El Papa Francisco da el primer paso para la beatificación de Antonio Gaudí
Gaudí será venerable a partir de hoy junto a tres sacerdotes
El Papa Francisco reaparece públicamente desde el hospital antes de recibir el alta: «Gracias a todos»

El Papa Francisco ha aprobado este lunes el primer paso para beatificar a Antonio Gaudí, el arquitecto español conocido por dirigir la construcción de la Sagrada Familia de Barcelona. Según el Sumo Pontífice, a partir de hoy, Gaudí es «venerable» junto a otros tres sacerdotes: Pietro Giuseppe Triest, Angelo Bughetti y Agostino Cozzolino.
El título de «venerable» que le ha otorgado el Papa, se entrega a las personas fallecidas que han vivido las virtudes cristianas de manera heroica. Este reconocimiento es la primera etapa en el proceso hacia la santidad. En el caso de Gaudí, este reconocimiento resalta no sólo su genio arquitectónico, sino también su vida espiritual profundamente comprometida, que dedicó casi en su totalidad al Templo de la Sagrada Familia.
Eso sí, este proceso de beatificación es un proceso largo que requiere más etapas, incluida la verificación de milagros atribuidos a la intercesión de los venerables. Además, este reconocimiento puede ser un preludio a un mayor interés en su figura, no sólo como arquitecto, sino como un hombre de fe profundamente comprometido con su vocación religiosa. Si el proceso continúa, Gaudí podría ser beatificado y, eventualmente, canonizado.
La causa de Gaudí se suma a otras figuras relevantes del siglo XX que la Iglesia estudia para los altares y, de ser finalmente canonizado, se convertiría en el primer arquitecto santo de la historia moderna.
¿Cuáles son las obras de Gaudí?
Aunque Antonio Gaudí sea más conocido por la Sagrada Familia, lo cierto es que el arquitecto tiene muchas más obras creadas. Estas son sus creaciones:
- Park Güell: originalmente concebido como una urbanización privada, el proyecto se transformó en un parque público lleno de esculturas, jardines y estructuras que parecen formar parte del paisaje natural.
- Casa Batlló: este edificio modernista, ubicado en el Paseo de Gracia, destaca por su fachada ondulada, que recuerda las olas del mar, y sus ventanas con formas orgánicas, que parecen ojos gigantes observando a los transeúntes.
- Casa Milá: este edificio, que parece estar hecho de piedra líquida, es un claro ejemplo de la habilidad de Gaudí para fusionar formas onduladas con arquitectura funcional.
- Palau Güell: situado en el barrio del Raval, fue diseñado para la familia del industrial Eusebi Güell, uno de los mayores mecenas de Gaudí.
Temas:
- Papa Francisco
- Vaticano