OKDIARIO visita la tumba de Francisco en Santa María la Mayor, donde miles de fieles ganarán el Jubileo
El Vaticano ha divulgado este domingo la primera foto de la tumba del Papa Francisco, en Santa María la Mayor
Miles de fieles que pasarán desde hoy por la puerta Santa para mostrar sus respetos al Papa Francisco
A primera hora de la mañana de este domingo OKDIARIO acude a Santa María la Mayor, nos unimos así al resto de los miles de fieles que pasarán desde hoy por la puerta Santa para mostrar sus respetos al Papa Francisco ante su tumba, ganando la indulgencia del Jubileo de este 2025.
Aquí acaba y empieza la leyenda de otro Papa, el primer hispanoamericano de la historia de la Iglesia, que no volvió a Argentina, su tierra natal, pero que decidió descansar en la basílica que representa la Hispanidad en Roma, donde llegó el primer oro de América.
Si algo se puede afirmar es que su Papado no ha dejado indiferente a nadie. Su última voluntad, dormir el sueño eterno junto a la Virgen del Populo, así: sólo con su nombre y una rosa blanca, junto a la que sus restos descansan, en un sepulcro sencillo de mármol blanco de Ligura, la tierra de sus abuelos.
A partir de ahora, quien quiera visitarlo podrá hacerlo siempre en esta basílica que forma parte del Estado Vaticano y donde se encuentra la reliquia de la cuna de Santo Pesebre de Cristo.
El Vaticano ha divulgado este domingo la primera foto de la tumba del Papa Francisco, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor. El sepulcro se encuentra entre la Capilla Paulina, la Capilla de la Salus Populi Romani y la Capilla Sforza, cerca del Altar de San Francisco, de quien tomó su nombre al asumir el pontificado en 2013. Los fieles podrán visitar la tumba a partir del domingo.
Como última voluntad, Francisco pidió un sepulcro sencillo, en el suelo, con una reproducción de su crucifijo pectoral.
La sepultura se encuentra en la nave izquierda de la basílica, que el propio Pontífice eligió en vida para reposar, en lugar de la cripta vaticana. Tiene una lápida en el suelo con la inscripción «Franciscus», su nombre pontificio en latín, y sobre la lápida descansa una rosa blanca, que representa su devoción por santa Teresita de Lisieux, la mística carmelita a quien confió sus penas más profundas. En la pared se muestra una representación de la cruz pectoral del Papa, hecha en plata y con la imagen del Buen Pastor.
Desde antes de ser elegido en 2013, Francisco frecuentaba este templo, y durante sus más de doce años como Papa, solía visitarlo especialmente antes y después de sus viajes apostólicos para encomendarse a la Virgen, conocida como la «protectora del pueblo romano».
El icono bizantino, también llamado Nuestra Señora de las Nieves, representa a la Virgen con el Niño y es muy venerado en Roma. Según la tradición, fue pintado por san Lucas Evangelista, patrón de los pintores.
La última vez que Francisco rezó ante este icono fue el 23 de marzo, tras salir del hospital Gemelli, donde estuvo internado 38 días por problemas respiratorios graves. Falleció casi un mes después, el 21 de abril, debido a un ictus y otras complicaciones.
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
Netanyahu asegura que Israel tomará «toda Gaza» para garantizar el acceso a la ayuda humanitaria
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
Últimas noticias
-
El Barça más rácano: tirará con lo que tiene con tal de no gastar por un lateral
-
El juez imputa a Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por la contratación de Jésica
-
Frank Cuesta carga contra RTVE y denuncia una campaña en su contra: «Me tenían muchas ganas»
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco infalible para eliminar el moho de la silicona del baño y dejarla blanca reluciente
-
Almeida no pondrá la bandera LGTBI en Cibeles: «El Orgullo nunca ha tenido tanta fuerza»