Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
El divulgador saudí relata cómo pasó de ser educado en el odio hacia Israel a defender el diálogo
Loay Alshareef, influencer y divulgador nacido en Arabia Saudí, ha asegurado en una entrevista durante su gira europea que el odio de los terroristas de Hamás contra Israel se está extendiendo en redes sociales y que es urgente combatirlo. Alshareef, que reconoce haber sido educado «en el odio a Israel y a los judíos», afirma que cambió su visión después de estudiar en una escuela judía en Francia y conocer la realidad de cerca. Loay Alshareef responde a las preguntas de OKDIARIO en Cracovia en la conferencia anual de la Delegación de la Asociación Europea Judía en Auschwitz. «Les digo a los europeos que escuchen a quienes conocemos la situación. Muchos ya están empezando a hacerlo», ha explicado cuando se le pregunta por las posturas de la izquierda europea en contra de Israel.
«Hamás puede ganar algunas narrativas porque juega con las emociones, pero no ganará la guerra, el derecho de Israel a defenderse no se cuestiona», ha afirmado con rotundidad sobre el grupo terrorista financiado por Irán.
«Cuando conoces la verdad, cambias de opinión», ha afirmado. A su juicio, los terroristas de Hamás están librando una guerra propagandística en redes sociales, y que en ocasiones consiguen imponer su relato apelando a las emociones. Aun así, sostiene que esa batalla es temporal: «Hamás puede ganar algunas narrativas porque juega con las emociones, pero no ganará la guerra. Israel está luchando por nosotros».
La izquierda, altavoz útil de Hamás
Alshareef ha explicado que una parte importante de la izquierda europea ha adoptado posiciones antiisraelíes sin comprender el trasfondo histórico, político y religioso del conflicto. En este sentido, ha señalado que se trata de un relato simplificado, que presenta a Israel como agresor y a los terroristas de Hamás como víctimas: «Les digo a los europeos que escuchen a quienes conocemos la situación. Muchos ya están empezando a hacerlo».
«Pasé del odio a la defensa de la paz»
Alshareef ha resumido su recorrido personal como una transformación profunda: «Pasé de odiar a Israel a defender la paz. Y sé que muchos árabes piensan como yo. Al final ganarán las voces que apuestan por la convivencia».
Loay Alshareef es saudí. Nació en Yeda, en el seno de una familia profundamente religiosa. Es hijo de padre egipcio y madre saudí. Desde pequeño, creció con la idea de Hamás de que Dios quería que odiara a judíos y cristianos.
Su cambio de visión comenzó en 2010, cuando viajó a París para estudiar francés y fue alojado con una familia judía yemenita. Alshareef ha reconocido que al llegar a la casa vio una Estrella de David y, al darse cuenta de que eran judíos, pidió al programa de estudios que lo trasladaran a otra vivienda. Sin embargo, decidió quedarse y convivir con ellos.
Aquella experiencia —comer juntos, hablar, compartir festividades y aprender sobre el judaísmo— le transformó por completo. Al regresar a Arabia Saudí, ya no pensaba igual. Desde entonces, se convirtió en defensor del diálogo y la paz entre musulmanes y judíos, y en una de las voces árabes más visibles que promueven la normalización de relaciones entre Israel y el mundo árabe.
Arabia Saudí, Israel y el futuro árabe
Sobre la posible normalización de relaciones entre Arabia Saudí e Israel, el divulgador ha confirmado que el príncipe heredero saudí está sometido a una enorme presión, tanto interna como externa.
Arabia Saudí —ha señalado— tiene un papel determinante: si Riad normaliza relaciones dentro de los Acuerdos Abraham, otros países árabes seguirán ese camino. No obstante, ha insistido en que antes debe ofrecerse alguna esperanza real al pueblo palestino, aunque reconoce que la creación de un Estado palestino es más difícil tras el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023. «El príncipe heredero no quiere abandonar las aspiraciones palestinas. La presión es enorme. Pero espero que la normalización llegue. Ojalá», ha destacado.
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ impacta a su cita por la reacción a su confesión: «La tonta eres tú»
-
Si te gustó ‘Los juegos del hambre’, no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya
-
Lo que queda: incumplimiento, ineficacia e ineficiencia
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Flick ni cuida ni dosifica a Lamine Yamal: ha jugado más de 550 minutos en seis partidos