El Gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard que matricule a extranjeros
Trump había congelado 2.000 millones en subvenciones a la Universidad de Harvard tras rechazar sus exigencias
"Harvard ya no puede admitir estudiantes extranjeros y los actuales deben transferirse o perderán su estatus legal"
La administración Trump ha suspendido este jueves la admisión de estudiantes internacionales en la Universidad de Harvard, en una escalada en el enfrentamiento entre el Gobierno norteamericano y la institución académica.
El Gobierno de Donald Trump, a través del Departamento de Seguridad Nacional, ha notificado la prohibición a Harvard por escrito tras un tira y afloja en los últimos días sobre la legalidad de la solicitud de registros.
Un comunicado de prensa del Departamento de Seguridad Nacional asegura que «Harvard ya no puede admitir estudiantes extranjeros, y los estudiantes extranjeros actuales deben transferirse o perderán su estatus legal».
Según el Gobierno de EEUU la admisión de estudiantes extranjeros «fomenta la violencia, el antisemitismo y la coordinación con el Partido Comunista Chino (PCCh) en su campus».
«Le escribo para informarle de que, con efecto inmediato, la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de la Universidad de Harvard queda revocada», sostiene la carta que ha enviado a la universidad la secretaria de Seguridad Interior de EEUU, Kristi Noem, de la que ha informado The New York Times.
«Es un privilegio, no un derecho, que las universidades admitan a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para ayudar a engrosar sus dotaciones multimillonarias. Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó», asegura Kristi Noem a través de su perfil en redes.
El diario norteamericano añade que la decisión de impedir a Harvard que inscriba a estudiantes extranjeros puede provocar una segunda demanda por parte de la universidad. La universidad demandó a la administración el mes pasado por el intento del Gobierno de EEUU de imponer:
- cambios en su plan de estudios
- políticas de admisión
- prácticas de contratación
Alrededor de 6.800 estudiantes extranjeros han asistido a Harvard este año, lo que representa aproximadamente el 27% del alumnado, según datos de matriculación de la universidad. Esto representa un aumento con respecto al 19,7 % en 2010.
El Gobierno de Donald Trump decidió en abril congelar 2.200 millones de dólares en subvenciones (lo que equivale a 1.940 millones de euros) para la Universidad de Harvard después de que la institución rechazase tanto acabar con las medidas de diversidad, como vigilar la orientación ideológica de sus estudiantes extranjeros después de haber sido acusada de no hacer lo suficiente para «combatir el antisemitismo en su campus».
«Ningún Gobierno debería dictar a qué puede enseñar una Universidad privada, ni a quién deben admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir», indicó el presidente de Harvard, Alan Garber, en una nota a los miembros de la Universidad.
La Universidad de Harvard aseguró a Trump que seguirán «combatiendo el antisemitismo» en sus instalaciones como ha reclamado el presidente, pero no aceptarán sus demandas para evitar el recorte de fondos, ya que «invaden libertades universitarias reconocidas desde hace mucho tiempo por la Corte Suprema», según han señalado en el escrito.
Lo último en Internacional
-
Así fue el robo en el Museo del Louvre: el vídeo de uno de los ladrones reventando una vitrina con joyas
-
Éstas son las joyas que han robado del Museo del Louvre
-
La derecha de Rodrigo Paz pone fin a 20 años de desmanes de la izquierda populista en Bolivia
-
Trump da por «ganador» a Putin en Ucrania y el Kremlin exige el control de Donetsk para pactar la paz
-
Estos son los 16 rehenes cuyos cuerpos ha perdido Hamás: los terroristas buscan en escombreras
Últimas noticias
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh, en directo | Cómo comprarlas y última hora de la gira
-
Ni Francia ni Italia: éste es el país de Europa en el que las mujeres no consiguen encontrar pareja
-
Ni ‘Green Book’ ni ‘La carretera’: la mejor película de Viggo Mortensen tiene las horas contadas en Netflix
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
-
Cae la banda que repartía droga en coches y patinetes por Palma: su líder salió huyendo por los tejados