral antes de la cita de este domingo en acusar a la aspirante, la conservadora Marine Le Pen, de «depender del poder ruso y del señor Putin». Esta, al tiempo que se defendía de esos ataques y se esforzaba en mostrar su apoyo a Ucrania, sí se mostró del todo en contra del bloqueo de las importaciones del gas y el petróleo ruso» pues considera que «no es un buen método» para dañar a Rusia. Sostuvo Le Pen en este sentido que esta medida hará «mucho daño al pueblo francés. Este bloqueo tendrá consecuencias catastróficas no solo sobre particulares sino sobre empresas. No se puede hacer el ‘harakiri’ con la esperanza de dañar financieramente a Rusia porque venderá su petróleo y gas a otros países».
«No es cierto y es bastante deshonesto», ha respondido Le Pen ante las acusaciones de que Rusia sea su banquero. Esta, a su vez, ha reconocido los «esfuerzos que [Macron] ha hecho para tratar de encontrar en nombre de Francia los medios para la paz, que merecen ser apoyados», en relación a las a la postre infructuosas reuniones que el presidente mantuvo con Putin antes de que comenzase la invasión de Ucrania.
Le Pen ha reconocido su «temor» a que Rusia pueda formar una hipotética alianza con China mediante la cual se configure una «súper potencia económica, monetaria y quizás incluso militar», lo que podría constituir un «peligro absoluto para Francia, Europa y el mundo». En respuesta, Macron ha celebrado con ironía el cambio de rumbo de la candidata respecto a las posturas de su partido y sus eurodiputados. «Lo que ha dicho es contrario a sus políticas históricas», ha acusado el presidente.
Así, el candidato de La República en Marcha ha recordado que Le Pen fue «una de las primeras» en reconocer la adhesión de Crimea por parte de Rusia en 2014. En este punto ha remarcado que el derecho internacional no reconoce aquellos territorios anexionados por la fuerza.
Aunque Macron aventaja en 12 puntos a Le Pen, según el último barómetro de Ipsos/Sopra Steria, solo un 69% de los inscritos se muestra seguro de ir a votar, entre ellos unos 6 de cada 10 electores del izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que ambos candidatos buscan atraer y movilizar.
Lo último en Internacional
-
El enigmático testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Cuándo y cómo será el funeral del Papa Francisco: fechas y todos los detalles
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Las 10 salidas de tono del Papa Francisco: del «mariconeo» a su defensa a los terroristas de ‘Charlie Hebdo’
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025