El jefe de la Marina alemana enfada a Ucrania: «Crimea, ocupada por Rusia, no será nunca ucraniana»
Moncloa distribuye fotos de Sánchez preocupado por Ucrania con posados en plan seductor
Crisis de Ucrania: España manda 2 buques de guerra al Mar Negro y prepara un despliegue aéreo en Bulgaria
Europa, a las puertas de una guerra: por qué Rusia quiere invadir Ucrania
El Gobierno ucraniano ha convocado a la embajadora de Alemania en Kiev, Anka Feldhusen, para presentar una protesta formal por las recientes declaraciones del comandante de la Marina alemana, Kay-Achim Schoenbach, quien ha desestimado las opciones de Ucrania de unirse a la OTAN y ha afirmado que Crimea, ocupada por Rusia, no volverá a ser ucraniana.
«Hemos enfatizado lo categóricamente inaceptable que son las declaraciones del comandante de las fuerzas navales alemanas, Kay-Achim Schoenbach, en particular que Crimea jamás volverá a Ucrania y que nuestro Estado no puede cumplir los criterios para unirse a la OTAN», ha explicado el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano en un comunicado.
Kiev ha expresado así su «enorme decepción» por este incidente y por el rechazo del Gobierno alemán a entregar armamento defensivo a Ucrania. «Hoy, más que nuncia, ha quedado en evidencia la importancia de la firmeza y la solidaridad de los aliados de Ucrania para contener las destructivas intenciones de Rusia», ha argumentado.
Kiev exige una rectificación pública que van en contra de la «soberanía e integridad territorial de Ucrania y socavan los esfuerzos para reducir la tensión de seguridad en Europa».
Schoenbach afirmó durante un acto en el Instituto de Estudios de la Defensa de India que aunque Alemania «necesita» a Rusia, Berlín no está de acuerdo con su política. «Rusia es un país viejo, un país inportante (…). Necesitamos a Rusia. Es un gran país, pero no es una democracia, en nuestra opinión», ha afirmado.
«La península de Crimea se ha perdido. No volverá jamás. Es un hecho. Y debemos comprender que los asuntos políticos son asuntos de hechos», ha añadido.
En cuanto a la tensión actual, Schoenbach ha afirmado que pese a la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania, una invasión del país sería un «sinsentido».
El Ministerio de Defensa alemán se ha distanciado ya de las declaraciones del jefe de la Marina. «El contenido y las palabras elegidas no se corresponden en absoluto con la postura del Ministerio de Defensa», ha destacado un portavoz citado por la agencia de noticias DPA.
El propio Schoenbach ha publicado un mensaje en redes sociales en el que se refiere a sus declaraciones como un «claro error», aunque afirma que fueron malinterpretados y sacados de contexto.
Rusia se anexionó Crimea en 2014 y posteriormente organizó un referéndum de adhesión a la Federación Rusa. Además, apoya a los separatistas de Donesk y Lugansk y ahora Washington y sus aliados acusan a Moscú de preparar una invasión del resto de Ucrania.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
-
El jefe del Pentágono difunde un vídeo que aboga por vetar el derecho a voto de las mujeres
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»