Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
Un tiktoker se echa a las redes encima tras criticar cómo se conduce en Valencia
Una extranjera viviendo en Barcelona dice esto de aprender español y se lía la mundial: «Hablamos catalán»
Una andaluza dice esto sobre sus palabras favoritas en catalán y los comentarios son para enmarcar: «Mejor no aprenderlo»
Vivir en una nueva ciudad siempre trae descubrimientos. La mayoría de veces suelen ser positivos. Por ejemplo la gastronomía, la gente, los rincones que sorprenden a diario. Pero también puede suceder, como le ha pasado a un joven en Valencia, que las conclusiones que uno saca no son las mejores y se comparten con todos en las redes, pueden generar polémica. De este modo, lo que parecía un simple comentario en TikTok sobre cómo se conduce en Valencia, se ha convertido en un debate abierto con opiniones para todos los gustos.
El protagonista de esta historia es Álvaro Mirón, un joven conocido en redes sociales como @amironhub, que tras ocho meses viviendo en Valencia ha decidido compartir su experiencia con respecto al modo en el que se conduce en dicha ciudad. Su vídeo en TikTok ya supera 188.000 visualizaciones y no ha dejado a nadie indiferente. Así, lo que empezó siendo una simple opinión personal sobre el tráfico se transformó rápidamente en una avalancha de comentarios, tanto de quienes le critican, como algunos otros que le apoyan. «Creo que Valencia es de las ciudades que tiene peores conductores, pero sin duda, sin duda alguna. Y no es que haya estado una semana en Valencia, llevo ya ocho meses viviendo en Valencia y he llegado a esta conclusión porque es que la gente conduce… Nunca había visto tanto idiota al volante como he visto aquí en Valencia”, decía Álvaro al comienzo de su vídeo. Y a partir de ahí, la discusión se encendió.
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad
El joven relata en su vídeo aspectos muy concretos de la conducción en Valencia. Habla de rotondas con carriles poco delimitados, de coches mal aparcados en doble fila y de lo que, a su juicio, es un exceso de semáforos: «Valencia creo que es como la tercera ciudad del mundo con más semáforos, que ya me parece una locura, o sea, está llena de semáforos la ciudad». Asegura además que, en más de una ocasión, ha visto cómo los coches se dejan mal aparcados y encima con el freno de mano quitado, para que los conductores a empujarlos puedan empujarlos para poder salir, algo que definió como «una locura».
Lo dicho por el joven ha provocado mucha polémica y el vídeo está lleno de comentarios. Algunos usuarios lo tachan de exagerado, otros en cambio, defienden que su percepción es real y hasta se sienten aliviados de que alguien lo dijera en voz alta.
Los comentarios más encendidos
Entre los mensajes más sonados está el de una joven que le replica: «a ver si eres tú el problema y el único idiota!!!! que prefieres que te pongan un coche detrás con freno de mano puesto??? a mí eso me pasó en Madrid.. tuve que llamar policía». Pero Álvaro no se queda callado y le contesta: «hay miles de sitios para dejarlo antes que en doble fila, el día que tu abuela tenga que empujar un coche para sacar el suyo no te hará tanta gracia». Y es que el tema del freno de mano y aparcar en doble fila puede que esté asumido para quienes son de Valencia, pero cierto es que sorprende bastante.
Otros comentarios van en la línea de relativizar sus palabras. Un usuario apunta que en todas las ciudades hay conductores imprudentes, y que lo de las rotondas (de las que dice en concreto que no tienen señalización) sí puede que sea cierto, pero que generalizar sobre toda Valencia es injusto. En el lado contrario, también están los mensajes de apoyo como el de otra seguidora, que lleva dos años en la ciudad y asegura: «la gente se cruza de carril en carril sin señalizar y como Pedro por su casa, nadie respeta la distancia de seguridad, ni los vados, y como dices, se saltan los semáforos, es increíble».
Semáforos, rotondas y cultura vial
Más allá de la polémica puntual, el tema abre una reflexión más amplia sobre cómo perciben los recién llegados la forma de conducir en las ciudades españolas. El joven protagonista del vídeo, recalca lo caótico que le resulta moverse en rotondas de varios carriles que, según él, no están bien delimitados. Y no es el único que lo señala: varios comentarios apuntaban en la misma dirección, reconociendo que en Valencia las glorietas pueden ser un verdadero caos.
El dato de los semáforos también se cuela en la discusión. Aunque no todos los usuarios están de acuerdo en que Valencia sea la tercera ciudad del mundo con más, la sensación de que hay un semáforo cada dos por tres sí es compartida por varios conductores locales. Para algunos, la abundancia de semáforos garantiza más seguridad; para otros, entorpece la fluidez y contribuye a la frustración al volante
En definitiva, lo que parece el vídeo de un joven contando su experiencia personal en Valencia, ha acabado siendo un gran debate de lo que opinan los ciudadanos sobre la conducción en las grandes urbes. En ciudades como Madrid o Barcelona también hay quejas similares, lo que refleja que el problema no es exclusivo de Valencia, sino que responde a una percepción común sobre el caos que se vive al volante mientras se conduce por una gran ciudad.
@amironhubnadie me va a bajar de este barco ♬ sonido original – alvaro miron
Lo último en Comunidad Valenciana
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
Últimas noticias
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
La AEMET confirma que lo que llega hoy a Andalucía no es normal y avisa: «Entre el viernes 22 y el…»
El Mallorca y Maffeo aceleran para cerrar ya su salida
Un sin vivir
Sesé y Repsol se unen para trazar digitalmente el uso de combustibles 100% renovables en motores de combustión