FAMILIA KENNEDY

Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso

Jack Schlossberg revive la imagen de JFK Jr. y apuesta por la nostalgia Kennedy para destacar en la política de Nueva York

Nieto Kennedy
Marta Torres
  • Marta Torres
  • Corresponsal internacional. He escrito en La Razón, El Mundo, Wall Street Journal Edición Américas.

Jack Schlossberg ha copiado a su tío JFK Jr., hijo del presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, para conquistar un asiento en el Congreso. El nieto de John F. Kennedy no tiene el apellido de la conocida familia de Camelot. Por eso, ha optado por copiar a su tío, famoso por ir en bicicleta en los años 90 por el barrio de Manhattan, TriBeCa, en Nueva York. Jack Schlossberg ha decidido dar el salto a la política y su estrategia no pasa desapercibida. Jack Schlossberg, de 32 años, ha lanzado oficialmente su campaña para las elecciones primarias demócratas del Distrito 12 de Nueva York, y lo hace canalizando la imagen de su tío trágicamente fallecido, JFK Jr. Si gana, se presentaría a las elecciones de mitad de legislatura del Congreso de noviembre de 2026.

Nació en Nueva York el 19 de enero de 1993.  Es el menor de los tres hijos de Edwin Schlossberg y Caroline Kennedy, la hija de JFK. Su padre es un artista de Nueva York. Viene de una familia fundadora de una empresa textil.

En la página oficial de su candidatura, Schlossberg aparece pedaleando por las calles de Manhattan, con traje oscuro, gorra hacia atrás y mochila, en una fotografía que recuerda a las icónicas imágenes de su tío, quien murió a los 38 años en un accidente aéreo en 1999. La similitud no es casual: el nieto de la familia Kennedy parece decidido a aprovechar la nostalgia y el legado de su tío para captar la atención de los votantes.

Más allá del guiño visual, la campaña de Schlossberg busca transmitir cercanía y dinamismo. La fotografía urbana pretende mostrarlo como un candidato moderno, activo y conectado con la ciudad, pero también evoca un halo de romanticismo y tragedia familiar que rodea a la familia Kennedy desde hace décadas.

No es la primera vez que un miembro de la dinastía Kennedy recurre al poder simbólico de su apellido para impulsar una carrera política. Sin embargo, la comparación con JFK Jr. añade un matiz especial: muchos recuerdan al hijo del presidente como un icono mediático y político que nunca llegó a ocupar un cargo público, lo que convierte el intento de Schlossberg en algo cargado de expectativas y curiosidad pública.

Su candidatura se desarrolla en un distrito que históricamente ha sido favorable a los demócratas. Por ello, el Partido Demócrata ha elegido esta zona para el nieto de Kennedy, ya que no puede tirar de su apellido. En cambio, las elecciones primarias pueden ser competitivas. El uso de la imagen de JFK Jr. plantea una estrategia doble: por un lado, atraer la atención de los medios y simpatizantes del legado Kennedy; por otro, diferenciarse entre una lista de aspirantes jóvenes y con experiencia política limitada.

Queda por ver si la combinación de su familia, imagen icónica y estrategia mediática será suficiente para que Jack Schlossberg logre conquistar el ansiado asiento en el Congreso o si, por el contrario, será percibido únicamente como un intento de capitalizar la fama de su tío.

La campaña ya está generando conversación, y no cabe duda de que todos los ojos estarán puestos en el heredero Kennedy en las próximas elecciones.

Lo último en Internacional

Últimas noticias