Comunidad de Madrid Tarjeta de transporte de Madrid

La nueva tarjeta de transporte de la Comunidad de Madrid llegará este mes de agosto

Presentan la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público que el Consorcio Regional de Transportes (CRTM)

El Consorcio Regional de Transportes atendió a lo largo de 2024 a más de tres millones de ciudadanos

En los próximos meses, se abrirán cinco nuevos puntos de gestión en la región

tarjeta de transporte Madrid
La nueva tarjeta de transporte público de Madrid junto con la antigua en segundo plano. (Foto: Comunidad de Madrid).
Antonio Quilis
  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora director de OKGREEN en OKDIARIO. Anteriormente director de El Mundo Ecológico. Colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público que el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) pondrá a disposición de los usuarios a partir del mes agosto que se inicia mañana viernes.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha dado a conocer este renovado y moderno diseño durante su visita a la Oficina de Gestión del Transporte Público situada en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, la segunda con mayor afluencia de viajeros, que el pasado año atendió a 252.661 personas.

33 millones de tarjetas

La actual TTP, en uso desde 2012, cuenta con más de 33 millones de unidades en circulación, de las cuales 27,6 millones son multiviaje y 5,6 millones personales. Además, en la Comunidad de Madrid se expiden una media de 1.800 diarias y, solo en 2024, se emitieron 635.000 personalizadas y 4,7 millones correspondientes a títulos de diez viajes.

Consejero tarjeta de transporte Madrid
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, con la nueva tarjeta. (Foto: Comunidad de Madrid).

De igual forma, el consejero ha informado de los datos de atención al usuario que ha registrado el CRTM en 2024, con más de 3,2 millones de ciudadanos atendidos a través de sus diferentes canales.

En concreto, dos millones de personas lo hicieron de manera presencial en alguno de los 22 centros distribuidos por toda la región, un millón de gestiones se realizaron por vía telemática, y 115.000 telefónicas.

Nuevos puntos de asistencia

Rodrigo, además de la nueva tarjeta de transporte público, también ha anunciado que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) está ultimando la apertura de cinco nuevos puntos de asistencia al cliente.

El primero se ubicará en la estación de Atocha, donde se habilitará un espacio provisional mientras duren las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro. Se prevé que entre en funcionamiento antes de que finalice el verano.

puesto tarjeta de transporte Madrid
En los próximos meses, se abrirán cinco nuevos puntos de gestión ubicados en la estación de Atocha, Parla, Alcorcón, el intercambiador de Plaza Elíptica y Aranjuez. (Foto: Comunidad de Madrid).

Más atención

Así mismo, en el último cuatrimestre del año se pondrán en marcha dos Oficinas de Gestión de la Tarjeta Transporte Público en los municipios de Parla y Alcorcón.

Además, desde la Comunidad de Madrid anuncian que se está diseñando el proyecto de construcción de otras dos sedes, que se ubicarán en el Intercambiador de Plaza Elíptica y en Aranjuez, a partir de 2026.

Pago sin contacto

Además del cambio de diseño, recientemente, la Comunidad de Madrid dio un gran salto en la modernización de su sistema de transporte público con la implementación generalizada del pago sin contacto en los autobuses interurbanos.

Esta medida, que entró en vigor el pasado 1 de julio, responde a una petición histórica de los usuarios que demandaban una forma más rápida, cómoda y segura para abonar sus billetes.

Con esta innovación, ya no es necesario llevar dinero en efectivo ni adquirir los billetes con antelación, pues ahora es posible pagar con tarjetas bancarias o dispositivos móviles que tengan tecnología NFC.