Así se distingue una langosta de un bogavante, y no es sólo por el color: poca gente sabe diferenciarlos bien
Hallan tirado a la basura en Cádiz un animal en peligro crítico de extinción
Vuelve a los ríos de Portugal un animal que se creía desaparecido desde hace 500 años
Este animal aún no es una plaga, pero puede provocar el brote de un virus en España
Muchas personas aún confunden la langosta y el bogavante. Ambos crustáceos son considerados verdaderos manjares que guardan cierta similitud visual. No obstante, existen diferencias notables que van más allá de su coloración.
Reconocerlos es fundamental para quienes desean aprovechar al máximo sus cualidades en la cocina y para entender mejor estos productos del mar.
Diferencias clave para distinguir langosta y bogavante más allá del color
La diferencia más evidente está en sus extremidades delanteras. El bogavante presenta dos pinzas frontales muy destacadas, con una más grande que la otra, lo que le confiere un aspecto robusto y fuerte. Estas pinzas son un signo claro para identificarlo.
En contraste, la langosta carece de estas pinzas. En su lugar, exhibe largas antenas que pueden alcanzar la longitud de su cuerpo y un caparazón espinoso y áspero, con puntas visibles en la cabeza y a los lados de la cola.
Además, desde un punto de vista taxonómico, pertenecen a infraórdenes diferentes tal y como informan los expertos de Delfín Ultracongelados: el bogavante está clasificado en Palinura, mientras que la langosta pertenece a Astacidea. Ambos son decápodos, pero su estructura y apariencia varían notablemente.
El color del caparazón puede dar pistas, aunque no es definitivo. El bogavante europeo tiene un azul oscuro que se torna rojo intenso tras la cocción, mientras que la variedad americana es rojiza desde el principio y mantiene un tono menos brillante cuando se cocina.
La langosta, en cambio, presenta un color marrón anaranjado con matices que van desde el verde al marrón oscuro, también cambiando a rojo cuando se cuece. El caparazón del bogavante es liso, mientras que el de la langosta está cubierto de espinas que la hacen fácilmente reconocible.
Hábitat, sabor y usos gastronómicos del bogavante y la langosta
El entorno natural de cada crustáceo ayuda a diferenciarlos y también influye en su calidad y frescura. El bogavante, especialmente la variedad americana, habita en las aguas frías del Atlántico Norte y el Mar del Norte. Su contraparte europea se extiende desde Noruega hasta Marruecos y puede encontrarse también en el Mar Mediterráneo y el Mar Negro.
La langosta prefiere aguas más cálidas y es común en el Mediterráneo, el Atlántico y zonas del Caribe. Esta diferencia geográfica es importante para garantizar la frescura al comprar, especialmente en regiones como Galicia, donde la llegada del bogavante fresco es habitual.
En la cocina, la distinción es notable también en sabor y textura. La carne del bogavante tiene un sabor más intenso y una textura firme y fibrosa, lo que la hace ideal para guisos, sopas y preparaciones al horno donde el sabor se integra bien con otros ingredientes.
Por su parte, la langosta destaca por su carne delicada y suave, que se realza con cocciones al vapor o al horno suave, manteniendo su textura tierna y sabor sutil. Estas diferencias hacen que la elección entre uno y otro dependa no sólo de tu preferencia personal, sino también del tipo de plato que quieras preparar.
Para quienes disfrutan del marisco, distinguir entre langosta y bogavante implica observar detalles básicos como la presencia de pinzas, la textura del caparazón, su color y conocer su hábitat natural.
Lo último en Naturaleza
-
Poca gente lo sabe, pero el árbol más duro y resistente del mundo crece en esta región española
-
Bombazo en la zoología: esta ave estaba en peligro de extinción y ahora se reproduce con éxito en Andalucía
-
Increíble pero cierto: este animal fue el único que ha librado una guerra contra los humanos, y salió vencedor
-
Un agricultor revela en TikTok cuánto gana vendiendo mandarinas de su huerta en Internet: estallaron las redes
-
Los cazadores se quedan en shock: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita