Última hora de la guerra entre Irán e Israel, en directo | Trump advierte a la OTAN del gasto de Defensa de España
El presidente de EEUU, Donald Trump, confirma que sus aviones han bombardeado las bases nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán en apoyo a Israel.
EEUU entra en guerra: Trump confirma por sorpresa «exitosos» bombardeos contra bases nucleares de Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado esta madrugada el bombardeo a bases nucleares de Irán por parte de su Ejército estadounidense, formando equipo con el de Israel. Sus objetivos han sido las instalaciones de Isfahán, Natanz y Fordo. «Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán», ha destacado el presidente de Estados Unidos en un mensaje la noche de este sábado 21 de junio, madrugada del domingo en España.
La decisión de Estados Unidos de participar de forma directa en un ataque contra Irán se produce tras más de una semana de golpes israelíes contra Irán, que han buscado erradicar sistemáticamente las defensas aéreas y la capacidad de misiles ofensivos del país, además de dañar sus instalaciones de enriquecimiento nuclear.
Estados Unidos ha utilizado los bombarderos furtivos B-2. Cuatro aviones despegaron de la base de la Fuerza Aérea Whiteman de Misuri este sábado por la mañana, acompañados de otros cuatro aviones cisterna de reabastecimiento.
El ataque recupera el pacto entre Arabia Saudí e Israel
El ataque estadounidense reinició Oriente Medio y allanó el camino para un pacto entre Arabia Saudí e Israel, según el senador republicano de Carolina del Sur Lindsey Graham. Graham afirmó que ya había hablado con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien «lo dejó muy claro… Israel ya no va a vivir así».
El primer ministro británico y Trump hablan por teléfono
El primer ministro británico Keir Starmer y el presidente Donald Trump han hablado este domingo sobre la operación del sábado 21 de junio. Starmer y Trump han abordado el grave riesgo que representa el programa nuclear iraní para la seguridad internacional, y han acordado que nunca se debe permitir que Irán desarrolle un arma nuclear. Ambos líderes también han tratado la necesidad de que Irán regrese a la mesa de negociaciones lo antes posible.
Israel vuelve a autorizar los vuelos
La Autoridad Aeroportuaria de Israel anunció que 24 vuelos diarios de salida del país comenzarán a operar el lunes, tras el cierre del espacio aéreo del país desde el inicio de la guerra con Irán. Durante la última semana, un número similar de vuelos diarios de llegada han estado trayendo de regreso a israelíes varados en el extranjero.
La ministra de Transporte, Miri Regev, indicó que, por motivos de seguridad, cada vuelo de salida no llevará más de 50 pasajeros, lo que permitirá el regreso de aproximadamente 1000 personas al día.
Funcionarios iraníes consideran destituir al ayatolá Alí Jamenei como líder
Funcionarios iraníes están considerando destituir al ayatolá Alí Jamenei después de que Estados Unidos e Israel atacaran duramente las instalaciones nucleares del país.
EEUU aumenta las evacuaciones de emergencia y las advertencias de viaje
El Departamento de Estado ha duplicado el número de vuelos de evacuación de emergencia que ofrece a los ciudadanos estadounidenses que desean salir de Israel. En comunicados internos y públicos, el departamento intensificó significativamente durante el fin de semana sus advertencias a los estadounidenses en Oriente Medio.
Irán acusa a EEUU de «destruir la diplomacia»
Irán ha acusado a EEUU de «destruir la diplomacia» y ha anunciado que será el el ejército iraní quien decidirá «el momento, la naturaleza y la escala» de su respuesta.
Israel elimina a un comandante de brigada iraní
Israel ha eliminado en un ataque al general de brigada iraní Ali Hossein Mohammadi, comandante de la 71.ª División de Infantería Mecanizada de Irán, en un lugar no especificado del oeste de Irán. Además de Mohammadi, murieron un coronel, un mayor, un capitán y otros dos soldados iraníes.
¿Qué va a pasar con el uranio enriquecido?
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se preparan para la posibilidad de que Irán traslade su uranio enriquecido desde los emplazamientos afectados o destruidos durante los ataques.
Irán ha afirmado en el pasado que había trasladado uranio enriquecido de Fordow a otros emplazamientos, pero nunca se confirmó.
Trump afirma que EEUU le quitó a Irán bomba nuclear de las «manos»
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha afirmado este domingo que «ayer tuvimos un éxito militar espectacular, quitándoles la bomba de las manos (¡y la hubieran utilizado si hubieran podido!)».
Francia mantiene una reunión de emergencia de seguridad
El presidente francés, Emmanuel Macron, insta a retomar el diálogo y las gestiones diplomáticas para impedir que Irán desarrolle armas nucleares, tras los ataques estadounidenses que anuncian una «nueva fase» en las guerras en Oriente Medio.
Al presidir una reunión de seguridad de emergencia en París el domingo por la noche, Macron declaró que «vivimos un momento crucial para la estabilidad y la seguridad de Oriente Medio, y para nuestra propia seguridad».
Feijóo acusa a Sánchez de pactar con la OTAN al margen del Congreso
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a través de un mensaje en redes sociales este domingo 22 de junio a Pedro Sánchez de pactar con la OTAN al margen del Congreso, condicionando a gobiernos futuros. La declaración de Alberto Núñez Feijóo se ha producido después de que Sánchez haya comparecido desde La Moncloa para explicar el pacto con la OTAN, que exime a España de llegar al 5% del PIB de gasto en Defensa.
Italia refuerza la seguridad de sus militares en el extranjero
El ministro de Defensa italiano anunció el domingo que ha aplicado medidas para reforzar la seguridad de los contingentes italianos en el extranjero tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes.
«Nuestro personal militar no participa en operaciones y no representa un objetivo directo de posibles represalias iraníes», declaró Guido Crosetto. «Sin embargo, como medida de precaución, hemos reubicado algunos activos ubicados cerca de infraestructuras o bases estadounidenses para evitar que se expongan a daños colaterales».
Amenaza de ataques cibernéticos
La Dirección Nacional Cibernética emitió una advertencia urgente a los propietarios de viviendas con cámaras de seguridad y a los propietarios de negocios para que cambien inmediatamente sus contraseñas de acceso.
Bombarderos B2 regresan a la base de Misuri
Los bombarderos furtivos fantasma B2 que lanzaron enormes bombas antibúnkeres sobre instalaciones nucleares iraníes han comenzado a regresar a una base estadounidense en Misuri.
Este domingo siete bombarderos B2 han aterrizado en la Base Aérea Whiteman. Un primer grupo de cuatro aviones furtivos dio una vuelta alrededor de la base antes de acercarse a una pista desde el norte. Un último grupo de tres llegó en 10 minutos.
Un primer grupo de B2 se dirigió al oeste desde la base de Misuri el sábado, con la intención de disuadir a los iraníes. Otro grupo de siete aviones voló silenciosamente hacia el este, participando finalmente en la misión contra Irán.
El grupo terrorista Hezbolá condena el ataque de EEUU
El grupo terrorista libanés Hezbolá, financiado por Irán, condenó los ataques estadounidenses contra Irán en un comunicado emitido el domingo, pero no ha amenazado con sumarse a las represalias de Teherán.
«El flagrante engaño y la decepción practicados por el presidente estadounidense Donald Trump, impulsados por ilusiones de control y arrogancia… confirman que Estados Unidos, junto con los tiranos de la arrogancia, representa una amenaza para la seguridad y la estabilidad de la República Islámica», ha afirmado en un comunicado. “
Reino Unido, Francia y Alemania piden a Irán que no responda
El primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, instaron a los líderes iraníes a entablar negociaciones y a no tomar ninguna otra medida que pueda desestabilizar la región.
En una declaración conjunta tras las conversaciones del domingo, afirmaron: «Continuaremos nuestros esfuerzos diplomáticos conjuntos para reducir las tensiones y garantizar que el conflicto no se intensifique ni se extienda más».
Estados Unidos advierte a Irán
El secretario de Estado, Marco Rubio, también advirtió contra los ataques iraníes a países de la región que albergan fuerzas militares estadounidenses. Rubio ha recordado que «podría haber más ataques» si Irán persiste en sus ambiciones nucleares.
Así fue la Operación Martillo de Medianoche
La Operación Martillo de EEUU contra las tres instalaciones nucleares de Irán durante la noche del sábado 21 de junio se formó con 125 aeronaves y un señuelo, según han informado este domingo funcionarios del Pentágono. Los siete bombarderos furtivos fantasma B2, escoltados por cuatro cazas, que atacaron salieron desde Misuri. Mientras, otro grupo de B-2 voló hacia el oeste sobre el Pacífico para desviar la atención de Irán. Las tres instalaciones, Fordow, Natanz e Isfahán sufrieron graves daños. Aquí a continuación se detalla cómo ha sido la operación.
La OTAN exime a España de gastar el 5%
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha comunicado a España que le exige de aumentar el gasto en Defensa hasta el 5% antes de 2035, tal y como había exigido a través de una carta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace unos días. El máximo representante de la alianza atlántico habría llegado a un acuerdo con el líder socialista apenas unos días antes de que se celebre la cumbre de la OTAN en La Haya (Países Bajos), el próximo 24 y 25 de junio.
Estados Unidos ordena a sus diplomáticos abandonar Líbano
Washington ha ordenado a sus diplomáticos de la Embajada de Estados Unidos en el Líbano abandonar el país ante el temor de represalias por parte de Irán.
Uno de los pilotos de los B-2 era una mujer
Un funcionario estadounidense confirmó que entre los pilotos de los siete bombarderos B-2 era una mujer. Estos pilotos lanzaron las potentes bombas antibúnkeres sobre las instalaciones nucleares de Irán. Las autoridades han afirmado que cada bombardero tenía dos tripulantes a bordo.
Irán anuncia el cierre del estrecho de Ormuz
Irán ha anunciado este domingo el cierre del estratégico estrecho de Ormuz, después de que la Asamblea Consultiva Islámica, el Parlamento de Irán, ha recomendado este sábado el cierre del estrecho de Ormuz, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo, en represalia al ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares del país, aunque la decisión final quedará en manos del líder supremo.
El Estrecho de Ormuz es un paso marítimo crítico a nivel global debido a su ubicación estratégica y su rol en el comercio energético mundial.
Reino Unido confirma que EEUU le avisó del ataque sobre Irán
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha confirmado que el Gobierno de Estados Unidos informó a las autoridades británicas de los ataques que iba a lanzar este domingo sobre las instalaciones nucleares de Irán, aunque desde Londres han querido dejar claro que no han colaborado militarmente en estos bombardeos.
Starmer ha indicado que Washington dio «aviso» antes de iniciar sus operaciones, lo que permitió a Reino Unido tomar medidas adicionales para garantizar la protección de todos sus intereses en la región, incluidos sus activos militares.
Vance: «EEUU no está en guerra con Irán sino contra sus ambiciones nucleares»
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha afirmado este domingo que su país «no está en guerra con Irán», sino con sus «ambiciones nucleares» tras la operación de esta madrugada.
«Estados Unidos no está en guerra con Irán… Estamos en guerra con sus ambiciones nucleares», ha afirmado Vance en declaraciones a la cadena de televisión NBC.
EEUU afirma que la operación ha sido «un éxito aplastante» y que ha «devastado» el plan nuclear de Irán
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este domingo que la Operación Martillo de Medianoche ha «devastado» completamente el programa nuclear iraní y se considera un «éxito aplastante».
En una primera comparecencia ante los medios estadounidenses, Hegseth, junto con el jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Dan Caine, ofreció detalles de la misión. Esta fue liderada por siete bombarderos B-2, que realizaron ataques directos sobre las instalaciones nucleares de Natanz, Isfahán y Fordo. En esta última, se emplearon bombas de alta penetración Massive Ordnance Penetrator (MOP GBU-57), marcando su debut operativo en combate.
La dictadura de Irán ejecuta a un hombre por el supuesto espionaje para el Mossad de Israel
La dictadura de Irán ha ejecutado este domingo a un hombre condenado por espiar supuestamente para el Mossad, los servicios de Inteligencia de Israel, a los que acusan de infiltrar agentes de forma recurrente.
El hombre, identificado como Mayid Mosayebi, ha sido ahorcado en la ciudad de Isfahán, situada en la zona centro de Irán y sede también de algunas de las instalaciones nucleares bombardeadas en las últimas horas por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Sánchez pide una «solución diplomática» pero defiende que «Irán no debe acceder al arma nuclear»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha seguido la línea de otros países europeos y ha hecho «un llamamiento a la contención y a la desescalada, a la diplomacia y al diálogo». Sin embargo, el líder del Ejecutivo socialista ha advertido que «Irán no debe acceder nunca al arma nuclear».
«Oriente Medio está al borde del abismo», ha declarado, a la vez que ha defendido que «la estabilidad en la región solo se logrará en una mesa de negociación, con pleno respeto del Derecho Internacional». «Necesitamos una solución diplomática que establezca un marco de paz y seguridad integral para todos», ha sentenciado.
Oriente Medio está al borde del abismo. Es urgente hacer un llamamiento a la contención y a la desescalada, a la diplomacia y al diálogo. Lamentamos la pérdida de vidas civiles en este conflicto.
Irán no debe acceder nunca al arma nuclear, pero la estabilidad en la región solo…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 22, 2025
El presidente de Irán asegura que EEUU es el responsable de todo el conflicto en Oriente Próximo
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha asegurado que EEUU es el verdadero responsable de la «agresión» que comenzó hace nueve días contra el país porque, según ha mantenido, Israel es incapaz de ejecutar semejante acción sin el respaldo de Washington.
«El ataque estadounidense de anoche contra algunas instalaciones nucleares del país demostró que Estados Unidos es la principal causa de las acciones hostiles del régimen sionista contra la República Islámica de Irán», ha indicado el presidente.
Los terroristas de Hamás acusan a EEUU de estar «al servicio ciego de la agenda sionista»
El grupo terrorista Hamás ha condenado a los bombardeos estadounidenses y ha asegurado que el país que gobierna Donald Trump está «al servicio ciego de la agenda de la ocupación sionista».
«Es una violación flagrante del Derecho Internacional» y «una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales». «Es un ejemplo flagrante de la política de imponer la hegemonía a través de la lógica de la fuerza (…) de la ley de la selva», ha denunciado en un comunicado publicado por el diario palestino Filastín, afín al grupo terrorista.
Meloni convoca una reunión de urgencia con ministros e Inteligencia para tratar «la crisis en Oriente»
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha convocado este domingo de urgencia una reunión con ministros y responsables de los servicios de Inteligencia ante «el agravamiento de la crisis en Oriente Próximo», frente al que Italia se ha comprometido a trabajar para que las partes puedan retomar el diálogo.
«La crisis concentra la atención del Ejecutivo en todos sus aspectos, desde la situación de los compatriotas de la región, con los que la Farnesina (Ministerio de Exteriores) está en contacto constante, hasta los efectos económicos y de seguridad», ha dicho Meloni en su cuenta de X, sin aludir directamente a los últimos bombardeos de Estados Unidos sobre Irán.
A seguito dell’aggravarsi della crisi in Medio Oriente, ho convocato d’urgenza e presieduto questa mattina una conferenza telefonica tra componenti del governo e vertici dell’intelligence.
La crisi è al centro dell’attenzione dell’esecutivo in tutti i suoi risvolti, dalla…
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) June 22, 2025
Sumar pide a Sánchez una «condena firme» del Gobierno al ataque de EEUU: «Es un crimen de guerra»
Sumar ha calificado los ataques de EEUU a Irán de guerra «ilegal» y ha pedido una conferencia de paz de la ONU para Oriente Medio que ponga fin «a la barbarie». El partido considera que ha sido una «violación flagrante» de la Carta y de las resoluciones de Naciones Unidas, así como del derecho humanitario y de la propia constitución estadounidense, lo que constituye, a su juicio, un «crimen de guerra».
El Papa León XIV pide detener la «tragedia» antes de que se convierta en un «desastre irreparable»
El Papa León XIV ha calificado los bombardeos de «alarmantes» y ha pedido detener la «tragedia» de las guerras antes de que se convierta en un «desastre irreparable».
«Siguen llegando noticias alarmantes desde Oriente Medio, especialmente desde Irán. Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral, que es detener la tragedia de la guerra, antes de que se convierta en un desastre irreparable», ha afirmado el Papa León XIV durante el rezo del Ángelus.
China condena el ataque pero se ofrece a colaborar para «restablecer la paz»
El Gobierno chino ha condenado el ataque, pero asegura que «está dispuesta a colaborar con la comunidad internacional para aunar esfuerzos, defender la justicia y esforzarse por restablecer la paz y la estabilidad en Oriente Próximo», según ha afirmado su Ministerio de Exteriores en un comunicado.
«China condena enérgicamente el ataque estadounidense contra Irán y su ataque a las instalaciones nucleares bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica», ha asegurado.
El presidente de Israel celebra la «cooperación» entre Netanyahu y Trump
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha visitado este domingo zonas de Tel Aviv afectadas por la última ola de ataques de Irán, desde donde ha aplaudido la «cooperación» entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la «increíble resolución» de ambos.
Pakistán se suma a las críticas a EEUU y asegura que Irán tiene «legítimo derecho a defenderse»
El Gobierno de Pakistán se ha sumado a los críticos de los bombardeos de EEUU y ha reivindicado el «legítimo derecho» de Irán a «defenderse» conforme a la Carta de la ONU ante esta escalada «sin precedentes».
«Estamos gravemente preocupados por una posible escalada mayor de las tensiones en la región. Reiteramos que estos ataques violan todas las normas del Derecho Internacional y que Irán tiene el legítimo derecho a defenderse conforme a la Carta de la ONU», ha afirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores paquistaní a través de un comunicado.
Vox califica el ataque de Estados Unidos a Irán como una «fantástica noticia»
El portavoz adjunto de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha calificado los bombardeos de EEUU como una «fantástica noticia», ya que esta medida concreta corta la posibilidad de que «una teocracia terrorista» tenga armas nucleares.
«Es una teocracia terrorista que lleva subvencionando al terrorismo internacional durante décadas, que está detrás de algunos de los ataques terroristas más graves que se han sufrido en el planeta desde los últimos años. Pues bien, a estos señores se les cortará la posibilidad de tener armas nucleares. Creemos que es una gran noticia», ha subrayado Figaredo en declaraciones a los medios este domingo.
Turquía teme un conflicto a gran escala y muestra su «preocupación»
El Gobierno de Turquía ha expresado su «preocupación» por las consecuencias de los bombardeos lanzados por las fuerzas de Estados Unidos sobre Irán y en particular por la posibilidad de que «el conflicto regional se eleve a un nivel global».
«Queremos evitar que este escenario catastrófico se haga realidad», ha señalado el Ministerio de Exteriores turco, que ha identificado como origen de la actual escalada «la agresión israelí», en alusión a la ola de bombardeos iniciada el 13 de junio por Israel sobre territorio iraní.
Rusia acusa a EEUU de «irresponsable» y pide a la ONU que responda
Rusia ha condenado el ataque y lo ha calificado como un acto «irresponsable» contra un territorio soberano, que viola el Derecho Internacional y exige la respuesta inmediata del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
«La irresponsable decisión de someter el territorio de un Estado soberano a ataques con misiles y bombas, independientemente de los argumentos utilizados, viola gravemente el derecho internacional, la Carta de Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que previamente calificaron inequívocamente tales acciones como inaceptables», zanja el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado.
Irene Montero critica el «ataque ilegal» de EEUU contra la dictadura iraní
La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha exigido al Gobierno de Sánchez que condene el «ataque ilegal» de Estados Unidos en la madrugada de este domingo a Irán. Según la eurodiputada, si Estados Unidos puede atacar «ilegalmente» a Irán, es porque cuenta con Europa «como aliada en esa agresión», ya que no condena esta agresión «contraria al derecho internacional» y que se trata de una acción que solamente acerca «peligrosamente» al mundo a una gran escalada y a la «tercera guerra mundial».
La Guardia Revolucionaria de Irán provoca a EEUU: «Lo lamentará»
La Guardia Revolucionaria de Irán ha minimizado el impacto del ataque estadounidense de esta madrugada contra las instalaciones nucleares del país, una demostración de la «incapacidad» de Washington, antes de prometer a Estados Unidos una respuesta «que lamentará» y de asegurar que las bases militares estadounidenses en la región son vulnerables a una represalia.
El ataque contra Natanz, Isfahán y Fordow ha demostrado «la incapacidad del frente agresor para hacer una contribución real a las ecuaciones de campo», según un comunicado recogido por la agencia semioficial iraní Tasnim. «La repetición por parte de Estados Unidos de errores pasados demuestra incompetencia estratégica y descuido de las realidades de la región sobre el terreno», ha añadido.
Trump sólo necesita al Congreso para «declarar la guerra»
En Estados Unidos, los presidentes cuentan con un amplio margen para llevar a cabo operaciones militares en el extranjero si consideran que estas responden al interés nacional. Esto se debe a que la Constitución establece que el Congreso solo debe dar su aprobación explícita cuando se trata de «declarar la guerra».
Francia pide «moderación» para evitar «la propagación del conflicto»
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha pedido tanto a ambas partes del conflicto «moderación» tras los bombardeos para poder evitar «la propagación del conflicto». Así lo ha declarado a través de su cuenta personal de la red social X.
La France a pris connaissance avec préoccupation des frappes menées cette nuit par les Etats-Unis d’Amérique contre trois sites du programme nucléaire iranien.
Elle n’a participé ni à ces frappes ni à leur planification.
Elle exhorte les parties à la retenue pour éviter toute…
— Jean-Noël Barrot (@jnbarrot) June 22, 2025
El ministro de Exteriores iraní se reunirá mañana con Putin
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha anunciado este domingo su inminente desplazamiento a Moscú para tratar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el ataque de esta pasada madrugada efectuado por Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares, en el marco del conflicto entre Israel y la república islámica. «Viajaré esta tarde y me reuniré con Putin el lunes por la mañana. Rusia es un amigo de Irán y disfrutamos de una relación estratégica. Siempre nos consultamos y coordinamos nuestras posiciones. Siempre ha sido una parte de las conversaciones nucleares y siempre hemos informado a nuestros amigos rusos de las evoluciones de nuestras conversaciones, o de la falta de progreso más bien, con Estados Unidos», ha indicado Araqchi durante una comparecencia en Estambul (Turquía).
Netanyahu agradece a Trump el bombardeo sobre Irán
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha agradecido a Trump el bombardeo de las instalaciones nucleares iraníes que se desarrollaron en la madrugada del sábado al domingo. «Felicidades, presidente Trump. Su audaz decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el imponente y justo poder de Estados Unidos cambiará la Historia», ha manifestado en un mensaje a través de la red social X, antes Twitter. Netanyahu ha puesto en valor la acción por haber evitado que «el régimen más peligroso del mundo» tenga «las armas más peligrosas del mundo».
Irán advierte que se reserva «todas las opciones» para responder a EEUU
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha advertido a Estados Unidos que se reservará «todas las opciones» para responder al ataque de la administración de Donald Trump. Sin entrar en más detalles, el dirigente iraní ha asegurado que el bombardeo norteamericano «tendrá consecuencias duraderas». Además, ha subrayado que la acción militar de EEUU es «una grave violación de la Carta de Naciones Unidas».
Von der Leyen: «Que Irán emprenda una solución diplomática creíble»
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, ha asegurado que Irán «nunca debe adquirir la bomba [nuclear]» y que «ahora es el momento de que Irán emprenda una solución diplomática creíble». Así lo ha transmitido a través de una publicación en la red social X, antes Twitter. «La mesa de negociaciones es el único lugar para poner fin a esta crisis», ha concluido.
El Gobierno llama a la «contención» en Oriente Medio
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha llamado a la «contención» y ha instado a una «desescalada» del conflicto entre Estados Unidos e Irán para «traer paz y estabilidad a Oriente Medio». Para ello, ha señalado la «diplomacia» como herramienta clave y ha reclamado, a través de una entrevista en el canal 24 horas, que «todos vuelvan a la mesa de negociación».
La UE pide las partes volver «a la mesa de negociación»
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha pedido «a todas las partes» que «den un paso atrás» para regresar «a la mesa de negociaciones» para evitar «una mayor escalada». Eso sí, la política estonia ha apostillado que «no se debe permitir que Irán desarrolle un arma nuclear» porque sería «una amenaza para la seguridad internacional».
Iran must not be allowed to develop a nuclear weapon, as it would be a threat to international security.
I urge all sides to step back, return to the negotiating table and prevent further escalation.
EU Foreign Ministers will discuss the situation tomorrow.
— Kaja Kallas (@kajakallas) June 22, 2025
Feijóo: «Debe evitarse una escalada»
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reaccionado al ataque de Estados Unidos sobre Irán a través de su cuenta oficial en la red social X, antes Twitter: «Debe evitarse una escalada generalizada». El dirigente popular ha instado a trabajar en la «vía» de la «diplomacia». Además, ha apelado a trabajar en la «estabilidad de Oriente Medio» como «una prioridad irrenunciable».
La estabilidad de Oriente Medio es una prioridad irrenunciable. La situación sigue siendo volátil y debe evitarse una escalada generalizada.
La diplomacia es la vía.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) June 22, 2025
Starmer justifica los bombardeos para «paliar la amenaza» iraní
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha asegurado que los bombardeos lanzados por Estados Unidos sobre Irán vienen a «paliar la amenaza» que implica el potencial desarrollo de un arma nuclear por parte del régimen iraní.
«A Irán no se le puede permitir desarrollar un arma nuclear», ha señalado Starmer, que ha calificado en su cuenta de la red social X de «una grave amenaza para la seguridad internacional» el programa industrial iraní.
El premier británico ha advertido de que la situación en Oriente Próximo sigue siendo «inestable» y ha abogado por su estabilización como una «prioridad». Por ello, ha instado a Teherán a retomar un diálogo para alcanzar «una solución diplomática» a la «crisis».
Trump: «Si la paz no llega pronto, atacaremos otros objetivos con precisión»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comparecido desde la Casa Blanca este domingo de madrugada después de ordenar el ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, Fordow, Natanz e Isfahán. Trump ha advertido de que podría atacar más objetivos en Irán si no acepta una solución diplomática y abandona sus intenciones nucleares. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha elogiado la decisión de Trump de atacar, y ha afirmado que Estados Unidos «ha hecho lo que ningún otro país podría hacer».
Características de las bombas antibúnker (Bunker Buster) GBU-57
- Peso: Entre 14.000 y 30.000 libras (6.350 a 13.600 kg) dependiendo del modelo.
- Capacidad de penetración: Hasta 200 metros en concreto reforzado.
- Ojiva: Explosivo de alta potencia con retardo para detonación tras penetración.
- Guiado: Sistema GPS de alta precisión con capacidad de corrección en vuelo.
Bases y tropas de EEUU en Oriente Medio
Estados Unidos mantiene una extensa red de bases militares en Oriente Medio, con unos 40.000 militares en las tropas desplegadas, supervisadas por el Comando Central (Centcom). Las principales instalaciones incluyen la Base Aérea de Al Udeid en Qatar, la mayor de la región, que alberga 13.000 soldados y es clave para operaciones aéreas; la Base Naval de Baréin, sede de la Quinta Flota; y bases en Kuwait como Camp Arifjan y Ali Al-Salem. En Irak, operan bases como Al-Asad y Erbil, con 2.500 efectivos. En Emiratos Árabes Unidos tiene Al Dhafra, y en Jordania está Torre 22. También hay presencia en Arabia Saudita, Omán, Turquía, Siria e Israel. Estas bases apoyan la lucha contra el terrorismo, la seguridad regional y la proyección de influencia geopolítica.
La Agencia Internacional de Energía Atómica convoca una reunión de emergencia para mañana
El presidente de la Agencia Internacional de Energía Atómica, (OIEA), Rafael Mariano Grossi, ha anunciado este domingo en un post en X que mañana lunes la organización celebrará una reunión de emergencia tras los ataques de EE UU en Irán.
Irán amenaza las bases de EEUU
Un presentador de televisión iraní mostró un mapa de las bases militares estadounidenses y afirmó que, tras los ataques contra Irán, Estados Unidos se convirtió en un objetivo legítimo de Irán.
🇮🇷🇺🇸 | Irán responde en la televisión estatal a los ataques de los EEUU:
«¡Ustedes lo empezaron, nosotros lo terminaremos!».
Un presentador de televisión iraní mostró un mapa de las bases militares estadounidenses y afirmó que, tras los ataques contra Irán, Estados Unidos se… pic.twitter.com/yo97RXpu2i
— ʜᴇʀQʟᴇs (@herqles_es) June 22, 2025
Irán responde con más misiles contra Israel
Escasas horas después del bombardeo de EEUU sobre las bases nucleares de Irán, el régimen de los ayatolas ha enviado una nueva oleada de misiles hacia territorio israelí. No hay, por el momento, información de impactos y víctimas, aunque se han escuchado grandes explosiones y se oyen sirenas de vehículos de emergencias.
Fin de la cobertura
Gracias por seguirnos en la cobertura de la última hora de la guerra entre Irán e Israel.